Kepler, la arquitectura utilizada por NVidia en su última GeForce GTX 680, no va a quedarse sólo en GPUs de escritorio o de portátil. Aunque aún no conocemos las características oficiales de Tegra 4, ya hay muchos indicios que apuntan a que integrará Kepler de una forma u otra.
Los objetivos de NVidia Tegra 4 seguirán siendo los móviles y tablets principalmente, quizá también con algún portátil sencillo. El principal protagonista de este nuevo chip será la integración de parte de la arquitectura Kepler que tantos buenos frutos está dando en las GPU de escritorio, La idea es añadir 32 o 64 núcleos CUDA y mantener los cuatro núcleos de proceso principales para la CPU, también con el Companion Core tan característico de Tegra 3.
Otro de los puntos más fuertes de Tegra 4 será el rendimiento por vatio, algo fundamental en dispositivos móviles. Se espera que esta nueva versión tenga un potencial equivalente a una versión en miniatura de la GPU Kepler, aunque en VR-Zone dan algunos datos más: si algunos modelos de Kepler de 20 vatios de potencia resultan suficientes para mover juegos como Battlefield 3 en su máxima configuración y a resoluciones de 1.366×768 píxeles, una GPU Kepler equivalente pero con una potencia mucho menor (de 1 vatio, dicen) servirá para mejorar el rendimiento de cualquier dispositivo móvil del mercado actual.
Por ahora todo esto son elucubraciones con poco trasfondo real u oficial en el sentido de que NVidia no ha confirmado ni desmentido nada aún. La idea de llevar Kepler más allá de las GPU ‘tradicionales’ es lógica si tenemos en cuenta que se trata de un desarrollo de tres años de duración que finalmente se vio culminado con la propia GTX 680, aunque seguirá llegando al mercado en forma de todas la GeForce 600 Series y seguramente sea la base para las generaciones posteriores. La idea de NVidia Tegra 4 basado en Kepler no sólo mejorará lo ofrecido por Tegra 3, si no que pondrá la base de una de las mejores GPU de escritorio en nuestros bolsillos.

Fechas aún desconocidas de forma oficial, pero en principio se presentará a finales del presente año y llegará al mercado de cara al próximo año 2013, bajo el nombre de ‘Wayne’.
En Xataka | NVidia Tegra 4 empieza a dejarse ver aún sin Tegra 3 en el mercado.
Más información | VR-Zone.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Gonzalo
Tegra 3 ha salido hace nada, pero no puede competir contra los nuevos Exynos o el Snapdragon S4 (que hace poco se han desvelado unos benchs y duplica la puntuacion de tegra en vellamo: http://www.noticias3d.com/imagenes/noticias/201203/htc-one-xl-vellamo.png) nVidia lo sacó para poder decir que lanzaron el primer ARM Quad al mercado, pero contra la competencia está frito, por eso tienen la mirada más puesta en el futuro.
eduardoelrico
Pienso que esta bien que usen la arquitectura de kepler, se podrían ver prgramas "serios" como GIMP o Photoshop funcionando bien gracias a CUDA ;D
cebado
Tegra 4 sí competirá de tú a tú con el resto de procesadores. Tegra250 estuvo muy bien pero tegra 3 ha quedado desfasado por utilizar núcleos Cortex-A9 y una escala de integración de 40nm.
Si sacan Tegra 4 a 28nm con 4 núcleos Cortex-A15 y los núcleos cuda con arquitectura kepler para temas gráficos, estaremos frente a una auténtica bestia parda.
Antonio José Colomer Ureña
Disculpad el off-topic, pero siguiendo la secuencia de 2 de DC y 2 de Marvel, apuesto a que en 2015 se llamará Jordan xD
Ahora relativo a la entrada. ¿A este paso quién va a querer un ordenador? No me extraña que algunos lo llamen la era post-PC. Hace unos pocos años esto era impensable.
Un saludo.
Jarre2
Pese al CortexA15 y la gráfica basada en Kepler, el gran problema que tendrá el Tegra 4 será precisamente la limitada cobertura asistencial por parte de nVidia y sus controladores. Con tegra2 parece ser que nvidia no se lo está tomando muy enserio. No libera los drivers para linux cada poco tiempo y encima los está liberando para ARMEL en vez de ARMHF. La diferencia salta a la vista en cuanto al rendimiento entre simular la unidad de coma flotante y utilizarla realmente. Parece que nVidia no está por la labor de mirar a linux. Espero que mire de frente a Windows 8 tanto como lo está haciendo con android, si no....
marvinuq
En un futuro a mediano plazo, las compañías le van a dar a cada empleado un móvil con esta capacidad, y van a tener en su oficina y en su casa un dock, donde colocan el teléfono y trabajan, por decir algo que conozco, en planos en cad, photoshop, revit o 3d max, luego los modelos se meten en una computadora que es parte de una granja de renders, las compañías se ahorrarían mucho en comprar equipos y móviles para sus empleados (las que den móvil)
eduardopto
Ya Nvidia nos ha tomado el pelo 2 veces, con tegra 2 y ahora el 3. mucho marketing y la realidad es que desde el procesador del ipad 2! los nuevos Exynos y los S4 le dan un repaso. estos 2 últimos en gráficas y procesamiento.
No creeré mas que en los benchmark cuando los vea, y no lo que diga Nvidia. y ojo no digo que sean malos, ni el tegra 2 ni 3, pero presumir de ellos como los mas rápidos y mejores gráficas es de sinvergüenzas.
survivorevil
Jajaja tanto hardware y ninguna aplicacion q mueqstra la potencia de este. Yo aun me quede con ganas de ver q es capaz de hacer tegra 2... No he visto nada impresionante hasta la fecha
satelitepro
Qué LOCURA, si hace unas semanas como quien dice que ha salido Tegra 3 ¿Cuantas apps lo aprovechan, el 0,5%? :-S
rico44
En fin... excepto 4 juegos contados que aprovechen esa potencia, para lo demás... y nos lo venderán a super precio de novedad y tal.
lucade
algun dia vamos a poder usar esa tecnologia en gama media...
Gunther
Esto del roadmap es una medida de marketing como otra cualquiera.. pero mirando la escala de performance me hecho unas risas...luego sale el micro y queda todo en agua de borrajas. que si uno de dos nucleos deja tieso al tegra 3 con 4 núcleos.. que si el nuevo A5X también lo deja frito.. y eso que es un microprocesador recién estrenado.. eso si, llevamos mas de un año sabiendo de el y de sus demos gráficas.. ¿¿¿para que??? para aparecer en mercado donde al mes ya esta por detrás de un par de ellos que no se habían pronunciado. Muy mal Nvidia.
telvi
Ver para creer.
rajehi
Total, las buenas compañías de videojuegos siguen teniendo en la mira a IOS y mas ahora con la nueva pantalla,
para Android solo hay juegos simplones que puede mover un 486. Es que no se si de verdad no sirven los tegra o es que no quieren hacer juegos decentes, el único shadowgun.