El almacenamiento de datos es hoy en un día una cuestión habitual de nuestra vida, gran parte de nuestra información está almacenada de forma digital en servidores por todo el mundo, de igual forma, tenemos datos en nuestro ordenador, smartphone, discos duros y diversas unidades de almacenamiento. Pero es curioso que el chip de memoria que usamos actualmente, fue creado en 1989, sí, hace 26 años.
Al parecer podríamos estar ante la primera gran actualización de los chips de memoria, esto gracias a que el día de hoy, Intel y Micron Technologies dieron a conocer que ya han arrancado con la producción del nuevo y revolucionario chip 3D Xpoint, una nueva categoría de memoria no volátil que aseguran, es 1000 veces más rápida que la arquitectura NAND.
Una revolución en el almacenamiento de datos
La arquitectura NAND es la que hace posible el uso de la memoria Flash en tarjetas de memoria, así como en unidades SSD. Este tipo de memoria ofrece muchas ventajas y su precio sigue disminuyendo con el paso del tiempo, el problema es que aun con estas ventajas, es mucho más lenta que la DRAM, que es actualmente la más veloz del mercado, pero también la más cara, además de que es volátil.
Según Intel y Micron, su nueva memoria 3D Xpoint traerá lo mejor de ambos mundos, es decir, no volátil, asequible y lo más importante, 1000 veces más rápida que la NAND y 10 veces más rápida que DRAM, algo que muchos expertos creían imposible.
La tecnología que usa 3D Xpoint es posible gracias a que omite el uso de transistores, basándose exclusivamente en un material que es capaz de cambiar los bits de baja resistencia a un estado de alta resistencia. El diseño del entramado es una especie de ajedrez tridimensional, que permite que los datos se almacenen y se recuperen de forma individual a una gran velocidad.
Mark Adams, presidente de Micron Technologies, mencionó:
"Uno de los mayores obstaculos en la informática moderna es el tiempo que demora el procesador para acceder a los datos en los espacios de almacenamiento a largo plazo".
Por su parte, Rob Crooke, vicepresidente de Intel, se refirió así a este nuevo avance:
"Durante décadas, la industria ha buscado formas de reducir el tiempo de demora entre el procesador y los datos, para así permitir un análisis mucho más rápido. Esta nueva clase de memoria no volátil logra este objetivo y ofrece prestaciones que cambian las reglas del juego para las soluciones de memoria y almacenamiento".

Intel y Micron sólo han mencionado las ventajas de 3D Xpoint, pero aún no hay nada acerca de las posibles limitaciones que nos ofrece esta nueva tecnología. Los primeros desarrollos basados en 3D Xpoint ya están actualmente en producción para algunos "clientes seleccionados" que empezarán a probar esta nueva memoria hacia finales de año.
Las compañías están conscientes de que la memoria Flash seguirá siendo la tecnología dominante por un par de años más, ya que 3D Xpoint inicialmente está enfocada para el uso en centros de datos de grandes compañías, así que tendrán que pasar varios años para que la veamos en productos de consumo, pero aun así, esta nueva tecnología podría ser pieza clave pare el futuro del almacenamiento de datos.
Más información | Intel
Ver 36 comentarios
36 comentarios
m88
En teoria, esto si representa toda una revolución en la tecnologia de computo.
Si esto llega a ser real, y cuando los precios bajen, los dispositivos empezarían a eliminar los módulos de RAM de toda la vida, esta memoria de Intel con esas velocidades podría usarse para almacenar datos y como ram a la vez, con la programacion correcta no lo veo tan complicado.
Me imagino un portatil o sobremesa con ram dinamica donde el limite sea marcado por la capacidad de esta memoria de intel... (por supuesto influye tambien el procesador y sistema operativo).
Pero en teoria esto si es toda una revolución.
elleongris
Memristores
yosh1
No me lo esperaba, realmente dan muy buen rendimiento los SSD, pero esto lo cambia todo, a la espera de que saquen las contras xD
edward3
Que lastima que el pc este muerto. (IRONÍA)
maximusprime
¿Y que hacemos con el stock de memorias FLASH? Se las vendemos a los pringaos -osea, a todos nosotros- un poco mas baratas y las primeras memorias 3D XPOINT las vendemos a precio de oro aunque nos cuesten mucho mas baratas que las otras ... ¡los de Intel somos cojonudos! ¡Para algo tiene que servir ser seudo-monopolio!
thezega98
Gran anuncio por parte de intel, ahora solo nos toca esperar las limitacion y/o contras que pueda contener! pero es una noticia que en serio alegrara la vida!
Y como dicen por ahi, solo nos falta ver como va con las aplicaciones reales.
sonnycds
osea, Chau memoria RAM
giancarlovegasruidia
Me pregunto yo, si ya no habrá memoria volátil en la que cargar los programas y todos estén constantemente en estado de ejecución, ¿Cómo vamos a actualizarlos? ¿Cómo sabremos que un programa está cerrado o abierto, si siempre está "cargado en memoria"?
Me gustaría ver cómo cambia la arquitectura de los OS ahora que probablemente tendrán que cambiar sus estados de procesos.
nahiko
Estará creado con nanotubos de carbono y lo llevarán los televisores OLED. Estará en el mercado a partir de septiembre de este mismo año. Próximo capítulo en tu casa!
virtus
Esto realmente es una locura... grande Intel.
riwer
Acciones de Intel subiendo en 3... 2...
Si a final de año ya estarán en pruebas reales y piensan una comercialización en los próximos 2 años para servidores... Esto no es que esté muy avanzado, es que está prácticamente terminado.
Menudo secreto se guardaba Intel...
Zapa
Alguien que defina lo que significa "asequible" para Intel, por favor. Me pareció ver el fantasma de la RAMBUS en la lontananza...
Chic1010
Thunderbolt 2 ?
jnavarrosp
El disco duro siempre ha sido el cuello de botella de los ordenadores. Ahora pasarán a serlo las conexiones de este (USB, Ethernet, Thunderbolt...)
Ahora solo falta que llegue a nuestros hogares racionado y a precio de oro...
franz.richtermeier.3
Vamos a golpe de talonario porque eso de que Intel a creado, es pura demagogia.
conzebit
El verdadero avance es la memoria RaceTrack. Consigues un disco duro a nivel de terabytes con la velocidad de una SSD. En unos años lo veremos aunque ya está en fase de pruebas.
Aprovecho el comentario para comentar sobre Stuart Parkin, que es el head developer de esta tecnología. ¿os acordáis los más viejos del lugar allá por los años 90 que los discos duros no acababan de conseguir romper la barrera de almacenamiento y se estaban quedando estancados? pues el amigo Parkin fue el que en 1997 consiguió multiplicar por 1000 la capacidad de almacenamiento con su invento. La MRAM también se la debemos a él. Es increible cómo una sola persona con la financiación y un equipo de pocas personas ha podido lograr tanto.