Ya lo decía el señor Futterman en 'Gremlins': bichos, de origen posiblemente extranjero, que se colaban en la maquinaria de guerra norteamericana y la dejaban inservible. Así cayeron muchos de sus muchachos. Por mucho que el gobierno de los Estados Unidos intentara silenciarlo con los magistrales cortos educativos para soldados de 'Private Snafu' (deliciosamente homenajeados en el arranque de la película), los Gremlins fueron responsables de buena parte de los accidentes aéreos inexplicables que ocurrieron durante la Guerra.
O eso mantiene 'Pasajero oculto' -que llega hoy a plataformas como Filmin, Rakuten TV, Movistar+ y otras-, una gozosa pieza de cine de consumo de toda la vida que aprovecha esa extendida leyenda urbana para plantear una pieza de cine vertiginoso y divertidísimo, que da al espectador mucho más de lo que le exige. Todo gracias a un guión conciso y directo, unos objetivos claros y un acabado técnico impecable.
En él, una miembro del ejército estadounidense viaja a bordo de un caza con un paquete misterioso y cuyo contenido es confidencial. Pronto, la desconfiada tripulación le relega a la barriga del avión, al estrecho compartimento reservado a la artillería. La recién llegada, con experiencia en vuelos bélicos, no se achanta con la agresividad de sus compañeros, pero las cosas se complican cuando varios cazas japoneses atacan y la joven detecta una presencia insospechada en las entrañas del avión.
Y 'Pasajero oculto' no es nada más que eso. Y nada menos: más de la mitad de la película la pasaremos en compañía de Chloë Grace Moretz, que sostiene perfectamente la película sobre sus hombros y nos presenta una heroína de acción personal y humana, con sus fragilidades y sus fortalezas. Su talento para el cine dramático hace que los momentos más emocionales encerrada en la carlinga resulten creíbles, y su imponente presencia da potencia icónica a la inesperada traca final.
Oficial y caballeros
'Pasajero oculto' no es perfecta, pero hasta en sus fallas encuentra puntos de apoyo para esquivar sus limitaciones y ofrecer un espectáculo sumamente refrescante en estos tiempos de terror seriote y de poco conocimiento de las posibilidades de los resortes clásicos del género. Por ejemplo, la subtrama del contenido del paquete no está a la altura de las expectativas, y sin embargo, hasta en esos huecos encuentra Chloë Grace Moretz la posibilidad de enriquecer a su personaje.
El tema del gremlin es, como hemos dicho, un icono del fantástico y la mitología pop norteamericana, y ha sido explotado en clásicos como en la citada 'Gremlins' o el cuento de Richard Matheson 'Pesadilla a 20.000 pies' (y su adaptación a distintas versiones de 'Twilight Zone', nada menos que en tres ocasiones). La trama y el tono conectan con distintos enfoques fantásticos de la Segunda Guerra Mundial que van del famoso episodio 'La misión' de 'Cuentos Asombrosos' dirigido por Steven Spielberg a múltiples cómics bélico-extraños como 'Weird War Tales'.
Es fácil rastrear las raíces del fantástico que homenajea con muy buen gusto una película tan consciente de sus predecesoras. La estupenda banda sonora de Mahuia Bridgman-Cooper, a medio camino entre la reciente moda synthwave y las fanfarrias orquestales del cine de género de los ochenta, replica esa devoción por la mejor tradición del género, y su única concesión a la modernidad está en un enfoque feminista (que diríase explícito corte de mangas al guionista Max Landis, responsable de la idea original, pero cuyo libreto fue modificado por la directora Roseanne Liang). Ese enfoque revolverá más de un estómago de fan poco amigo de las mutaciones en los roles de género tradicionales.
Hasta el monstruo, habitual problema en estas producciones conscientemente menores, está por encima de películas que multiplican por diez el presupuesto de 'Pasajero oculto'. Su magnífico diseño, la ejecución y presencia en pantalla -pura monster movie de hace dos décadas y pico, a lo 'Temblores'- y el buen gusto con el que maneja los inevitables efectos CGI terminan de corroborar que aún hay sitio para películas que no confunden la nostalgia vacua y gratuita con el conocimiento exquisito de sus referentes.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
geodatan
¿Perdón? ¿Aterriza en streaming un festival de acción, terror y aventura con el mejor espíritu del fantástico de los ochenta?
¡¡¡Si es un refrito mal hecho de un capítulo de Amazing Stories (Cuentos asombrosos) de Spielberg de los 90, y un capítulo de The Twilight Zone.!!!
Película muy justita con un toque feminista insoportable. Tiene un final abierto y todos los tíos del avión los han escrito como si fueran subnormales. Y La tía en un momento dado se cuelga del avión como una garrapata o como un orangután. Todo "muy creible". Es una película muy superficial.
Si queréis pasarlo bien, y no perder el tiempo viendo esta bazofia, mirad el capítulo 5 de la primera temporada de Amazing Stories (Cuentos asombrosos) de spielberg o el capítulo "Nightmare at 20,000 Feet" de Twilight Zone.
El primero os dará esperanza en la raza humana, mientras que la segunda os dará miedo (ahora ya no tanto pero en su día si que tuvo mucho éxito el capítulo por su terror)
pandiloko
Como siempre como normal general tomar las reviews de este señor justo al revés. Lo que dice que es bueno, es una puta mierda (aquí un gran ejemplo) y lo que dice que es malo apuntar en la “watchlist”. El señor Tones, un clásico de Xataka.
shazarino
Leo opiniones -no solo aqui- que si peliculon y esto y lo otro... madre mia es visible pero de ahí a peliculón... como bien ha dicho es una historia de cuentos asombrosos, lo que chirria muchisimo es la mujer, la que lo sabe todo, la mas fuerte, la que derriba a todos a los que apunta, la que le dice al piloto lo que tiene que hacer, la que ataca al final cuanto los hombres miran, en fin... empoderamiento total, es que es tan exagerado que estropea el film.
rennoib.tg
Es entretenida si, peliculón NO.
Tiene demasiadas fallas y este nuevo cine occidental feminista tiene muchísimo que aprender del anime japones ya no solo del contemporaneo, incluso del de varias décadas atrás. A poco falta que saquen la típica película de zombies con protagonistas unicamente femeninos y zombies exclusivamente masculinos y muy machirulos, de hecho hace poco vi una en la que saldría lo que llamaríamos un zombie machirulo acosador, que la mitad de la película la pasa acosando sexualmente a la protagonista. La película se resume en una super mujer a bordo de un avión con un grupo de encefalogramas planos masculinos.
LaRRinco
Hombre sobre gustos está claro que no hay nada escrito... pero esta peli es malilla... y con un tufo a postgen... que echa para atrás.
Usuario desactivado
No aprendo, última vez que hago caso a una recomendación de película de xataka o spinoff. Cuando dieron el coñazo con Under the Skin hasta el hartazgo o con Color Out of Space ya los tenía atravesados, pero esta peli es la gota que colma el vaso.
Lo único bueno, los comentarios de la gente, que por lo que veo me han salvado de ver Wandavision, otra serie a la que no han parado de darle bombo y parece que ha terminado siendo otro mojón.
Mr.Floppy
Super entretenida! 👍🏻
shiro_nakamura
Después de leer este artículo, y sin leer los comentarios, he visto la película. Y sin ánimo a ofender los gustos y la cultura cinéfila de nadie, incluida la del crítico autor del artículo, a quien le guste esta mierda se lo tiene que hacer mirar. En mi opinión, no vale ni el precio de la electricidad consumida para visionarla. Excelente papel el del niño, que lo clava, y el del guión para limpiarse el culo.
p2dzca
¡Madre mía, cómo están los comentarios últimamente!
El autor de la crítica:
considero a John Tones un buen crítico de cine. A veces coincido con él en las críticas y otras no. Ahora bien, nunca se me ocurriría atacarlo de la forma en que a veces se hace en la sección de comentarios.
La película:
la primera parte me pareció extraordinaria. Es tremendamente difícil y de un gran valor conseguir mantener la atención de los espectadores durante 25 minutos (antes de que empiece la parte de más acción y peligro) enganchados a la pantalla, fijos en una sola persona y un habitáculo minúsculo. Conmigo lo consiguió, gracias a un buen guion, una actuación sublime de Chloë Grace Moretz, una buena dirección y gran montaje. Esto no está al alcance de cualquiera. La primera pega que me surgió al verla fue el giro que da después. El guion se inicia con una situación en la que aparece una persona desconocida, con una orden extraña y un paquete misterioso y secreto. Me hubiera gustado que el guion hubiera seguido por ahí, porque al final me sentí como si todo eso se fuera a la basura y empezara otro guion, que me gustó menos y que, conforme avanza la película, va perdiendo algo de calidad. El balance que hago de la película es positivo.
Los comentarios:
"Houston, tenemos un problema". He estado a punto de abandonar la escritura de comentarios varias veces. Últimamente participan en esta sección muchas personas maleducadas que airean su ira y desprecio a los demás y, en muchos casos, tienen un carácter machista. No hay más que ver los comentarios de este artículo o los de Espinof de este fin de semana en el artículo "Goya 2021: el año de las mujeres" de "LUCIAROS", donde una parte importante de los comentarios destilan machismo por los cuatro costados, donde atacan a una periodista y los artículos que no les gustan. Sé que es un tema difícil de tratar, pero creo que Webedia debería hacer algo al respecto. Corremos el riesgo de que muchas personas abandonen la lectura de estos medios o la escritura de comentarios, y que solo queden los grupos extremistas que buscan cualquier ocasión para vociferar su machismo, su mala educación y su intolerancia.
Usuario desactivado
La crítica especializada sigue pensando que los espectadores piensan como ellos, que más puedo decir o escribir... -_-
johnko
Muuuy floja la pelicula, no se que virtudes le ves, pero no coinicido en ninguna, es que no me ha parecido siquiera entretendia, aburrida y previsible.
Y lo de los estereotipos feministas... sin comentarios,menos mal que no salio en el cine esta pelicula, el batacazo hubiera sido tremendo.
Usuario desactivado
Ni la terminé de ver.
Vay bodrio de película por dios....
Usuario desactivado
madre mia no se lo que la gente espera ver, quizás el próximo ciudadano kane o algo asi, es una peli, entretenida, ya está, sin pretenciones a más, me la he pasado bien y eso lo hace correcta... que mal caen los que se hacen los eruditos del cine
svi999
¡Qué pena no haber leído antes los comentarios!. Me gasté el dinero del alquiler para empezar a ver una reposición de Twilight Zone. A los 40 minutos apagué. Un desperdicio.
Está claro que no puedes fiarte de los artículos de crítica de cine (plataforma o no). Parece que se rinde pleitesía (o se cobra) de las distribuidoras y medios y así nos tragamos tanta bazofia.
Menos mal que luego me vi Mank y al menos disfruté de un cine potable.
Funkse
Es curioso que se critiquen la speliculas feministas como estas donde el empoderamiento de las mujeres raya lo estupido, pero señores, que eso es lo que ha estado pasando en el cine hasta hace unos años, donde el empoderameinto del hombre mostraba a las mujeres como estupidas.
El problema es que el cine actual esta haciendo lo mismo con las pelis de mujeres que lo que se hizo en su momento con las pelis de hombres, no se dan cuenta que esta pasando lo mismo que antes. ???
Ahora muchos hombre se sienten atacados por retratar al hombre de esa manera, al igual que se hacia con las mujeres. (antes las mujeres no podian ofenderse tanto).
Lo correcto seria equiparar ambos generos, ni todos los hombres deberias de ser gilipollas y la protagonista deberia de ser la supervagina (si fuese hombre seria super polla) en todos los aspectos.
Hay muchas peliculas en las que la mujer es la protagonista pero no se menosprecia al hombre y muchas pelis en la que el hombre es el prota pero no se menosprecia a la mujer..
El fallo como siempre es caer en lo mismo cliche, y esta peli lo hace al igual que muchas otras lo han hecho.
A veces e pierde el norte a la hora de querer mostrar que las mujeres hacen lo mismo que los hombres.
drfreemanaperture
"Es fácil rastrear las raíces del fantástico que homenajea con muy buen gusto una película tan consciente de sus predecesoras."
WHATTTTTT!!!!????