El Flash Memory Summit (FMS) que se está celebrando estos días en California está dejando claro que parece haber mucho terreno por recorrer en el mercado de las unidades de estado sólido, donde fabricantes como Intel o Toshiba han anunciado productos prometedores.
El último de esos anuncios proviene de Seagate, que ha renovado su catálogo de productos de la familia Nytro, pero que ha hecho una demostración con un prototipo de SSD que apunta al futuro y que maravilla por sus 64 TB de capacidad y por su velocidad de transferencia, de 13 GB por segundo.
El disco duro tradicional lo tiene cada vez más complicado
Las unidades Nytro 5000 NVMe M.2 llega a los 2 TB de capacidad y a rendimientos de 67.000 IPS, doblando el rendimiento de la anterior versión. Para centros de datos es aún más interesante la nueva unidad Nytro 3000 SAS SSD, que proporciona hasta 15 TB de capacidad y hasta 2.200 MB/s de velocidad de lectura.
Sin embargo la verdadera estrella de esa presentación fue una unidad SSD en formato de tarjeta PCIe AIC (Add-In Card) con soporte NVMe. Este producto aún en desarrollo cuenta con 64 TB de capacidad y gracias a la combinación de varias controladoras SSD en la tarjeta PCIe logra velocidades de transferencia de hasta 13 GB/s.
Se espera que estas asombrosas prestaciones estén disponibles en productos que aparecerán en el mercado en la primera mitad de 2018, lo que hace prever que en apenas dos años tener unidades similares en nuestros PCs y portátiles no será nada raro. Al disco duro tradicional se le están acabando los argumentos.
Más información | Seagate
En Xataka | Instala un SSD en tu portátil y dale una nueva vida
Ver 19 comentarios
19 comentarios
pabloj
El lastre de los SSD más que la capacidad o la velocidad de lectura/escritura, viene siendo el precio.
Desde que llegaron al mercado han sido notablemente más caros que los discos duros tradicionales, al principio era comprensible, pero ya han pasado muchos años y esa diferencia aún sigue siendo muy elevada.
rubenmartinez8
"lo que hace prever que en apenas dos años tener unidades similares en nuestros PCs y portátiles no será nada raro."
Que cachondos, discos de 64TB a un precio de 15.000$. Sí, definitivamente en dos años tendremos todos PCs de la NASA a nuestro alcance
TOVI
No quiero 64TB, muy pocos lo querran por no poder pagarlo
Quiero 1 o 2 TB a mejor precio, que se centren en eso que es donde tienen el 90% del mercado.
dkam
El año pasado en estas fechas se presentaron SSD's de capacidades similares y/o superiores, pero al mercado domestico no han llegado. ¿Llegarán esta vez?
https://www.xataka.com/componentes/si-lenovo-pone-48tb-en-ssd-toshiba-lo-ve-y-lo-dobla-con-100tb
ZellDich
Pensar en 64 tb no pudiendo acceder a 1tb por el precio, hace pensar que hasta 2020 los ssd seguiran igual por mucho q se logre a mercado empresarial que es donde se puede vender estos discos de 64tb por precio
darkyevon
Es una buena señal de progreso, a este paso ya no necesitaremos tener memoria RAM, los discos duros serán tan rápidos que tendremos cientos de GB a la misma velocidad. Otro tema es la latencia pero bueno, poco a poco.
jtusell01
Yo le puse un SSD de 480Gb a mi ASUS del 2010 y ahora arranca mucho más rápido así como la apertura de programas y la copia de archivos...una delicia. Eso si son caros y luego hay que estar haciendo backup y particiones pero vale mucho la pena, y como tienen algo menos de capacidad que sus homólogos HDD no puedes copiar las particiones de forma exacta. En mi caso sustituía uno de 500Gb.