Junto a las 750 y 750 Ti, NVidia ha lanzado hoy otro modelo que no presenta tantas novedades pero sí merece una mención especial. Es la NVidia GTX Titan Black, caracterizada por utilizar el núcleo GK110 de la Titan original pero llevándolo hasta el límite. Posiblemente ésta sea la última tarjeta gráfica que lo implemente.
NVidia GTX Titan Black es una mezcla entre la 780 Ti y la Titan original, pues la principal diferencia y mejora está en la memoria: Titan Black utiliza 6 GB de memoria GDDR5 a 7 GHz. El núcleo también está acelerado (889 y 980 MHz. en base/Turbo, respectivamente), con 2.880 núcleos CUDA (como 780 Ti) y un TDP total de 250 vatios similar al del resto de modelos de la gama.
GTX Titan Black | GTX 780 Ti | GTX Titan | GTX 780 | |
---|---|---|---|---|
Núcleo | GK110 | GK110 | GK110 | GK110 |
Freq. Base | 889 MHz. | 875 MHz. | 837 MHz. | 863 MHz. |
Freq. Turbo Boost | 980 MHz. | 928 MHz. | 876 MHz. | 900 MHz. |
Proc. CUDA | 2880 | 2880 | 2688 | 2304 |
Memoria RAM | 6GB | 3GB | 6GB | 3GB |
Freq. Memoria | 7GHz GDDR5 384-bit | 7GHz GDDR5 384-bit | 6GHz GDDR5 384-bit | 6GHz GDDR5 384-bit |
TDP | 250 W | 250 W | 250 W | 250 W |
Precio EEUU | 999 $ | 699 $ | 999 $ | 649 $ |
Manteniendo el diseño tan característico de estas familias (ese que tanto nos gustó cuando probamos la GTX 780), NVidia GTX Titan Black pasa a ser su gama más alta. Deja de lado la Titan original para utilizar su precio, 999 dólares que previsiblemente serán 1.000 euros en España y, por tanto, una tarjeta muy exclusiva para el mercado doméstico.
Más información | NVidia
Ver 21 comentarios
21 comentarios
diego-rbb-93
Si, todos los estabáis esperando... Otra vez!
HOYGAN, ME CORRERÁ CRYSIS EN HULTRA?
chandlerbing
Para agradecerle a los que compraron la titan original ,menudo timo
josepzz
El motivo del precio de estas placas es que la titan no viene capada en cálculos de doble precisión a diferencia de las geforce "normales". Esto va dirigido al que sabe que busca, salvo aquellos que les sobra el dinero y les gusta fanfarronear.
shur_it
Pónganme 10, ya!
luisriveros
Hum, viendo sus espeficaciones y características lo único relevante y "novedoso" que encuentro es el precio, ya que volvió a ser "tope" de gama... en costo, je, je, je.
Bromas aparte, considero que si un jugador opulento o cualquier persona con buenos recursos económicos quisiera adquirir una, debería informarse muy bien, ya que, como bien se ha dicho, esta tarjeta, "puente" entre una Geforce y las Quadro, trae tecnologías que sirven para otro tipo de cálculo y trabajo que no sería aprovechada sólo con los juegos, y aquéllas elevan su precio bastante.
Entonces, así como encuentro usuarios punteros que lucen sus máquinas con dos, tres y hasta cuatro GTX Titan en sus PCs para jugar (foros de techpowerup.com, tomshardware.com, y otras páginas web similares) que ahora al enterarse de esta nueva Titan (o bien más antes con la GTX 780 Ti) deben andar un tanto "desilusionados", ahora uno debe pensárselo muy bien para comprar una GTX Titan Black Edition. Y más si tomamos en cuenta que la GTX 790 está la vuelta de la esquina.
Yo por mi cuenta estoy contento con mi SLI de dos Geforce GTX 780 Ti, je, je, je.
Saludos cordiales desde Arequipa (PERÚ).
geriachu
yo a su salida en 2012 compré un pc gamer con la GTX690 y en su momento pensé que se me había ido la olla pero que por suerte podia permitirmelo.
A día de hoy sigo jugando a todos los juegos en ultra a 1080p a más de 60fps. Incluido Crysis 3.
En su momento la tienda donde compro estos temas me ofreció cambiar la gtx690 por la titan si les daba 200€ y me aseguraron que era el futuro.
Pues bien esa ya no es la tienda que utilizo y visto lo visto la GTX690 sigue siendo el hardware a batir.
Si sale una GTX790 es muy probable que de el paso ya que 2 años jugando todo a tope sin pensar en actualizaciones para mi valen sus 1000€ que me costará
victorin74
Tengo una nvidia gtx 780 Asus ocII Y me sobra y tira sobradamente cualquier juego a 1080p con todo en lo mas alto. y sin necesidad todavia de hacer overclock ninguno... que quiero decir con esto? que vivimos una etapa en graficas en las que las caracteristicas tecnicas de estas estan muy por encima del nivel de exigencia del software en lo que a Games se refiere, dicho de otra forma, se acabo hace mucho tiempo esa etapa en la que a partir de la famosisima "ATI RADEON 9700 PRO", habia que cambiar de tarjeta cada 6 meses porque el salto entre una gama y la siguiente era minima...
Nvidia y Ati se han enzarzado en una guerra tal que han exprimido tanto sus modelos que han sobrepasado lo que podria hacer un eqiopo de programacion o una compañia para explotarlas al maximo.
Asi que el que hoy tenga o acceda a una tarjeta grafica de "gama alta" sin necesidad de acudir ni a las caras 780Ti o titan, puede estar seguro de que tiene tarjeton para mucho tiempo en Games(en 1080P), y mas sabiendo que todas las compañias haran que primero sus productos funciones perfectamente en la ONE y PS4, para luego añadirle mejores shaders, efectos , mayor resolucion de texturas y un framerate mas consistent en pc(en el mejor de los casos).
Es absurdo entrar en el juego que propone Nvidia y Ati de tener o intentar tener el ultimo tarjeton del momento.
mrchubaka
yo solo espero que los maxwell serie 800 lleguen ya muy entrado el año, con la esperanza de ver la 880 o 880 ti hasta 2015 para seguir sacandole jugo a mi 780 ti
roca22
1000 dólares o euros por una tarjeta gráfica! !!!!
No le encuentro sentido y que no digan que es para mover juegos a full, que eso es un menudo engaño. El negocio de las tarjetas gráficas es lo que actualmente mantiene a AMD y a Nvidia con ganancias, pero que menudo engaño para el usuario.
Siempre e sido de preferir juegos en pc a juegos de consola, pero siendo racionales el precio que se paga por montar un equipo pc para juegos, comparado con lo que vale una consola y el rendimiento que se obtiene, jamás justifica una inversión en una tarjeta gráfica de 1000 dólares!