Hoy te vamos a decir qué velocidad de conexión necesitas para ver Netflix en sus varias resoluciones. De esta manera, dependiendo de tu conexión podrás saber si merece la pena poder ver los contenidos en una resolución mayor o si es mejor configurarlos en otra resolución inferior para poder verlos con mejor fluidez.
Te lo vamos a explicar partiendo de las propias recomendaciones que ofrece Netflix en su web. También te vamos a explicar alguna que otra excepción que te puedes encontrar, como los problemas de los usuarios de Movistar para ver el contenido con las resoluciones que debieran con la banda ancha que tienen contratada.
Tienes que tener en cuenta que Netflix ofrece diferentes tarifas con diferentes resoluciones. Con el plan básico de 7,99 euros sólo tienes una resolución máxima de SD, con el estándar de 9,99 euros tendrás calidad máxima de HD, y con el plan premium de 11,99 euros puedes disfrutar de la resolución Ultra HD.
Qué conexión necesitas para cada resolución
Cuanto más resolución tenga un capítulo de serie o película que quieras ver más grande será el archivo a reproducir, por lo que más ancho de banda vas a necesitar para poder verlo correctamente. A continuación tienes la lista con los megas que necesitas tener de velocidad de descarga para cada resolución.
Calidad | Resolución | Ancho de banda | Consumo por hora |
---|---|---|---|
SD | 480p | 3 megabits por segundo | Alrededor de 0,7 GB por hora |
HD | Hasta 1080p | 5 megabits por segundo | Alrededor de 3 GB cada hora |
UltraHD | 4K | 25 megabits por segundo | Alrededor de 7 GB por hora |
Tienes que tener en cuenta algunas cosas con estas resoluciones. Por ejemplo, la calidad HD va de 720p a 1080p dependiendo del navegador o el dispositivo en el que lo reproduzcas. Además, la calidad Ultra HD sólo se puede disfrutar en los dispositivos compatibles. Además, dependiendo de dónde tengas el router puede que no te llegue al dispositivo donde vayas a reproducirlo toda la velocidad que tienes contratada.
Con velocidades inferiores el contenido se verá con peor calidad de lo que debería. Si no estás seguro de tu velocidad o si estás experimentando problemas, lo mejor es establecer el ajuste de calidad de vídeo en automático para que Netflix te ponga una u otra resolución dependiendo de la velocidad que detecte en tu red.
También es importante que seas muy consciente de estos consumos si vas a utilizar Netflix en un dispositivo móvil. Sobre todo si vas a usar el 4K, no vaya a ser que te pulas toda tu tarifa en quince minutos de capítulo.
¿Qué pasa con Movistar?
Netflix publica en su web una lista en la que muestra la velocidad con la que se distribuye el contenido de Netflix en cada una de las operadoras de España. En ella, el último lugar lo ocupa Movistar, lo que quiere decir que con los mismos megas contratados un usuario de Movistar podría tener peor calidad de imagen que un usuario de otra operadora.
En este aspecto, los usuarios son los que sufren las consecuencias mientras Netflix deja caer que Movistar lo hace a posta y la operadora se defiende diciendo que cumple con la ley. El resumen definitivo es que si eres cliente de esta operadora posiblemente necesites más megas de los que indicamos en la lista de este artículo para ver correctamente cada una de las resoluciones.
Cómo saber cual es tu velocidad
Hay ocasiones puntuales en las que los operadores no terminan de llevarte la velocidad que tienes contratada. Si no estás viendo Netflix con la calidad que crees que deberías y quieres comprobar tu ancho de banda para ver si se ajusta a la resolución que estás intentando ver, lo mejor es que utilices nuestro post sobe cómo medir la velocidad de tu conexión a Internet para salir de dudas.
Imagen | Esther Vargas
En Xataka Basics | Cómo ordenar manualmente tu lista personalizada de Netflix y ver cuándo caducan
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Kiskillas
Tengo 300Mb simétricos de fibra Movistar. Y llegan (de hecho da alguno mas) en otros servicios o descargas.
Pero con Netflix, no pasa de 4-5Mb en el mejor de los casos. Muchas veces, cuando "según Movistar" hay gran saturación, no pasas de ver películas 4K a resolución 480p. Y aquí, me temo, da igual que tengas 12Mb de conexión, 100Mb o 5.000.000.000GB. No te va a llegar mas con Movistar.
Luego ya podemos hablar de si es legal o no (que me imagino que, desgraciadamente, lo es) pero Netflix ofrece soluciones GRATUITAS (las paga Netflix) y Movistar se niega. Podemos entrar a valorar si Movistar es partidista o es mala... Pero la realidad es que si quieres disfrutar de Netflix, Movistar no sirve, y debes escoger cualquier otra operadora.
velocidad
"Movistar lo hace a posta y la operadora se defiende diciendo que cumple con la ley. El resumen definitivo es que si eres cliente de esta operadora posiblemente necesites más megas de los que indicamos en la lista de este artículo para ver correctamente cada una de las resoluciones."
Esto sencillamente no es verdad. Da igual que contrates 300 o 1000Mb con Movistar, la realidad es que no te van a llegar mas de 5Mb en netflix.
Tengo un monitor 4k, y ver o mejor dicho, intentar ver contenido en 4k y HDR sencillamente no es posible. Se ve en 4k, pero con un bitrate tan bajo, que casi es mejor verlo en HD.
fenixfirexx
Pues yo tengo 10 megas con picos de 12 y me va muy bien el 4K , claro que no esta completamente a 4K pero el servicio se adapta muy bien y si notas que ya no es 1080p, para 4K verdadero no hay más que comprar tu Bluray UHD.
umaru
Yo cambie de euskaltel 350 megas (La mejor segun netflix) a movistar 50 megas y me sigue funcionando igual de bien. Veo todo a 1080p sin problemas. Llevo suscrito a netflix desde el primer mes que salio y con movistar llevo ya 1 año... Puede que el problema vaya por zonas geograficas?
bioacler
La critica nunca ha definido mi interés por una película.
Somos personas diferentes y con gustos diferentes, alguien puede gustar de algo pero otra persona no. Mayormente la crítica no le gusta nada, y siempre va a buscarle la 5ta pata gato.
gabo116
Soy de Argentina, con 25 mg lo mejor que me dio Netflix fue un 2K. NUNCA pude lograr que llegue a 4k.
Con otro proveedor, con 3mb lograba 1080p si es que nadie más usaba la conexión.
SAludos
jcarlesvilaseca
Tengo 3 Mb con Movistar y veo Netflix en HD de forma normal, usando un Apple TV de 3a generación.
En alguna ocasión, y normalmente al principio del vídeo, veo como baja la resolución a SD, pero dura muy pocos segundos.
pbelmarv
Yo vivo en Chile y tengo la velocidad para ver UHD para evitar problemas con las señales de wifi conecte el tv con dispositivos PowerLine, asi me asguro que la velocidad llegue estable al tv
isaac.abad.rosas
que lamentable que se tengan que hacer este tipo de post para un país primer mundista... No es critica, estoy pensando en voz alta.
ilwp
Yo tengo mi conexión de 500 mb simétricos, y mi cuenta de Netflix. Pero me falta la TV/monitor a 4K.
Ya se que el articulo va de velocidades, pero no esta de mas recordar siempre que para ver 4k necesitas una pantalla que emita 4K.
Que luego la gente se lía.
Un saludo
chalie
Al parecer si la conexión llega por cable al TV/monitor, en lugar de por wifi, mejora la tasa de bits (la velocidad) y puedes reproducir a mayor resolución. A todo lo que da tu contrato. Aún no les he llamado, pero esta gente cableainternet.com parece que te lo instala en casa.
ivanosorio
hola a todos les escribo desde Colombia y les comento que yo tengo un plan de 10 Mb, hace poco me compre un tv LG quantum display con hdr pro y dolby vision y veo todo el contenido en 4k constante y por wifi, el servicio es en claro-telmex. SALUDOS
alejandrafreitas
Hola desde Uruguay.
El articulo muy util, hace un par de dias que buscaba todos estos datos porque voy a contratar Netflix , ahora ya tengo claro lo que necesito .
Muchas gracias por la ayuda! Saludos
simarro
Que Movistar siga igual con el tema Netflix es una vergüenza.
YoNoSoyTuPadre
Movistar no es un problema.
El problema de movistar es su mierda de routers. Yo pase por 3 que eran un infierno. Al final me compre un Asus y es otro mundo. Tanto en alcance como en señal como en potencia