Muchos de aquí sabréis que existen distintos modelos de procesadores que realmente son el mismo. En la última década han existido varios ejemplos, tanto de Intel como de AMD. Simplemente comprabas un cierto modelo, cambiabas un par de cosas en la BIOS y ya tenías otro modelo superior sin ningún tipo de sobrecargo. En su contra había muchas voces que recriminaban esta actitud: se decía que si el fabricante lo nombraba como el modelo X, cambiarlo al modelo Y podía repercutir en un incremento notable del calor generado o en una escasa estabilidad. Algo parecido ha ocurrido, por ejemplo, con las AMD 6950 que muchos convirtieron como por arte de magia en la 6970. Así, de repente.
Pero claro, cuando el que realiza ese cambio es el fabricante la cosa cambia. Si lo hacen es porque están seguros de ofrecer un producto que mejora la calidad del anterior. Así, Intel ofrece una actualización software para tres de sus últimos microprocesadores, una actualización por la que previsiblemente habrá que pasar por caja (recordad aquel enorme debate que se levantó allá por septiembre de 2010: Desbloquea tu CPU Intel previo pago, una realidad que aún no lo es en España), se dice que con unos 50 dólares.
Los tres modelos de procesadores preparados para esta actualización son los siguientes:
-
Intel Core i3-2312M a Intel Core i3-2393M
-
Intel Core i3-2102 a Intel Core i3-2153
-
Intel Pentium G622 a Intel Pentium G693
Las mejoras del rendimiento añadido por esta actualización – que recordamos es software, sin necesidad de abrir tu ordenador para nada – se cifran entre un 10 y un 23%, según la propia Intel. El proceso de actualización parece ser tan simple como adquirir una tarjeta de actualización, descargar un programa específico e introducir un código. Por ahora se desconoce dónde se podrán adquirir estas tarjetas de actualización, pues aunque la página oficial de Intel está traducida, desconocemos si existe algún distribuidor oficial en nuestro país.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
stuka75
Para los hackers esto será como el gran desafío, va a ser divertido ver si se consiguen los códigos sin pasar por caja.
themostwanted
a eso en mis tiempos lo llamabamos overclockear, y no pagabamos un duro (hoy serian euros)
neotenshi
Sabemos que esto es un negocio, pero venderte dos modelos iguales que solo se diferencia en el software y que ahora, pasando por caja, te lo actualicen...no se yo, pero no me parece muy ético. Aunque claro, si Intel fuera la única que lo hiciera...pero todos hacen lo mismo.
Land-of-Mordor
Esto es muy viejo en la historia de la informática. Todavía recuerdo cuando con una actualización de firmware, mi grabadora de CD's Memorex 4x4x20 pasó a ser una Ricoh 6x4x20 "por arte de magia" ;)
Sporty
Si tienen mismo precio pero distinta configuración, es que les cuesta lo mismo desarrollarlos. Si pasamos a la comparación de los coches, es como si hubiera 3 modelos idénticos de Opel Astra pero 2 de ellos limitados en potencia. El que comprara los limitados pensaría "eii, si mi coche es idéntico al otro, por qué corre menos?" y viceversa "eii, si mi coche me costó más, por qué es identico al barato?"
El precio de un producto viene impuesto por su calidad y funcionalidad. Capar parte de su funcionalidad para crear gamas de precios diferentes es ir en contra del "mercado natural".
Cuando son componentes software o algo inmaterial, es más comprensivo. Pero cuando compras algo físico, hardware, lo tienes y sin embargo no puedes utilizarlo porque lo tienen capado ¿no es ilógico?
venzedor
Esta es una de la razones por la que es bueno que exista competencia. ¿Os imaginais que pudieran fabricar un solo micro y cobrarte lo que quisieran por "desbloquear"?
x_pen_f
Realmente lo que pagas es overclock con garantía, y sin tener que forzar ningun otro componente de la placa al modificar solo el multiplicador sin tocar el resto.
ljpaff
Es lo que hay con Int€€€L!!!!!
trunkschavi
Son unos ladrones, unos bandoleros de poca monta. Ojala los hackers consigan los códigos para desbloquear el asunto, no le estaría mal a Intel.
otro mas
Si alguien paga un 50% mas de precio por un incremento de un 10% en un procesador de gama media baja, es que es subnormal.
Entenderia que estas actualizaciones fueran por precios razonables, por si quieres comprarte el barato y luego actualizar cuando tengas algo mas de dinero, pero para ganar un misero 10% que te cobren 50 dolares es un robo.
Pero la gente es asi de tonta, no se compra un buen producto por ahorrarse dinero pero luego se gasta 100 dolares en 5 chorradas que no utiliza
chandlerbing
Repetido :(
chandlerbing
La solución gratuita se llama overclock, con subirle 300mhz igualarías ese 13%, y si,tal vez hará ruido el cooler ordinario del micro,pero es GRATIS
Angel Fx
Pues no se porque tanta queja
A mi punto de vista
Imaginate un dia que te compres un i3 que en realidad es un i7 llegas a tu casa, buscas por google y minutos mas tarde tienes tu cpu convertido a gama alta
No creo que alguien se valla a quejar de eso por mi que pongan los mejores cpu con funciones recortadas por software ya hallaremos la forma de hacerlos funcionar a todo su potencial