Finalmente aquí están Intel Core i7 'Ivy Bridge-E', tal y como preveíamos hace unos meses. La nueva gama más puntera de procesadores Intel para el mercado doméstico que, a pesar de llegar en la época de Haswell, su base se sustenta sobre los anteriores Ivy Bridge.
Y es que su principal novedad es el uso de transistores de 22 nanómetros, con pocas novedades en funcionalidades y, como viene siendo habitual, con tres modelos iniciales que cubren el abanico entre 310 y 990 dólares. Ya sabéis, los Intel Core i7-4820K, 4930K y el más potente 4960X 'Extreme' están aquí para renovar la gama y seguir situados en el primer puesto en la carrera de rendimiento.
Sin grandes novedades, aunque manteniendo retrocompatibilidad
Ciertamente, tras mucho tiempo de espera las novedades son muy escasas. Intel saca pecho diciendo que estos son los primeros chips de 6 núcleos fabricados en 22 nanómetros, que son excelentes en rendimiento y overclocking y que consiguen significativas mejoras respecto de otras de sus plataformas.

De forma más concreta Ivy Bridge-E es, según Intel, entre un 5 y 10% más potente que Sandy Bridge-E y entre 8 y 37% más rápido que Haswell. Las comparaciones se producen entre el i7-4960X IB-E y los 3960X y 4770K, respectivamente, aunque como siempre la diferencia real de rendimiento podría ser sensiblemente menor. Esperamos poder probarlos pronto para confirmar todas estas cifras.

¿Y qué más? No mucho, la verdad. Tres modelos para socket LGA 2011, compatibles con chipset X79 y, por tanto, compatibles con las actuales placas Sandy Bridge-E, lo cual es un punto a su favor. Modelos de 4 o 6 núcleos (ocho o doce hilos) en los que la 'K' se refiere a que están abiertos a overclocking y la 'X' al modelo Extreme, tradicionalmente ligado al más puntero y caro. Las características técnicas de los tres chips las resumimos en la siguiente tabla:
i7-4820K | i7-4930K | i7-4960X | |
---|---|---|---|
Núcleos | 4 | 6 | 6 |
Hilos | 8 | 12 | 12 |
Frec. Base (GHz.) | 3.7 | 3.4 | 3.6 |
Frec. Turbo (GHz.) | 3.9 | 3.9 | 4.0 |
Caché (MB) | 10 | 12 | 15 |
TDP (W) | 130 | 130 | 130 |
Precio ($) | 310 | 555 | 990 |
Intel Core i7 'Ivy Bridge-E', disponibilidad
Intel no ha confirmado una fecha de inicio de ventas, aunque como es habitual en el mundo de los nuevos procesadores tendremos que esperar unos días o semanas, dependiendo distribuidor, para que comiencen a llegar a las tiendas. Nada extraño en este mundillo.

Los precios arriba indicados son los referentes a Estados Unidos, aunque también es práctica común que la conversión a euros se realice en el típico 1=1. Entre 300 y 1.000 dólares será su previsible precio de venta en España que, al contrario de lo que pensábamos hace unas semanas, se mantienen como en anteriores generaciones.
Más información | Intel
Ver 21 comentarios
21 comentarios
klaus_k5
Hay una errata. El 4820k tiene 4 nucleos y 8 hilos.
neo3587
Que gustazo que el 4820k lo hayan sacado con 6 núcleos (no como el 3820k), ahora es una muy buena opción a tener en cuenta en comparación al 4770k.
juanolo2001
Entre estos dos...
i7-4820K
i7-4930K
¿Realmente se nota tanto los 2 nucleos extra y los 2MB de cache extra para una diferencia de 245€?
No lo veo claro.
Al igual que el i7-4960X, pero bueno, ese ya sera para frikis... triplica el precio del i7-4820K ¿triplica tambien el rendimiento o que?
kafka
Yo ahora mismo con el 3930k voy sobrado, esto de estar sacando procesadores cada año como si fueran teléfonos no le veo fuste, no dejan que disfrutemos de la tecnología tenemos que estar a expensas de lo que sacarán el año que viene para ver si es mejor o merece la pena.
sergiowa3
Procesadores perfectos para tareas pesadas, pero hay algo que hay que admitir: Si quieres un ordenador para gaming (la mayoría de equipos muy buenos son para jugar) es mejor que pilles un AMD de 8 cores, por una simple razón: PS4/X1 llevan procesadores de 8 cores y cuándo los juegos utilicen 8 cores va a ir bastante mejor un 8350 que cualquier i7 (para gaming).
it6d
Que aspectos se debe tener en cuenta para medir el rendimiento de un microprocesador ? Soy novato en esto y quisiera que me den una respuesta porfavor
sorgen
En cuanto a los precios hay que tener en cuenta, a parte de la conversión 1=1, lo que hay que sumar de iva...
Usuario desactivado
Mmmm 6 núcleos. ¿Alguien sabe si existe algo de 6 núcleos mas económico?
makinho05
Y AMD que tiene para competir ahi????
kevin.islasmontiel
AMD creo que no tiene con que Pros competir xD en Procesamiento siempre gana Intel creo! y AMD ps en nose xD