Seguimos con las novedades en torno al Tech Summit de AMD, donde ya conocimos a la nueva familia de GPUs para inteligencia artificial 'Radeon Instict'. Ahora es turno de los procesadores, donde AMD quiere apostar todo dentro del mercado gaming y PCs de alto rendimiento, un mercado que estiman crecerá en un 25% para 2018.
En agosto de este 2016 AMD anunciaba los primeros detalles de su nuevo procesador 'Zen', que serían impulsados por su nueva plataforma 'Summit Ridge' en procesos de 14 nanómetros FinFET, lo que en teoría permitiría tener hasta 40% más potencia y cinco veces más ancho de banda respecto a la generación anterior. Hoy AMD está dando un salto al anunciar nuevas características para este procesador, además de un interesante cambio de nombre que a partir de ahora será conocido como AMD Ryzen.
AMD preparándose para el futuro
De acuerdo a las cifras de AMD, el mercado de escritorio está creciendo gracias a tres factores: el PC Gaming que estima un crecimiento en torno al 35% entre 2015 y 2020; los VR PCs que superarán los 10 millones de unidades anuales antes de llegar a 2020, y el impresionante crecimiento de los eSports.



SenseMI, la plataforma de inteligencia de AMD
Una característica que llama la atención del nuevo Ryzen es que integrará 'SenseMI', una plataforma desarrollada por AMD con la que buscan reducir los procesos y anticiparse a decisiones futuras para un mejor eficiencia, como instrucciones de precarga, así como el mejor camino dentro del CPU. Algo que estiman beneficiará en el consumo energético sin afectar la potencia.

Ryzen: a partir de los 3,4 GHz
Como ya se había anunciado, Ryzen se apoyará en la plataforma AMD AM4, que entre sus características podemos destacar:
- Memoria DDR4
- PCIe de 3a Generación
- USB 3.1 de 2a Generación a 10Gbps
- NVMe
- SATA Express

Ryzen llegará con 8 núcleos, 16 hilos, frecuencia a partir de los 3,4 GHz, hasta 8 MB de cache L3 que acompañan a una ampliación en la memoria caché L2 unificada, y potenciado por la plataforma de inteligencia SenseMI.
Los primeros procesadores Ryzen (Summit Ridge) saldrán a la venta durante el primer trimestre de 2017. Para el segundo trimestre llegarán los 'Zen' (aún sin nombre definido) basados en arquitectura 'Naples', que estarán centrados en servidores gracias a sus 32 núcleos y 64 hilos. Pero la parte interesante llegará en la segunda mitad de 2017 cuando conozcamos los 'Zen' basados en 'Raven Ridge', que traerán la potencia a portátiles y donde se cree que la nueva arquitectura 'Vega' para GPUs tendrá una importante participación.


Más información | AMD
Ver 55 comentarios
55 comentarios
podenco
Recomiendo pasar por el Reddit de AMD (reddit.com/r/AMD) para ver todo lo que comenta la gente y más detalles. Básicamente Ryzen de 8 cores equivale o supera al 6900K de Intel en benchmarks, con las mismas IPC (instrucciones por ciclo, por lo que la frecuencia reloj es independiente al test) y con un TDP de 95W, 45W menos que el i7-6900K.
Simplemente brutal, AMD vuelve a ser la que era. Ahora a esperar a Vega, que por lo que ya han enseñado y se ha filtrado, estará a la altura de la 1080
pablozapien
Que bueno, mas competencia, y nosotros los usuarios super contentos de esto.
migueangel3
Para mi llega tarde, no se puede sacar un procesador tan esperado para el primer trimestre del 2017, este procesador tendria que haber salido antes de navidad, entre octubre y noviembre, no marzo del 2017.
Pero para los fanaticos de AMD es muy buena noticia.
Lastima que hayan tardado tanto.
sdmunoz
Como le encantan las diapositivas a los de AMD. No se pueden negar que están chulas, pero queremos los Zen ya!!
carlosgraph7
Para los que desean la muerte a empresas (gaming-tecnologia-software, etc.) he aqui un buen ejemplo de porque debe existir una buena competencia, si una empresa se percata de que esta sola en el mercado hace lo que se le sale de los we&** con el usuario/consumidor. Viva la competencia!!!
flopy
AMD presenta su procesador más potente que supera al 6900k. Este debería ser el titular de la noticia, pero se ha escogido uno más neutro. Hago ctrl+f y busco "6900k" en la noticia. No se encuentran resultados. ¿en qué se ha convertido esta web? ¿la catalogamos como una de "fake news" y que la bloquee Google como pedíais el otro día?
jesusbaby
Ya estaba pensando en jubilar mi A10 que se me quedaba corto por todos lados, a pesar de tenerlo subido a 4.2 gh, y me establa planteando un i5 de nueva generacion, pero con la llegada de estos nuevos ZEN, igual la cosa cambia y me quedo con los de rojo otra temporada.
joshhigh
Yo que soy pro AMD,(Siempre me ha funcionado bien) desde el 286, me parece bien.
Ale
Parece prometedor, espero que los benchmarks independientes confirmen la performance que parecen tener.
El mercado de CPU's necesita un sacudón urgente!
ezequielmurillo
ojala sea cierto lo del rendimiento, compraria el ryzen quad core/eight thread. si el rendimiento igual al 6700k y con precio de un i5 6600k sera un boom en la cara a intel. y que consuma poco tambien asi no tendre que gastar tanto en una psu
juandanielsandoval
Pero recuerda AMD tenia igual el monopolio anterior, y cayo si intel no hace mejora caerá, es decir AMD te ofrece gráfica y rendimientos u procesos de lo que intel solo te ofrece rendimientos dependiendo de una Ndivia para gráfica.
emilii00
Algunos no se han dado cuenta que se repite la historia, y la RX480 finalmente rinde como una 1060 (arriba abajo, no voy a entrar en la discusión) y vale practicamente lo mismo. Me parece perfecto que por fin se vislumbre competencia, pero que nadie se crea eso de los $500 y de empresas que van a reventar el mercado, porque cuando los acreedores de AMD pidan recuperar la inversión cuanto antes, no lo van a conseguir vendiendo esta generación por debajo de coste para ganar cuota de mercado. Todo el tiempo que ha estado AMD inviertiendo en I+D y desarrollo del producto sin tener unos ingresos decentes (mucho tiempo, no están presentados todavía ni los procesadores de consumo), los va a tener que compensar por algún lado.
rodolfoeduardofernandez
Uso AMD, desde que compre mi primera PC, con lo 586, actualmente tengo un Fx 8350, compre y probe el Fx9370, aun lo tengo, calienta demasiado y no rinde mucho más que el 8350, con 16 Gb de RAM DDR3 1866, acompañado por una AMD Radeon Shappire 7950 OC, estoy esperando con ansias la salida de esta nueva generación de procesadores, llegan justo a la renovacion, ya que lo que tengo actualmente ya tiene su tiempo de uso y esta para ser renovado, espero que cumplan con lo que dicen en lo que respecta a rendimiento y consumo de energia.- cuando salgan a la venta, voy a renovar Mother, micro y RAM, tambien estoy pensando en comprar la RX480 de 8 Gb.- Esperare hasta el 2do. Semestre de este año para reemplazar mi Notebok con el A10 - 7545, por los nuevos ZEN,espero que esten a la altura,
man_chester
El mercado ya está servido. en el mundo del PC Intel es el rey.