El coche volador se hace híbrido. Los responsables del mismo ya tienen en mente cómo será el nuevo Terrafugia TF-X, un modelo mejorado de su primera versión, que en realidad era un avión que se podía conducir.
El nuevo coche volador será capaz de despegar de forma vertical, una gran ayuda para las grandes urbes, propulsado por motores eléctricos de 600 CV que se apoyan en uno tradicional de 300 CV. La velocidad máxima que es capaz de alcanzar es de 320 kilómetros por hora y tiene una autonomía de 805 km.

Este coche híbrido sería capaz de aterrizar y despegar por sí mismo, pero siempre en zonas habilitadas para ello. En caso de necesitar realizar un aterrizaje de emergencia, un sistema de aviso se encargaría de alertar a las autoridades. Además, en caso de fallo mecánico que le impida aterrizar de ninguna de las maneras, hay habilitado un paracaídas.
Por ahora, el TF-X es solo un modelo en desarrollo, así que no esperes verlo quitándote el aparcamiento por sorpresa hasta el año 2020. Siempre según el fabricante.
Más información | Terrafugia.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
kingu
Afortunadamente estos modelos nunca llegarán al publico general, por que si ya hay cafres haciendo con su coche como si estuvieran en Montmeló, con el peligro para el resto que conlleva, con uno de estos serían meteoritos en 3,2,1
pepillo007
Estos serán exclusivos para políticos aquí en España pagados con dinero público eso sí
alispa
pienso igual kingu. es mas se podria acceder a zonas que ya no estarian protegidas como azoteas de casas, fincas valladas k ya no estarian protegidas etc.. la de cosas bandalicas que se podrian hacer si todo el mundo pudiera tener un coche k vuela.seria un caos.
DarkDudae
Lástima que sólo tenga dos riñones para vender....
A.Montero
Deberían sacar los planos para impresora 3D, eso si que iba a molar... me lo imprimo y a volar, volareee uooo... jajjajajaj :P
Kinematix
Noooooo! Los Visitantes ya están aqui!
jose.gon1
A mi me darían miedo los cables de altísima tensión.
MSA
Muchos cavallos veo yo y mucha autonomía para ser motores eléctricos. Pero bueno... Me acuerdo de libros de los años 80 dónde salían prototipos impresionantes. Y 30 años después los coches són básicamente lo mismo que entonces. Y me parece que en 2020 a estos prototipos les pasará lo mismo que les pasó a todos los demás. Una lástima, pero el avance no interesa a cierto sector.
makaveli29
me pregunto como organizaran las carreteras aereas del futuro porque pienso en las actuales y seria un menudo desastre...
mixanatez
Aunque sea sólo un prototipo y no lo veremos comercialmente hasta finalizando esta década, sería genial poder ver una demostración real del prototipo. Esperemos que no tarden en llegar la nueva generación de sistema de almacenamiento de energía (nuevas baterías), ya que si superan con creces a las de litio, este campo se vería enormemente beneficiado. Imagino que obviamente no podrás pilotear esta aeronave en forma manual, por lo que todo el recorrido podría ser controlado por un satélite y una computadora, o por qué no, por una red cooperativa creada por todas las aeronaves existentes, no lo veo como algo malo, que aparte que se evitarán accidentes, uno podrá ir disfrutando del paisaje o ir ocupado con sus dispositivos portátiles.
Rafael F.
¿Y que le han puesto en las alas? ¿misiles? Me encantaría tener un coche así y por fin vengarme de los vecinos de arriba y su fanatismo por "El barrio" y jod.. la existencia.
qasar
Cuando vi la foto me recordó a los de la serie V, de los 80 y leyendo el texto me vino a la mente Blade Runner.
Con mis casi 43 tacos no espero ver funcionando estos cacharros, ya me gustaria...
neyo
Pues yo de aeronáutica como no sé mucho, pero me sigue escamando el tamaño de las alas, no entiendo de donde saca sustentación.