Marvel no podía quedarse quieta. Si hace unas semanas DC y Warner ponían sus cartas sobre la mesa con varios anuncios de estrenos de cine (hechos a su manera), Marvel, ganadora por KO en este 2014 con el monumental éxito de 'Guardianes de la Galaxia', hizo saltar la banca ayer anunciando que hará nueve películas más de aquí a 2020.
Es la culminación de una estrategia hasta ahora ganadora que ya le ha convertido en uno de los estudios cinematográficos ganadores de esta década. Sus siguientes pasos y los de DC marcan el paso de los blockbusters de aquí hasta 2020.
Marvel Cinematic Universe: les encanta que los planes salgan bien

A pesar de que antes ya había habido películas sobre sus personajes, varias de las más exitosas sin que sus derechos perteneciesen a Marvel, en 2008 la compañía decide dar un giro a su política audiovisual y decide planificar sus siguientes lanzamientos en conjunto en vez de hacer la guerra de guerrillas. Nace así el "universo cinematográfico Marvel", que se inicia en una primera fase con dos películas de Iron Man, una de Hulk, otra de Thor, un vistazo al Capitán América en sus tiempos mozos y concluye con los Vengadores de Whedon.
Marvel sabe rápidamente que ha dado en el clavo (estamos hablando de que estas películas recaudan en total 3.811.026.406 dólares en todo el mundo) y anuncia que entre 2013 y 2015 tendrá lugar la fase dos, con un nuevo film sobre Iron Man, el regreso de Thor, el Soldado de Invierno del Capitán América y el supertaquillazo previsible de 'Avengers: Age of Ultron'.

Junto a ellas, Marvel anuncia dos apuestas arriesgadas: 'Guardianes de la Galaxia' y 'Ant-Man'. Lo que ocurre con la primera de ellas ya lo sabemos: el locurón veraniego de 2014. Lo que ocurre con la segunda es de lo poco negativo que hemos vivido en este plan: muchos problemas en la producción, despido o abandono del director Edgar Wright, problemas con el casting…
En todo caso, las cifras hasta ahora son demoledoras:
Film | Año | Dirección | Presupuesto | Ingresos (en dólares) |
---|---|---|---|---|
Iron Man | 2008 | Jon Favreau | 140 millones | 585.174.222 |
The Incredible Hulk | 2008 | Louis Leterrier | 150 millones | 263.427.551 |
Iron Man 2 | 2010 | Jon Favreau | 200 millones | 623.933.331 |
Thor | 2011 | Kenneth Brannagh | 150 millones | 449.326.618 |
Capitán América: el primer vengador | 2011 | Joe Johnston | 140 millones | 370.569.774 |
Los Vengadores | 2012 | Joss Whedon | 220 millones | 1.518.594.910 |
Iron Man 3 | 2013 | Shane Black | 200 millones | 1.215.439.994 |
Thor: el mundo oscuro | 2013 | Alan Taylor | 170 millones | 644.783.140 |
Capitán América: el soldado de invierno | 2014 | Anthony y Joe Russo | 170 millones | 713.639.890 |
Guardianes de la Galaxia | 2014 | James Gunn y Nicole Perlman | 170 millones | 752.640.000 |
Marvel, Fase 3: todo lo que necesitas saber
Visto lo visto, y con semejantes antecedentes (como vemos, todo lo de la fase dos es más taquillero que lo planeado en la fase 1), no es extraño que Marvel quiera seguir dando el todo por el todo y afianzar su presencia en cine, que además ha ido aprovechando para hacer "borrón y cuenta nueva soft" en sus series de cómic (Marvel Now!). Y esto es todo lo que ha anunciado la fase 3.
Capitán América: Civil War

Civil War llegó a los comics en 2006 de la mano de Mark Millar y de Steve McNiven para dividir el universo Marvel entre los que querían que los superhéroes estuviesen controlados por el gobierno y los que no. Una premisa un tanto forzada en la que había varios personajes imprescindibles, entre ellos Tony Stark. A falta de 'Iron Man 4' (Robert Downey Jr. insiste en que nada de nada), ya sabemos que aquí el personaje tendrá, como en el crossover, gran importancia. Y veremos si la idea es concluir en el cine la película cómo con el WTF! anunciado con el que concluyó la miniserie en los cómics.
Doctor Strange

En el evento, Marvel no quiso decir nada de fichajes, pero antes de que se llevase a cabo ya se había confirmado la presencia de Benedict Cumberbatch (Sherlock) como Doctor extraño. Será la primera incursión en cine de la magia marvelita, a pesar de que a Stephen Strange se le nombraba ya de pasada en 'El soldado de invierno' (y no, la película para televisión de los años 70 no la cuento). Y, ojo, que Kevin Feige quiere que sea la puerta de entrada a los universos paralelos.
Guardians of the Galaxy 2

Era de esperar que Rocket Raccoon, Groot, Starlord (¿quién?) y compañía regresasen tras haber sido el éxito marvelita de este año. En su ambientación tenemos mucho de lo que sacar, como ya os mostramos en Xataka cuando nos hicimos nuestra propia guía del autoestopista Marvel. Además, hay merchandising a tutiplén a lo que sacarle partido aquí y James Gunn sigue encantado de estar en la franquicia.
Thor: Ragnarok

Tenía que llegar. El Ragnarok es el momento en el que los dioses de Asgard se enfrentan a su fin. Kevin Feige, el nombre clave de Marvel Studios y el encargado de transmitir el nuevo plan, ha hablado de este nuevo film de Thor como uno de los ejes de la fase tres, que impactará en todo lo que venga después. Veremos cuánto tiene de "final del mundo" para el personaje... y si tiene que ver con ese Thor femenino que ya habita en los cómics.
Black Panther

Pantera Negra es uno de los personajes cuyos derechos Marvel Studios antes recuperó de otras productoras. Y, sin embargo, por más que desde los 90 se venga hablando de llevarlo al cine, Marvel se lo ha tomado con calma. Ahora ya sabemos la fecha en la que Wakanda debutará en cines... aunque también hay que dejar claro que el T'Challa de los cines lo tendrá difícil para encontrar a su Ororo particular... precisamente por los mismos problemas de derechos que le mantuvieron fuera de la división cinematográfica de Marvel.
Chadwick Boseman es quien se queda con el papel, en uno de los pocos anuncios de estrellas hechos en el evento.
Avengers: Infinity War 1 y 2

Los Vengadores siempre han sido el grupo con el que hacer frente a las amenazas más grandes que la vida. Y no era de extrañar que, tras Ultrón, llegase por fin una de las sagas más respetadas y masivas del Universo Marvel: la amenaza del guantelete del infinito, que en los 90 dio para tres crossovers anuales, llegará al cine y con ella, es de suponer, personajes como Adam Warlock, Thanos y muchos más... Separarla en dos partes tiene todo el sentido del mundo.
Captain Marvel

Quizás la elección más arriesgada del pack de la fase 3 de Marvel, y más sabiendo cuál es el Capitán Marvel que finalmente sale adelante. Carol Danvers se lleva el gato al agua antes que Viuda Negra, y falta por saber quién será la encargada de darle vida. Según Kevin Feige, llevan tanto tiempo trabajando en este film como en el de Doctor Extraño o el que pusieron para los Guardianes de la Galaxia, intentando saber qué quieren hacer con ella y cómo hacerlo bien:
"Sus aventuras serán terrenales, pero sus poderes son cósmicos".
Inhumans

Y, finalmente, llegamos a los Inhumanos, que en sí podrían dar tanto spin-off como los de los Vengadores y Marvel no lo ocultó en la presentación. El grupo más señorial de la Galaxia Marvel tendrá por fin su presentación en cine en la que será la vigésima película del universo cinematográfico Marvel.
¿Qué se queda fuera de la fase tres? Pues de manera muy notable una nueva película en solitario de Hulk (normal, si tenemos en cuenta lo desigual de sus resultados en taquilla cada vez que aparece). Más sorprende la ausencia de una película sobre el personaje de Viuda Negra, sobre todo teniendo en cuenta el tirón de Scarlett Johansson como protagonista. Y, por supuesto, queda en el aire esa 'Iron Man 4' que parece difícil de hacer realidad. Paralizado también, de momento, está el viejo sueño de algunos de ver a los 'Runaways' en pantallas de cine.
Otras franquicias y la estrategia en TV

Como seguramente ya sabéis, la ausencia de X-Men, 4 Fantásticos, Spiderman y algún personaje más de los míticos en los cómics en estas fases marvelitas es una cuestión de derechos que Marvel arrastra desde los 90. Lo que hasta 2008 se hacía en forma de coproducciones deja de tener sentido y, coincidiendo con el inicio de la fase uno, Marvel inicia movimientos para recuperar los derechos cedidos a otras compañías. Así es como vuelven Thor, Viuda Negra, Iron Man o Pantera Negra.
La llegada de Disney acelera el proceso: Blade deja de pertenecer a New Line Cinema, Daredevil ya nunca más estará en manos de 20Th Century Fox, Punisher y Ghost Rider regresan a la Casa de las Ideas y Luke Cage o Elektra también entran en este saco.
Sólo los ya citados Spiderman, X-Men o los Cuatro Fantásticos permanecen fuera de Marvel Studios de sus personajes más queridos y/o vendedores (bueno, y un Namor más perdido que un pulpo en un garaje). De hecho, desde hace meses se viene hablando del arrinconamiento que sufren en los cómics los Cuatro Fantásticos, el primer grupo de superhéroes creado por Marvel, y de si tiene que ver con un boicot hacia Fox, propietaria de los derechos cinematográficos. El anuncio de la cancelación de la serie de tebeos es la guinda de esta batalla, a la que FOX ha añadido ya un segundo título en preparación.
En todo caso, varios de los personajes recuperados por Marvel Studios van no al cine sino a la televisión, donde Daredevil y Luke Cage ya han anunciado su estreno en próximas temporadas y 'Agente Carter' está a punto de caer.
La comparación con DC

"Eh, chato, ¿nos hacemos un Hallelujah?"
Precisamente, esa visión de la estrategia televisiva de Marvel nos lleva a su comparación con DC, que está viviendo un fenómeno casi opuesto: sus franquicias cinematográficas son escasas y, a veces, demasiado débiles, mientras que es en televisión donde está ganando fuerza.
Sí, DC tiene a Batman, que con Nolan ha funcionado muy bien, pero Superman no acaba de (ejem) despegar y dejarlo en manos de Zack Snyder para convertirlo en una especie de trasunto del Batman atormentado nolaniano dejó un buen pico de taquilla pero más incógnitas que respuestas en la parte artística. El propio Snyder será el responsable de llevar a cabo el summum DC, ese 'Superman vs Batman' que es el único gancho cinematográfico de la compañía para el futuro inmediato.
La incapacidad congénita para sacar adelante proyectos como los de 'Wonder Woman' o la 'JLA' y el semipinchazo de la pochísima adaptación cinematográfica de 'Green Lantern' dicen mucho de lo complicado que es para la entente Sony/DC Warner/DC saber qué hacer con sus personajes en el nuevo milenio.
Film | Año | Dirección | Presupuesto | Ingresos (en dólares) |
---|---|---|---|---|
Batman Begins | 2006 | Christopher Nolan | 204 millones | 374.218.673 |
The Dark Knight | 2008 | Christopher Nolan | 185 millones | 1.004.558.444 |
Watchmen | 2009 | Zack Snyder | 130 millones | 185.258.983 |
Jonah Hex | 2010 | Jimmy Hayward | 47 Millones | 10.903.312 |
The Dark Knight Rises | 2011 | Christopher Nolan | 250 millones | 1.084.439.099 |
Green Lantern | 2011 | Martin Campbell | 200 millones | 219.851.172 |
Man of Steel | 2013 | Zack Snyder | 225 millones | 668.045.518 |
En todo caso, hace apenas unas semanas, Warner anunció que quería darle la vuelta a todo esto y, tras un 2015 en blanco, nos esperan de aquí a 2020 tendremos hasta diez películas con el sello DC en cartelera, incluyendo algunas tan esperadas como la de la Liga de la Justicia. ¿Por qué empezar, además de por 'Batman/Superman', por 'Sinister Six' 'Suicide Squad'? Ah, es un misterio… pero bienvenido sea.
En televisión, la cosa es distinta. Marvel anunció en la fase 1 que quería apostar por ahí, pero al final se ha quedado con 'Agents of SHIELD' como única franquicia televisiva, a la espera de la llegada de Daredevil y compañía. A DC, en cambio, le ha ido tan bien su 'Arrow' que este año ha ido a lo loco y ya hemos visto 'Gotham', 'The Flash' o 'Constantine' como estrenos de la temporada.
La tabla completa de estrenos de cine de superhéroes
Así que todo esto es lo que nos espera de aquí hasta 2020, sumando estrenos de una y otra teniendo en cuenta que se sumarán más películas de Superman y Batman por separado y que Fox no va a dejar escapar el impulso de 'X-Men':
Año | Fecha de estreno (USA) | Película | Sello |
---|---|---|---|
2015 | 1 de mayo | Avengers: Age of Ultron | Marvel |
2015 | 17 de julio | Ant-Man | Marvel |
2015 | 7 de agosto | Fantastic Four | Fox |
2016 | 12 de febrero | Deadpool | Fox |
2016 | 25 de marzo | Batman vs Superman: Dawn of Justice | DC |
2016 | 6 de mayo | Captain America: Civil War | Marvel |
2016 | 27 de mayo | X-Men: Apocalypse | Fox |
2016 | 5 de agosto | Suicide Squad | DC |
2016 | 4 de noviembre | Doctor Strange | Marvel |
2016 | 11 de noviembre | Sinister Six | Sony |
2017 | 3 de marzo | Lobezno (aún sin título) | Fox |
2017 | 5 de mayo | Guardianes de la Galaxia 2 | Marvel |
2017 | 23 de junio | Wonder Woman | DC |
2017 | 14 de julio | Fantastic Four | Fox |
2017 | 28 de julio | Thor: Ragnarok | Marvel |
2017 | 3 de noviembre | Black Panther | Marvel |
2017 | 17 de noviembre | Justice League I | DC |
2017 | Sin especificar | Spin off de Spiderman con protagonista femenina | Sony |
2017 | Sin especificar (rumores de cancelación) | Venom y Carnage | Sony |
2018 | 23 de marzo | The Flash | DC |
2018 | 4 de mayo | Avengers: Infinity War I | Marvel |
2018 | 6 de julio | Captain Marvel | Marvel |
2018 | 27 de julio | Aquaman | DC |
2018 | 2 de noviembre | Inhumans | Marvel |
2018 | Sin especificar | Spider-man 3 | Sony |
2019 | 5 de abril | Shazam | DC |
2019 | 3 de mayo | Avengers: Infinity War II | Marvel |
2019 | 14 de junio | Justice League II | DC |
2020 | 3 de abril | Cyborg | DC |
2020 | 19 de junio | Green Lantern | DC |
Ver 37 comentarios
37 comentarios
amaurysv
La clave del éxito de Marvel sobre DC...es la planificación. Marvel ha concebido su universo cinematográfico como uno solo, en DC...cada película anda en solitario, por eso les ha sido tan dificil armar lo suyo. Ya es costumbre, q en cada pelicula de Marvel, uno se quede a ver los post credito, pq uno sabe q estará conectado con lo próximo que presenten, y asi.
kenroga
Mas que choque es el aplastamiento de Marvel a DC. La improvisación de DC le esta pasando factura.
Alvaro Saez
Y yo, nuevamente vuelvo a decir: "Dejémonos de peleas y disfrutemos de todas las películas que queramos". Deberíamos estar de enhorabuena, a los que nos gustan los cómics y los súper héroes estamos viviendo nuestro momento. Buenas películas, de todos los tipos, conectadas entre ellas o no, con miras de adultos o para todos los públicos, a mí me da igual, si una me interesa la veré, igual que hago con las series como Gotham, si me gusta pues se dice y punto, y la veo.
A los fans de los zombies les pasa igual, se está saturando la cosa sí, pero mientras salgan productos de calidad pues ale, al cine o a la tele a ver lo que uno quiera.
Pero por favor, vamos a dejar (es mi humilde punto de vista) las peleas Marvel vs. DC, que si uno lo ha hecho mejor, otro peor, que si uno une todas sus películas...en fin, estrategias de cada uno.
Aquí parece que MArvel lleva ventaja porque lo tiene más organizado. ¿Sí? ¿Y Spider-Man? Pues otro que tal, si la hace Sony, me da igual, disfruté mucho las dos últimas de Amazing Spider-Man y punto, es mi opinión.
¿Que Ben Affleck hará de Batman? Bueno...eso sí es triste jeje pero a mí me encanto el Superman de Zack Snyder, muy fiel a cómics menos su traje cierto. Iron Man, Thor, Batman, Superman, Hulk...por favor, están haciendo auténticos peliculones y solo veo peleas de Marvel vs. DC, como discutir entre Xbox o Play Station, como discutir entre un iPhone o un Android...cada cual que disfrute, y se gaste su dinero, en lo que le de la gana.
Y disfrutar, pijo!
playasguest
Muy buen artículo. Enhorabuena al redactor.
Por otro lado, me asombra que Sony continúe adelante con la idea de una película de Los Seis Siniestros. Cada vez están más cerca de quemar Spider-man y no me extrañaría que terminaran por prescindir de Marc Wewbb e incluso de Andrew Garfield.
Fox tiene mucho mejor encarrilada la franquicia de X-Men. Ojalá, al fin, Hugh Jackman consiga protagonizar una película realmente de Lobezno en solitario. Se lo merece.
Como pueda salir el plan de DC es un verdadero misterio del que no me atrevo a aventurar anda.
Y Marvel, por supuesto, se lo va a llevar todo o casi todo. Kevin Feige ha convertido el universo cinematográfico marvel en la segunda franquicia más rentable de la historia del cine -solo superada por Harry Potter y por poco tiempo por razones obvias.
Personalmente, lo que más me llama es el Doctor Strange posiblemente interpretado por Benedict Cumberbatch, lo que hagan con Civil War que puede ser de lo más interesante con los hermanos Russo al mando, Ragnarok por lo que tiene de apocalíptico y la Guerra del Infinito. O la Guerra Infinita, lo que sea.
sylar
Un inciso, ni Sony ni Sinister Six tienen nada que ver con DC. Sinister Six es una pelicula del universo Spiderman, y por tanto Marvel/Sony.
Hay dos puntos en el articulo (el parrafo que sigue a la foto de Watchmen y el parrafo siguiente a la tabla de peliculas DC hasta la fecha) en la que mezclas a ambos.
Por lo demás, buen articulo
mrcervero
Lo cierto es que tu artículo me ha sorprendido mucho, para mal desde luego. La parte Marvelita vs la parte dedicada a DC, bueno la compración resulta de lo más vergonzosa.
Hablas individualmente de todos los futuros estrenos de Marvel, pero con DC haces una simple mención por encima, además de ningunear la Suicide Squad, una película dirigida por uno de los directores del momento, pero que a ti te parece relleno o un simple lanzamiento directo en VHS vamos.
Por otro lado en ningún caso valoras todas las series que tiene DC donde domina claramente por encima de Marvel, dejando todo en una simple mención de un párrafo sin ahondar en ese universo separado que tanto esta trabajando The CW por construir.
Estos artículos con información sesgada y claramente poco objetivos dicen mucho del redactor y la web.
Me he dijado además en un par de menciones ridículas:
- "complicado que es para la entente Sony/DC Warner/DC saber qué hacer" -> y esto es acuento de ? siento curiosidad por no ver lo mismo con Disney, Fox, etc en la parte Marvelita.
- "empezar, además de por 'Batman/Superman', por 'Sinister Six' 'Suicide Squad'?" -> Me ha resultado la más ridícula, en serio ese tachón ahi ? Me gustaria ver ese tachón con Thanos-Darkseid, Ant-Man-The Atom, Deadpool-Deathstroke, X-MEN-Doom Patrol, Dr. Strange-Dr Fate, y un largo etcétera de tu lista Marvel de más arriba ;)
AH ! y como veo que andas perdido lo lógico sería tachar Secret Six-Sinister Six, por si no estas bien informado respecto a las copias/plagios desde tiempos inmemoriales ;)
Comprendo que tus gustos personales puedan ser Marvel, o incluso que la audiencia mayoritariamente española y latina de esta web te haga inclinar la balanza hacia el lado marvelita por cuestiones ya históricas sobre gustos por estos lares. Pero yo como lector de comics de todo tipo veo un artículo de Marvel con una simple mención hacia DC. Hasta la imagen que ilustra el artículo lo dice antes de entrar. Sería mejor borrar los dos párrafos de DC y titular el artículo "La 3ª fase Marvelita"
La verdad es que resulta muy poco acertado y de mal gusto.
Un saludo.
and3r
Muy bien articulo, muy completo. No entiendo como las peliculas de DC tienen una recaudacion tan baja. Que por ejemplo Thor y el Capitan America, cuyas primeras peliculas me parecen muy flojas tiene mucha mas recaudacion que Watchmen o el primer Batman de Nolan.
Por cierto, casi me da un infarto al leer el pie de foto de Watchmen.
Miquel Alfonso
Pues de todo esto me quedo con con el gran éxito de Guardianes de la Galaxia y con el Batman de Nolan.
DC renovó sus 52 comics en 2011, en algunos casos reescribiendo la historia por completo.
Tengo ganas que los New 52 lleguen al cine o la tele.
El nuevo joker de Scott Snyder ( nuevo y aclamado escritor de Batman) es el mejor joker que se ha visto hasta la fecha. Lastima que tras la inmensa sombra de Nolan pocos directores de nivel se atreverían a intentarlo.
charles.vesco
¿Sony/DC? ¿No será Warner/DC?
petisopoto
Sin embargo, DC tiene unas cuantas series interesantes. Y, desde luego, tengo ganas de ver quien hará el papel de Harley Quinn (en mi opinión subjetiva, el mejor personaje de DC) en "Suicide Squad". Lástima que la versión en papel esté dando tantos tumbos.
diego-rbb-93
La foto de cabecera es una broma queriendo no...? XD
luxianocanalla
buen articulo!!!
noskyee
No concibo un civil war sin lobezno, Spiderman, 4 Fantásticos etc.. a ver cómo se lo montan para hacer un civil war sin ellos, aunque ojalá y lleguen a algún acuerdo con esto y veamos a todos los protagonistas
silfredo
Con todos mis respetos, tiene cojones que fuera Marvel la que pusiera las pilas a Warner, cuando esta tenia los derechos de DC desde hacia mas de treinta años y lo unico que habian hecho era explotar a Batman y Superman, y en casos aparte la serie de Flash (la de los ochenta) y las pelis de La cosa del pantano (y encima el personaje pre-Alan Moore). Y no solo eso, cuando Marvel empezo su plan se vieron conque tenian un Batman en el que tal y como lo hizo Nolan no podrian hacer un universo al estilo Marvel y de ahi la primera chapuza que fue Green Lantern, pero la demostracion de que mientras Marvel demuestra que tiene un universo compartido es en que sus series de tv estan integradas en este sean de tv generalista como Agents of shield o de cable (Daredevil), mientras ahi esta que ya se habla de dos universos DC, por un lado el que se creo para Man of Steel y por otro el Arrowverso, donde por ejemplo ha acabado Flash, vamos que lo de DC-Warner es un cachondeo. Y lo peor es que como se esta viendo ya en los trailers del escuadron suicida y superman v Batman, por querer tener ese universo compartido para ya podria ocurrir como le ha pasado este año a Los Vengadores 2, que por mucho meter tramas han fastidiado la peli.
juancarlos269
¿Como es que ponen fantastic four 3, sin existir una segunda parte?
gromber.fox
pense que the dark knight rises era de 2012
lutorm
Buen articulo!!
No tengo predilección por ninguna de las editoriales aunque en cine he disfrutado mucho mas las películas de marvel. Espero que consigan utilizar a spiderman en el universo Marvel ya que me parece que llevan contando la misma historia sobre el personaje en las 5 películas. Por lo demás me parece que las fase 3 de marvel esta muy bien planificada y aunque salga alguna floja, que en la 1a fase las hubo, de la lista me apetece verlas todas.
Por parte de Dc me da la sensacion contraria. Que todo esta cojido con pinzas y que se improvisa bastante sobre la marcha. Hay títulos que no pintan nada y hasta los propios protagonistas no saben ni ellos que hay de cierto en sus proyectos. Me parece que todo dpende de como resulte la recaudación de Batman Vs Superman para que todo lo de mas tenga sentido o no.
Un saludo.
eclipsnet1
La clave del éxito de Xataka es el uso del cartel falso de los vengadores a falta de carteles oficiales...