Ayer, Nvidia anunció sus resultados financieros del segundo trimestre fiscal del año, y dejó buenas noticias para los jugadores del mundo que llevan meses (¿años?) esperando a poder adquirir una tarjeta gráfica moderna a un precio "de los de antes".
Es decir, no regalados, pero no por encima de precio recomendado. Eso, que no parecía un sueño factible hace poco, se acerca cada vez más por la situación del mercado y por las palabras del CEO de Nvidia que ha recogido The Verge
En cuanto a lo primero, las ventas de chips de Intel se están desplomando, y a los Mac tampoco les va bien. No es cosa del último mes, en 2022 hay un descalabro general y consultoras como Gartner lo avisan.
En cuanto a lo segundo, Jensen Huang, el CEO de Nvidia, dice que se han "encontrado con un exceso de inventario" a causa de cómo estaba funcionando el mercado hasta ahora. Y eso tiene consecuencias, como anuncia: "Nuestra estrategia es vender muy por debajo de los niveles de venta directa actuales en el mercado para darle al canal la oportunidad de corregir. Lo haremos durante un par de trimestres más o menos".
Nvidia está "fuera de los máximos", pero sus números actuales siguen muy por encima del periodo COVID-19

Huang ha mencionado que la venta directa de GPUs GeForce sigue siendo fuerte, pero que "está fuera de máximos". Y no, no se refiere a la etapa dura de la pandemia o de la fiebre más alta del minado de criptomonedas, sino a principios de año, etapa que define como realmente alta en ventas.
Huang dice que la venta directa de tarjetas gráficas, en general, ha aumentado un 70% desde antes de la pandemia. Pero asume que vienen vacas algo más flacas y toca reducir ventas, porque no solo es un descenso de la demanda, sino una condición macroeconómica que "empeoró drásticamente".
Hasta entonces, afirma, los precios tendrán que bajar para ajustarse antes de los lanzamientos de la próxima generación de tarjetas gráficas. Para ello, el CEO dice que han llegado a acuerdos con sus socios para posicionar mejor los precios en el mercado. "Nuestra estrategia es vender muy por debajo de los niveles de venta directa actuales en el mercado".
Que un CEO diga esto no significa que de la noche a la mañana vayamos a encontrar chollos y descuentos enormes en una RTX 3070 o RTX 3090 Ti, pero sí que habrá precios incluso por debajo de lo que han establecido en lanzamiento, cosa que, en general, no ha pasado estos últimos años.
Un 70% de más ventas que antes de 2020 no es una cifra que deba invitar al pánico a ninguna compañía. Simplemente, la pesadilla está acabando, y eso trae ventas más bajas, porque la cadena de producción estaba operando en máximos. La bajada de precios, eso sí, no tiene por qué llegar a todos los mercados. En Europa, por ejemplo, Apple ha subido precios al MacBook Air M1 (sin mejorar sus componentes). Y hoy mismo, Sony ha anunciado una subida de precios de PlayStation 5 para el nuestro y otros mercados, pero no para Estados Unidos.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
grebleips
Ayer regalaban en el Carrefour por compras superiores a 50€, un pack de 6 cervezas San Miguel y una RTX 3090 Ti.
Lo dejé todo allí porque no me gusta nada esa cerveza.
HAXNAGE
Queda claro que estaban desviando la producción hacia la minería cripto que ahora está de capa caída y lo estará un tiempo más, lo que los deja con un stock frío allí que tienen que vender y ahora sí se acuerdan que existe un mercado gaming al que tenían abandonado.
habitante5555
Conmigo han perdido un cliente para siempre. Toda la industria gaming, no solo Nvidia.
En 3020 vendí mi antiguo PC con FX 8350 y gráfica RX480 8GB para montarme uno mejor o volver a consola con PS5.
Estamos casi en 2023, consola descartada y del PC de tanto esperar una normalidad en los precios, me he acostumbrado a no necesitar jugar a nada y ya paso. Ya no me interesa lo que hagan. Ahora ocupo mi tiempo en otras cosas.
Imagino que a más gente se le habrá agotado la paciencia. Yo culpo 100% a la minería de criptomonedas sin sentido y a no pensar en las consecuencias que tiene en la industria del videojuegos que aporta mucho dinero y empleo a mucha gente.
Me sabe mal por los desarrolladores de videojuegos pero ya no tengo ningún medio para jugar y van a venir tiempos todavía peores (precios, consumo eléctrico, componentes). No pinta bien.
Caboorrrl!!
Estamos a semanas de la salida de la nueva generación y los precios de las GPU siguen siendo inasumibles. Sólo hay gillipollas que siguen comprando GPU a los precios actuales.
Cuando pongan GPU de gama media a 200€ (casi +2 años después de su lanzamiento, ojo) entonces veremos si la gente les vuelve a comprar. Ahora mismo están a 600€. Ridículo.
Estas noticias son muy cansinas y son falsas. Los precios bajan muy lentamente y parece que os paguen para decir constantemente que los precios ya han bajado todo lo posible. No, los precios bajarán mucho más.
jozeico
Qué tiempos aquellos donde por mil y pico te armabas un pc top...
guillermoelectrico
Que se las coman. Mi próxima gráfica, una AMD.
bernardmartin
Fabrican buenos productos, es indudable, pero manejan unas estrategias de mercado de lo más repulsivas, especuladores y codiciosos como pocos.
Nvidia, por su origen etimológico: "La envidia es un sentimiento o estado mental en el cual existe dolor o desdicha por no poseer uno mismo lo que tiene el otro, sea en bienes, cualidades superiores u otra clase de cosas tangibles e intangibles."
Una empresa que no gestionando adecuadamente ese sentimiento termina destruyéndose. De los punteros del desarrollo de novedosos y eficientes productos, a personajes especuladores y de dudosas prácticas comerciales. Sus CEO dan un poquito de asco cada vez que se pronuncian. Ok, muchos dirán "es el capitalismo", y bueno aceptamos como "Ley" unas prácticas que de éticas y morales tienen muy poco.
Sergio
Hombre, está claro que no van a reconocer públicamente que se las han comido con patatas por culpa de los precios inflados de los especuladores.
pewimo
Oferta y demanda pura y dura. Y así pasará con todo. Donde la hostia será más importante será en los mercados energéticos, cada día marcando máximos cuando la desaceleración mundial ya se está notando.
lamarcaespania
Ahora que los mineros no las quieren, van a bajar mucho mas.
Esperad un par de meses que ETH termine la transicion, os saldra a cuenta
hardgo1239
ver para creer
charlize_gt
Pobrecitos. Ahora que los mineros ya no les compran barcos enteros, a llorar. Se que los precios dificilmente volverán a tener el mismo raciocinio que hace 7 u 8 años (llámalo guerra de Ucraina, llámalo, crisis de los chips, llámalo apocalipsis zombie) pero creo que merecerá la pena esperar hasta el próximo año. Ya se empiezan a ver cosas con RTX3070 e incluso 3080 a precios medianamente razonables y en poco tiempo (seguramente después de navidades) ya irán apareciendo buenas ofertas. Espero que para la próxima burbuja deloquesea, tengan claro a quien deben priorizar la venta de chips y a quien no.
alexiglesiasrey
Ahora que se las metan por el culo, anda que no se forraron vendiéndoselas a los "mákina, crack, mastodonte, mentalidad de tiburón" que se creían emprendedores
atolondrao
Los anuncios de subida de precio de los servicios y los productos, para que los tomen en serio van con una fecha, a partir de la cual, se aplicara dicha subida. Pues ya saben, si queréis que se os tome en serio, fecha y precios, si no es así hacer el favor de agonizar en silencio.
davidmartineztramoyeres
Poner a cuánto están las gtx 1080,en segunda mano no en tiendas,y veremos si es verdad que bajaron precios...Como dijo aquí uno,se te quitan las ganas de seguir jugando o comprando para que estos se inflen por algo que no se lo han currado nada.yo con mi gtx más que de sobra,y no pienso comprar otra como no valgan las nuevas al menos 300.Esto en dos meses que no compre ninguno una,veréis como se lo piensan y bajan entonces precios razonables.pero como son unos ansias.pues tenéis lo que merecéis.asta las consolas de tanto esperar tanto a un buen juego,las tienes en las estanterías acumulando polvo,para que os vais a engañar.es la pura verdad,y si lo dice uno que fue en su día gamer,es que será porque algo de razón lleva.no...