Hace unos días, Intel dio a conocer un interesante movimiento respeto a una nueva familia de procesadores, los cuales estarán enfocados en dispositivos de bajo coste ya sea en portátiles, ordenadores all-in-one, mini PCs, dispositivos híbridos, así como tablets e incluso smartphones.
El anuncio tuvo lugar en el IDF Shenzhen, donde Intel presentó de forma oficial 'Apollo Lake', su nueva plataforma para dispositivos basados en Intel Atom, que llegarán a impulsar a la, a veces maltratada, gama de entrada.
Basados en Skylake y con soporte para 4K
Apollo Lake se presenta con una nueva arquitectura x86 de 14nm, donde además adopta parte de la tecnología de gráficos que conocimos en Skylake, por lo que está plataforma que esta dirigida a los dispositivos de entrada, tendrá una importante actualización al contar con soporte a resolución 4K, una mejora generalizada en el rendimiento visual, así como soporte a la nueva y creciente interfaz USB-C.
Intel busca ofrecer una opción atractiva, de mayor poder, rendimiento e impulsar la venta de aquellos dispositivos, que por su naturaleza y limitadas especificaciones, están dentro de la categoría de entrada de muchas compañías, pero no por ello tendrían que presentar limitantes en potencia gráfica como se ve hoy en día.

Uno de sus puntos más importantes, es una mejora en el rendimiento que permitirá que los fabricantes puedan usar baterías más pequeñas, pero sin sacrificar autonomía, además de que su precio hará posible que tengamos equipos con el mismo precio pero con mejoras en la resolución de pantalla, RAM y almacenamiento.
Apollo Lake estará disponible durante la segunda mitad del año, por lo que podríamos empezar a ver los primeros equipos hacia finales de año o inicios de 2017, Intel aún no anuncia precio, velocidades y modelos, así como otros detalles de esta nueva plataforma, información que se espera esté disponible en las próximas semanas.
Vía | AnandTech
En Xataka | Los nuevos procesadores Skylake, a fondo: ¿qué aportan respecto a anteriores generaciones?
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Land-of-Mordor
Pinta a que van a hacer un "mix" entre los Core M y los Atom Cherry Trail actuales. La cosa se va poniendo interesante en la gama baja y ultrabaja.
sanamarcar
Es que salvo por Windows ARM va por delante. Nadie quiere un Atom con Android. Y si quieres x86 es para algun juego y con BW es imposible si no es muy viejo y para eso cargo con el portatil de 2 kg. Uno mas que uno de 13 pulgadas..o tablet 2 en 1 de 11" con los actuales Atoms.
climat_emc
A ver si lo monta el surface phone :P
felmankroflzlag1
Parece que van tomando ejemplo de AMD, quizás sea porque la generación actual de su gama "media" y "alta" va camino de convertirse en los nuevos prescott. Los que lo entiendan sabran por donde van los tiros.