Los sistemas de refrigeración líquida son más complejos que el aire en lo referente a que necesitan de una cierta instalación previa. En aire simplemente debes asegurarte de que el disipador metálico esté en contacto con el microprocesador, mientras que con refrigeración líquida hay que tener en cuenta el recorrido del agua, el depósito y los radiadores. Es un tipo de refrigeración mucho más fiable pero también más compleja y que requiere un cierto mantenimiento periódico.
ASUS ha presentado hoy lo que denominan Fusion Thermo, una pequeña modificación de la placa base que ayudará a la refrigeración en las zonas cercanas a la CPU. Hablamos más concretamente del disipador pasivo situado en sus alrededores, donde encontraremos un tubo interior que recorre la parte interna del metal con la finalidad de refrigerar esa zona. Según ASUS han conseguido bajar las temperaturas de esa zona entre un 20 y un 30% utilizando sistemas de refrigeración de Swiftech y EKWB.


Fusion Thermo por ahora sólo está implantado en la ASUS Maximus V Formula, con chipset Intel Z77 y socket LGA1155 y orientada a Ivy Bridge, aunque esperan añadir este sistema a otras placas base del futuro. Un pequeño detalle interesante y que los usuarios de RL agradecerán enormemente si funciona como promete Asus.
Más información | ASUS.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
andresmf
Me gusta la idea, pero de todas formas, los gradientes de temperatura son falsos, el tubo de salida debería estar caliente también, y parece estar del mismo colo que el de entrada.
zeke
La verdad que esto me convenció bastante la primera vez que lo vi, es una buena solución ante la duda, y un pequeño ahorro en otra pieza extra si decides meter líquida, además que el que sea la propia marca quien lo desarrolla siempre da más confianza en funcionará mejor(en teoría).
Pedro Gutierrez
Buff... tiene una pinta extraordinaria
Nitro
El fluido entra a unos 35º-40º y sale a unos 50º, por lo que si es real, el aparato funciona bastante bien.
armandojp85
Y de esto me entero justo cuando acabo de comprar una Asus maximus V gene (la micro ATX) que no trae este sistema :(
korne
Esa imagen es falsa , OJO al dato , LA CONEXIÓN DE 12V DE LA cpu NO ESTA PUESTA ,ESA PLACA NO ESTA TRABAJANDO , PONTO PELOTA . Es una simulación .
Usuario desactivado
Tiene buena pinta pero ¿Y los usuarios que usan chipset como el 990FX? Excluidos, para variar; las melosidades con Intel me tienen hasta los mismísimos.
kls
Vamos, que han "inventado" el bloque para mosfets. Ya lo vi cuando empezaron a dejarse ver las placas z77, pero esperaba que fuese algo opcional aunque por lo que he visto en algunas tiendas no es asi.
Por una parte puede ser interesante si vas a montar una refrigeracion liquida, pero si no es asi lo acabas pagando para nada ya que dudo que refrigerando solo con aire aporte alguna mejora.
Ademas EK suele currarse unos bloques full cover para muchas Asus la mar de bonitos, y posiblemente hasta funcionen mejor al estar pensados solo para la refrigeracion liquida...