Estamos de enhorabuena: no sólo vuelve Pixar, lo hace con una de sus mejores películas, una montaña rusa de emociones para todos los públicos. Por fin, mañana se estrena en mercados como el español la esperadísima 'Del revés (Inside Out)', primera de las dos novedades con las que el estudio de animación va a compensar la sequía del año pasado; en noviembre nos espera la otra, ese enigma titulado 'El viaje de Arlo' ('The Good Dinosaur').
Pete Docter es el genio detrás del 15º largometraje de la factoría Pixar. Si bien en los créditos figura como codirector Ronaldo del Carmen (la mayoría de los trabajos de la compañía están firmados por una pareja de cineastas) resulta evidente que el verdadero padre de 'Del revés (Inside Out)' es Docter; se nota en sus imágenes la mano del coautor de 'Monstruos, S.A.' ('Monsters, Inc.') y 'Up', con la que guarda similitudes en el retrato de los sinsabores de la vida. Con su nuevo trabajo, Docter ha querido ir más lejos... y lo ha conseguido: la película más redonda y adulta de Pixar.
¿Qué pasa en nuestra cabeza?

La chispa que da origen a 'Del revés (Inside Out)' se gesta en la cabeza de Docter. Según ha declarado, la idea se le ocurrió al observar un importante cambio de actitud en su hija: al cumplir los 11 años, pasó de ser una niña extremadamente alegre y extrovertida a encerrarse en sí misma y ser más malhumorada. Este hallazgo disparó temores e inseguridades en el director que le llevaron de vuelta a su propia infancia, cuando su familia tuvo que mudarse a Dinamarca y se convirtió en un niño reservado y tímido, desarrollando ansiedad social.
Comenzó entonces a preguntarse qué pasa en nuestra cabeza, por qué somos como somos y de qué manera podían plasmarse nuestras emociones en la gran pantalla. El éxito de 'Up', con escenas tan dramáticas como el prólogo que resume el matrimonio de Carl Fredricksen (imposible verlo sin que salten lágrimas), impulsó a Pixar a subir otro escalón y buscar historias más complejas, de más alcance. Con el productor Jonas Rivera como principal aliado, Docter consigue vía libre para explorar nuevos horizontes para el estudio de animación.
Dando vida a nuestras emociones
Así, tras dotar de sensibilidad humana a animales y cosas, Pixar convierte a las emociones en los protagonistas de su nuevo largometraje, una evolución que dio lugar recientemente a una simpática imagen viral que pretendía explicar el secreto del estudio (¡como si fuera tan simple!). Reducidas a cinco por economía narrativa, después de consultar con expertos en psicología como Paul Ekman y Dacher Keltner, las emociones de Alegría, Tristeza, Ira, Disgusto y Miedo se convierten en los entrañables nuevos héroes de Pixar (minas de oro tras el estreno, sin duda).
Estas emociones personificadas, cuyas formas tienen un origen de lo más curioso (Alegría se basa en una estrella, Tristeza en una lágrima, Ira en un ladrillo, Miedo en un nervio y Disgusto en un brócoli), se encuentran en el cuartel general dentro de la cabeza de Riley y son las responsables de su comportamiento. La historia de 'Del revés (Inside Out)' parte del profundo cambio que supone para la niña mudarse a otra ciudad, ir a otro colegio y despedirse de sus amigos. Y vemos qué ocurre en su mente.
'Del revés', una odisea al interior de la mente que exprime lo mejor de Pixar

Alegría ha sido siempre la voz cantante en la cabeza de Riley, la que ha tirado del carro, pero tras el giro de los acontecimientos el equilibrio se rompe y se desencadena un caos emocional que transforma el carácter de la niña. A partir de esta premisa aparentemente imposible de convertir en película, Docter consigue orquestar un auténtico festín para los sentidos, una insólita y hermosa aventura cargada de ternura, humor y tristeza donde no faltan los habituales guiños a otros títulos de la compañía del flexo (detectarlos se convierte en un juego aparte).
Y es que si bien podría pensarse que el guion se centra en cómo piensa una niña (lo cual podría restar interés al film), en realidad Docter y su equipo de colaboradores (firma el guion junto a Del Carmen, Meg LeFauve y Josh Cooley) se dirigen a cualquier espectador, sin importar la edad. 'Del revés' (Inside Out)' habla de la vida, de la madurez, de una forma tan sencilla y contundente que deja atónito. Como ese mensaje de que debemos aprender a vivir con la tristeza para ser felices. Hacedme caso: preparad los pañuelos porque vais a llorar tanto como reír.

Por supuesto, en Pixar no se olvidan de los más pequeños de la casa. Como en otras ocasiones, hay diversión y espectáculo para todos, y mientras los críos se lo pasan bomba con la parte más humorística, se comunica con los adultos de otra forma, asombrándonos con su virtuosismo técnico y aportando lecturas que los niños apreciarán más adelante, cuando llegue el momento. Pensar realmente en TODOS es una de las mayores diferencias con otros estudios de animación cuyos productos familiares van más a lo fácil, demasiado condicionados por la taquilla e intereses comerciales.
Continúa la historia de la hija de Docter, la clave de sus películas

La hija de Docter, Elie, no es sólo la "culpable" de que exista 'Del revés (Inside Out)'; ya era clave en las dos películas anteriores de su padre. En ella se basaron para crear a Boo, la entrañable niña de 'Monstruos', y la versión infantil de la esposa de Carl en 'Up', que no por casualidad se llama Ellie; la simbiosis entre el personaje y la hija del director fue más íntima en esa ocasión ya que también prestó su voz. En cierto modo, el cine de Docter está plasmando la vida de su hija, y esto las hace más especiales.
Kaitlyn Dias toma el relevo de Elie como voz de su alter ego. Precisamente, otra de las señas de identidad de la compañía liderada por John Lasseter es que cuida con esmero el casting de voces para sus personajes. No se incorporan estrellas a última hora para leer los diálogos y poner sus nombres en el póster sino que se busca al mejor actor para cada personaje y se le implica desde las etapas creativas iniciales, siendo su aportación tan fundamental para el resultado final como la de los guionistas.
Amy Poehler, Bill Hader, Lewis Black, Mindy Kaling y Phyllis Smith encabezan el elenco original, aportando matices que dotan de singularidad a los personajes principales. Por supuesto, verla en inglés es la opción más recomendable para disfrutar plenamente 'Del revés (Inside Out)' pero no os preocupéis si la véis doblada en español, ni el peor de los doblajes arruinaría una absoluta joya, una de las películas más emocionantes y divertidas de los últimos años. Para terminar os dejo el exquisito score compuesto por Michael Giacchino, disfrutadlo:
Ver 53 comentarios
53 comentarios
Miyamoto Gaming
>del reves
Porque españa no puede conservar la misma traduccion (intensamente) que lleva en latinoamerica? "Del reves" no le hallo sentido alguno.
faber9898
En Colombia la estrenaron hace unos 20 días (bajo el nombre "IntensaMENTE"), y concuerdo con el artículo cuando les digo que para mí es la mejor película que ha hecho Píxar... La concepción del universo que se mueve dentro de nuestras cabezas es fenomenal
Guybrushh
Han logrado enseñar que vivir con triteza es algo positivo, que quieres que te diga, son unos genios, no solo como cineastas, como comunicadores, como profesores si se quiere. La escena de (SPOILER), la tristeza fue lo que luego llevó a Riley a ser feliz con sus amigos y familia cuando estaba en el arbol es PERFECTA no puede ser más acertada, mas redonda, mas magnífica. Fue la perfección absoluta. Sin dudas la mejor película de Pixar.
Les falta tanto a las otras compañias, Pixar esta a años luz de calidad. Wall E, UP, Toy Story, Monsters INC! Recuerden que Monsters Inc termina diciendo que las risas dan mas energía que los gritos! Otra brillante solución, pero brillante de verdad, Al igual que lo de la tristeza. Son genios!!!
memomtz
Del reves a todo gas vital
davidbembibre1
La he visto y la he disfrutado, ademas tiene muchos gags/chistes para adultos y bueno... los créditos son un descojone xD
saert3311
Esta película cualquier la puede disfrutar, y cada uno puede dar tantas interpretaciones a lo que ve que sera un referente, sobre todo me encanto lo bien sustentada que esta, es una fiesta para cualquier psicólogo infantil, no olvidemos el corto LAVA a quien lo se le quedo pegado el jingle de la canción.
Mas allá de los modismos locales, intensaMENTE me parece una traducción mas adecuada a la película y se asemeja mas al juego de palabras en ingles. Hemos visto como las traducciones españolas han destruido el contexto de las series y películas desde tiempos inmemoriales. Que lo digan Pétalo, Burbuja y Cactus.
darsveider
No la he visto todavía, pero leí hace poco un comentario curioso. Al parecer, los sentimientos del padre son todos personajes masculinos y los de la madre, femeninos. Los de la hija están mezclados, ¿significa eso que PIXAR introduce sutilmente la homosexualidad en la película?
benten
Yo la vi en preestreno y es una pasada. Casi disfrutamos más los adultos de la sala que los niños. Sorprendente, divertida, imaginativa, redonda, inteligente y con un guión y personajes espectaculares.
PD: Quedaos un rato a ver los títulos de crédito, porque hasta eso es genial.
cesarescobar silva
La he visto, no me gusto ni cinco es muy para preadolecentes, los cambios en tu cuerpo, los cambios en tu mente y por que no puedes hacer todo lo que quieres y por que la vida es cruel
cronos26
La vi ayer y me gustó mucho pero, ¿la más redonda y adulta de Pixar? Ni de lejos. Para mí está claramente por detrás de Toy Story 3 o, sobre todo, de Up. Vayamos por partes:
-Lo más rápido y sencillo. La banda sonora me parece claramente inferior a las dos comentadas.
-Lo mejor de la película (lo que me pareció a mí y creí ver en la reacción de la gente de la sala) es dos escenas cortas en las que salimos de la mente de la niña y nos metemos en las de más personajes. Una de estas escenas destripada ya en el tráiler. Creo que la película habría ganado mucho con más interacción de este tipo.
-Se me hizo excesivamente pesado la cantidad de problemas que les surgen a los personajes para volver al "centro de control". O haberse perdido más tarde, o haberse encontrado antes. Pero se me hizo largo y tedioso.
-Las emociones que pretenden despertar pena lo hacen en la mente de una niña (y esto es la clave de por qué no la considero adulta). ¿Mal día en clase? ¿En el hockey? La escena inicial de Up y premisa de toda la película sí que es un acto de madurez adulta en una película de animación. Nada que ver.
-Igual es que soy poco impresionable, pero la escena de más carga emocional de la película me la esperaba desde que sale cierto personaje :S
Pero sí, es muy buena, emocionante y original. Estoy seguro de gustará a cualquiera que goce del cine ;)
silverpkn
Para mi una de las películas de pixar que he disfrutado menos,claro es una opinión personal.
ivángraupera
Ya la he visto y os digo que es la mejor película de Pixar hasta la fecha, aunque puede ser un poco complicada y aburrida para chicos o gente inmadura. A pesar de esto, la historia es una montaña rusa emocional que en algunos momentos te hará reir y en otros llorar. En mi opinión, está todo hecho a la perfección, como es habitual en Pixar.
atrislab
A mi me pareció un pelín pretenciosa y aburrida. La traducción como que me la ..., que me da igual, vamos. De no ser por las traducciones libres que se hacen de pelis, no tendríamos «Centauros del Desierto», y la de conversaciones y comentarios que se habrían perdido de no hacerse las traducciones como se hacen... Always look up the bright side of life, ya hará Pixar la siguiente pelí más divertida.
Saludos!
sleal
A mi me pareció una película aburridísima y obvia, lo que iba a suceder todo era tan predecible y poco divertido que sólo rei a carcajadas 1 vez aunque en un par me sacó una sonrisa. No sucede mucho y todo es tan lineal que directo que no tiene forma de sorprenderme. Para mi, una pésima película. Me dicen desalmado mis amigos, pero no se que le ven a algo que no tiene mucho.
aagos_1
Que casualidad! En Emotional-Apps acabamos de lanzar PicFeel la primera red social con la que puedes compartir tus fotos y ayudar a crear un mundo de emociones!
http://www.emotional-apps.com/picfeel/