Tenemos un nuevo AMD Phenom II X4 980, el último miembro de la familia Phenom II en 45 nanómetros… ¿y quizá el último? Recuerdo que el lanzamiento de la nueva arquitectura Bulldozer está previsto dentro del presente año y que la plataforma AMD Phenom II lleva unos cuantos años a la espalda.
En este contexto se presenta el nuevo procesador modelo 980, con cuatro núcleos y la etiqueta Black Edition, totalmente desbloqueado para overclocking. Evidentemente hace uso del socket AM3 y dispone de un reloj a 3.7 GHz., 6 MB de caché L3 y un TDP de unos 125 vatios, como los más grandotes. Con estas características se convierte en el cuatro núcleos más potente de AMD, por debajo únicamente de los geniales modelos X6.

La idea tras el AMD Phenom II 980 es, simplemente, cerrar el ciclo de una generación de buenos procesadores de AMD que han sabido ajustarse a precios competitivos ofreciendo un rendimiento muy decente. Los actuales Phenom II parecen estar ya obsoletos si los comparamos con los últimos Intel Core: parece claro que AMD necesita una nueva generación de micros.
Aquí es donde entrará en escena la arquitectura Bulldozer, de la que se espera un gran rendimiento a la altura de lo más potente de Intel, aunque también será importante la aparición de nuevas APU ‘Fusion’. Estos chips CPU+GPU son geniales para el público menos avanzado que se conforma con un equipo básico: AMD ya ha anunciado que Llano, la Fusion para sobremesas, llegará próximamente y con un rendimiento sensiblemente mayor al ofrecido por el actual E-350 ‘Zacate’.
AMD Phenom II X4 980, precio en España
AMD nos ha confirmado que el precio del AMD Phenom II X4 980 en España se situará en 159 euros, una excelente cifra para un procesador potente como éste. Como siempre ocurre en el mundo del hardware, es posible que la cifra en tiendas varíe sensiblemente dependiendo del propio distribuidor final.
Más información | AMD.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
satelitepro
IMPRESIONANTE calidad-precio-prestaciones, tal vez si fuese el primero de una nueva generación costaría el doble o más, al ser presuntamente el último, lo ponen a precio "de saldo", 4 núcleos, 3,7Ghz de serie que puede subir a los 4Ghz sin despeinarse, no se a que Intel equivale, pero desde luego, es bastante más barato.
spikybcn
Y yo tan feliz con mi PII X4 B55 XD!
El Negro Vikingo
Lo siento por AMD, estaba pensando en actualizar mi Core 2 Duo de hace 5 años a algún AMD Bulldozer... pero visto los Ivy Bridge... esperaré unos meses más.
lemon
Yo con mi PhenomII X4 955 BE estoy encantado,lo adquirí no hace mucho por menos de 100€ y creo que hice una buena inversión. Esta muy bien que las compañias investiguen y saquen nuevos productos,pero a veces hay usuarios que se compran lo más caro y lo ultimo para no sacarle rendimiento.Conozco a gente con un core i7 que solo se conecta al correo y navega por la web esporadicamente.Para eso no te gastes más de 1000€ en un ordenador,que con 300€ vas que chutas. Es como los que se esperan a que salga lo último...así nunca comprariamos nada.Cada momento tiene su tecnología y una utilidad,que a veces sobrevaloramos.
carach
yo tengo Phenom 2 X2 al cual aún no veo el límite asín que de momento, ahí se queda. A la espera de adquirir una AMD 5830 RIQUÉRRIMA
sebax20102
Aqui ya analizaron su rendimiento y es bastante bueno aunque no alcanza a los core i5 sandy bridge(solo al mas lento) http://www.tomshardware.com/charts/desktop-cpu-charts-2010/Raw-Performance-SiSoftware-Sandra-2010-Pro-GFLOPS,2409.html
dabergar
Lo que debería de hacer AMD es centrarse también en las CPU's de portátiles, que Intel les pega una soberana paliza en alta gama, tanto en potencia como en consumo.
En gama baja el Atom que es lo peor y tiene más años que el tato y no ha sido desbancado por ninguno equivalente de AMD....a que juegan??
balansat
Pues yo sigo con mi Pentium 4... xDDDDDD
57210
Yo tengo un phenom 940 y no me quejo y no pague en exceso me esperare un rato algo largo para cambiar
adi_ibn_hatim
Yo tengo un 1700xp AMD nunca me ha dado problemas.
Por otro lado AMD debería centrarse en desarrollar una tecnología con 20nm para bajo, lanzar un micro del BOOM, llegando con buenos acuerdos con Nvidia y ejem ejem ATI y si les sale la jugada, los venderán como churros.
Si algún directivo de AMD lea esto que me contrate. (Lo más seguro es que les mande a la ruina)
Jose Juan
Si AMD que sigue con sus 45 nm frente a Intel que va a pasar de los 32 nm a los 22 nm hace procesadores competitivos (si no mejores), ¿que haría con la tecnología (de fabricación) de Intel?.
O AMD tiene un problema (sufre para mejorar los 45 nm) o deben estarse forrando (no lo hace porque no lo necesita y amortiza la inversión).
yomora
Pues yo en la compu mas chida que está en mi casa, tengo un AMD Phenom II X4 960 con Reloj a 3.00 ghz y no me quejo, además en mi computadora con la tarjeta ATI Radeon Hd que tiene... inclusive una pantalla de 27"... no tengo de que quejarme!!! Hago lo que sea sin problemas.
Pepe
Cierto dabergar, ya tengo yo ganas de pillarme un netbook con amd.
Manu
Y para cuando sale bulldozer 32nm? Es que tengo pensado a final de año con la extra renovar el PC y quería un x2 alto o un x4 bajito de gama de AMD y si salen los de 32nm sería perfecto.