Sabíamos que ocurriría tarde o temprano. Netflix sacó el hacha en octubre pasado cuando canceló 'Iron Fist'; tan sólo una semana después 'Luke Cage' sufrió el mismo destino y al siguiente mes 'Daredevil' también fue cancelada. Hoy, Netflix confirmó lo que todos nos temíamos, la cancelación de sus dos última series originales de Marvel: 'The Punisher' y 'Jessica Jones'.
Con esto, Netflix da por terminada la colaboración de cinco años con Marvel y pone punto final a este maravilloso universo que nos presentó grandes momentos, pero también uno que otro altibajo. Ahora mismo el destino es incierto y no hay nada confirmando acerca de estas cinco series (seis si contamos 'The Defenders'), pero todo apunta a que podrían renacer en un futuro en Disney+, la futura plataforma de vídeo en streaming que prepara Disney, quien es dueño de Marvel.
Un adiós al universo televisivo de Marvel en Netflix, al menos por el momento
Así lo confirmó un portavoz de Netflix:
"'The Punisher' no volverá para una tercera temporada en Netflix. El showrunner Steve Lightfoot, el fantástico equipo, y un reparto excepcional incluyendo a la estrella Jon Bernthal, han entregado una serie aclamada y emocionante para los fans, y estamos orgullosos de mostrar su trabajo en Netflix durante los próximos años.
Además, al revisar nuestra programación de Marvel, hemos decidido que la próxima tercera temporada de Jessica Jones también será la última. Estamos agradecidos con la showrunner Melissa Rosenberg, con la estrella Krysten Ritter y con todo el elenco y el equipo, por tres temporadas increíbles de esta innovadora serie, que fue reconocida por los Premios Peabody entre muchos otros.
Estamos agradecidos con Marvel por cinco años de nuestra fructífera colaboración y damos las gracias a los apasionados fans que han seguido estas series desde el principio."
Es decir, la tercera temporada de 'Jessica Jones', que actualmente se encuentra en post producción, sí se transmitirá más tarde en este año y será la última del universo televisivo de Marvel en Netflix.
Por su parte, Jeph Loeb, director de Marvel Television, publicó la siguiente carta en el sitio web de Marvel:
"Nunca se había hecho antes.
Cuatro series de televisión separadas, cada una con diferentes showrunners, escritores, directores, elenco y un equipo súper talentosos, que se presentarán con meses de diferencia y luego...
...se reunirían en una única serie de eventos, todo en el corazón de la ciudad de Nueva York.
Los llamamos 'The Defenders'.
Dijeron que no se podía hacer.
Pero Marvel reunió a equipos increíbles para escribir, producir, dirigir, editar y anotarse 13 temporadas y 148 episodios de una hora.
Tómense un momento, analicen lo que sucedió y miren la deslumbrante lista de actores, escritores, directores y músicos que nos brindaron lo mejor de su oficio.
Nos encantó cada minuto de ello.
Y lo hicimos todo por ustedes, los fanáticos, que nos animaron en todo el mundo e hicieron que todo el trabajo valiera la pena.
¡Así que gracias!
En nombre de todos en Marvel Television, no podríamos estar más orgullosos ni más agradecidos con nuestra audiencia.
Es posible que nuestro socio haya decidido que ya no quiere seguir contando las historias de estos grandes personajes... pero ustedes saben que Marvel es mejor que eso.
Como dijo una vez el padre de Matthew Murdock: "Un hombre se mide no en la forma en que lo tiran al suelo, sino la forma en que se levanta".
Continuará...!"
No sabemos lo que ese "continuará" signifique, pero es un hecho que las seis series se mantendrán en Netflix ya que ellos son los productores y dueños. Por otro lado, Disney no podrá usar a los personajes en nuevas series hasta el 2020, cuando se termine el contrato por los derechos televisivos de cada uno de estos personajes, que ahora mismo son propiedad de Netflix.
Ahora mismo todo apunta a que Disney retomará las historias de estos superhéroes de Marvel, ya sea en su propia plataforma Disney+ o en Hulu, que hace unos días confirmó que tendrá cinco nuevas series animadas con personajes de Marvel, pero aquí hay que mencionar que tanto Disney como Marvel Television no podrán usar a los mismos actores o las mismas historias de las series de Netflix.

Ver 26 comentarios
26 comentarios
Nyek
Lo que Disney quiere es hacer reboots con chicos jóvenes, guapos y de dudoso talento para exprimir Marvel hasta el infinito. Vamos, lo mismo que Star Wars con el cierre de la última trilogía y el genocidio del universo extendido.
Usuario desactivado
Una lástima The Punisher, esta 2º temporada estuvo más ligera, pero prometía más y mejor una 3º temporada, así que mala suerte.
El actor escogido para Punisher, me parece bueno, hizo un buen trabajo, como digo algo light en cuanto a acción, pero esperaba una 3º temporada.
La otra no la vi, ni la veré.
nutzer
De todas, Daredevil fue la única que mantuvo el buen nivel. Jessica Jones tuvo una primera temporada muy buena pero la segunda es infumable. Luke Cage vi hasta la mitad del cuarto episodio y ya no pude seguir, es mala pero con ganas. Iron Fist para pasar el rato pero es totalmente prescindible. The Punisher está bien pero me falta ver la segunda temporada. Ojalá hicieran otra temporada de The Defenders para cerrar las historias y ver como termina todo.
de_paso_por_aqui
Daredevil es una de las mejores series que he visto en mucho tiempo, paso directo a mi top de series favoritas, una lastima que nunca tendrá un final como tal pues la ultima temporada aunque cerraban las tramas dejaba una pequeña luz de esperanza para una próxima... Lamentos infinitos (Disney sabes donde te puedes meter tu Disney+) T-T
TOVI
No quiero ni pensar como serán los actores de Mierdisney para hacer the punisher.
¿Serán de salgre azul como los principes?, ojos grandes, alto, delgado....
supermarios
Pues yo volví a pagar netflix por la nueva temporada de Punisher! si no habrá tercera pues se acabo netflix para mi! son 1000 series mi**** y 3 series buenas!
para el poco tiempo que tengo prefiero hacer otras cosas y pasar de series malas.
hssain100
A mi que no me quiten mis series de DC...
sr_hyde
Excepto Daredevil, todas me parecieron flojísimas y lentas. Solo me enganchó Daredevil. Luke Cage me pareció insufrible excepto por dos capítulos muy puntuales y la segunda ni la vi. Jessica Jones la primera temporada me gustó, pero la segunda me aburrió al infinito. Punisher... la primera ni gota de violencia hasta los episodios finales, ya sé que eso no marca la calidad de un show, pero sí marca la personalidad de un personaje de cómic, sin acción y brutalidad, es como una serie más de conspiraciones americanas y traumas de postguerra, ni acabé la primera y evidentemente ni miraré la segunda. Iron Fist... me costó finalizar la primera, y si hay una segunda, ni me interesa. Los defensores... bueno, estuvo entretenida pero fue MUY fumada poniendo a los dragones como centro de toda la porquería que sacaron en todas las series. Me alegro de que hayan cancelado las series, para tener de poca calidad, que no hagan nada. Últimamente Netflix se está coronando con contenido basura... siguen la norma de "mucha cantidad, poca calidad" y se nota porque han dejado de trabajar con numerosos estudios de montaje de audio o doblaje, ahora compran toda la morralla cutre que salga a concurso... ya no es como hace unos años.
romucifu
Una pena, porque "The Punisher" y "Daredevil" eran dos series más que decentes. Imagino que la audiencia no compensaba los gastos de producción y no interesaba renovar el contrato.
Viendo el resto de series de superhéroes e incluso las películas, no guardo muchas esperanzas de volver a ver un producto adulto y de calidad.
pererecuda
Uff, por fin una buena noticia.
Ya han dejado de destrozar comics, al menos en Netflix.
palalol
No sé cuánto publico puede tener eso porqué a mi ambas series ni fu ni fa, me extrañaría mucho que Disney las alargara mucho.