Todo parecía de color de rosa cuando hace un año bitcoin y el resto de criptomonedas no hacían más que crecer a ritmos increíbles e inexplicables. Durante todo 2018 estamos viendo justo lo contrario: las caídas son constantes, y lo único que se mantiene (más o menos) es que la volatilidad del mercado tiene difíciles argumentos sobre los que sostener esas caídas.
Eso ha vuelto ha ocurrir en los últimos días y sobre todo en las últimas horas en las que un bitcoin vale ya menos de 5.000 dólares. En estos momentos está por debajo de los 4.500 dólares, y el resto de criptomonedas también caen de forma notable. No hay razones claras tras estas nuevas caídas, y una vez más resulta imposible predecir si el valor seguirá cayendo o remontará en algún momento.
Bitcoin sigue tocando fondo una y otra vez
No se veía a bitcoin en estos valores desde octubre de 2017, pero en aquel momento el valor no paraba de subir y en estas fechas sucede justo lo contrario. Las caídas afectan al resto del mercado, y en estos momentos la inmensa mayoría de criptodivisas caen entre un 15% y un 20% con respecto a su valor del día anterior.

En otras caídas a lo largo del año hemos podido ver cómo temas como la regulación por parte de algunos países había podido influir en dichos movimientos, pero las pérdidas de los últimos días y las últimas horas no tienen ningún motivo claro detrás.
En CoinDesk recuerdan, quizás para tratar de tranquilizar a quienes invirtieron en estas monedas virtuales, que estas caídas tan notables no son del todo extrañas en este segmento: "en 2013 el precio de BTC creció a un récord histórico de 1.163 dólares solo para caer por debajo de 160 dólares un año después. En aquella época litecoin (LTC), la que hoy en día es la séptima criptomoneda más importante, cayó desde los 50 dólares a algo más de 1 dólar".

Esas criptomonedas acabaron llegando a alcanzar los 20.000 dólares y los 320 dólares de valor respectivamente, lo que vuelve a demostrar la altísima volatilidad de un mercado imprevisible.
Se empieza a hablar desde hace tiempo de un mínimo absoluto para estas caídas que algunos llaman "capitulación" o "rendición" en la que los participantes del mercado se rendirán a los hechos y renunciarán a la demanda de criptomonedas.
En ese momento en el que el miedo a este mercado estará en máximos absolutos se vería acompañado de una caída clara del volumen de ventas que poco a poco se vería compensada con un aumento gradual y una recuperación de este segmento. Es imposible saber si se ha llegado a esa piedra de toque, pero lo cierto es que los inversores y los "hodlers" no deben estar pasándolo nada bien en estos momentos.
Vía | CoinDesk
Ver 82 comentarios
82 comentarios
lentescools
No tengo bitcoins ni cosas magicas de esas, pero que facil es pegar cuando algo esta en el piso (digo por los comentarios). Mucho cuidado, que el tiempo diran si tienen razon.... o no
TOVI
Ricos a costa de pobres, lo de siempre.
Aún recuerdo cuando podía comprarlos a 5 euros xD
DrKrFfXx
Lo que está claro es que se forraron 4, los demás a rehipotecar su casa.
falconx
Esperando los comentarios de los Illuminati de las criptodivisas, Linux etc etc (casi siempre son de la misma secta)
Usuario desactivado
El bitcoin claro que cambió muchas cosas. Está claro que cuanto más tiempo pase en mercado y más y más actores intervengan en esta obra, más se regulará y terminará perdiendo su efervescencia para ser un producto más. Yo estudie ingeniería informática no economía, pero entiendo que la criptomoneda está más en el ámbito económico y se rige por el, no soy un iluminado ni nada por el estilo, de hecho nunca invierto mi dinero en este tipo de cosas por temor a no entender bien el producto y quedarme sin el dinero que tanto trabajo me cuesta ganar, sin embargo gente con más narices invirtió y le salió bien la jugada, que tiene de malo.
virusaco
Yo compré bitcon en la fiebre de la moneda y ahora está por debajo del valor por el que lo adquirí.
Pero siempre asumí que podía pasar estas cosas. Lo importante era (y sigue siendo si alguien quiere invertir) en gastar lo que uno está dispuesto a perder.
Gastar más es imprudente. El tiempo por ahora da la razón a que esto es una apuesta muy arriesgada y hay que medir bien el tope que uno quisiera gastar.
Considero que no recuperaré el gasto. Pero no voy a pasar penurias, pues el golpe es descorazonador pero en mi caso nada doloroso.
Ahí seguirán mis monedas, por si algún día sirven de algo.
Pd. Nunca pensé que me fuera a hacer rico con esta cosa. Mal para los que creyeron que si.
Salu3
juanduran
Leo los comentarios y es lo mismo que he venido leyendo desde el 2010 cuando supe por primera vez del Bitcoin y este valía menos de 1 Dolar.
Primero, esta nota está obviando una información importante: Sí hay una razón clara para la caída del bitcoin, y es la birfucación de bitcoin cash la que ha provocado el desplome del mercado. Así por encima, más de 10.000 millones de usd se han jugado una birfucación.
Entre todas las peroratas que he leído en los comentarios, me he dado cuenta que la mayoría aun sigue sin entender que es realmente bitcoin. Siguen repitiendo los mismos mitos de hace 8 años:
**El bitcoin no tiene ningún valor, pues son simples numeritos en una pantalla.
Falso, el valor del bitcoin está basado en varios factores:
1) La descentralización: qué es la que permite hacer transacciones sin necesidad de un intermediario ¿Por qué le da valor? porque las personas demandan transacciones de esa forma. Ya sea para bien o para mal, los bancos y las pasarelas de pagos no son perfectas y tienen muchas limitaciones que cubre bitcoin.
2) Blockchain: Que ha permitido la creación de miles de servicios y aplicaciones descentralizadas ¿Por qué le da valor? Porque Blockchain es un invento innovador tiene bastante potencial y resuelve cientos de problemas.
3) La demás criptomonedas: Estas quizás son la principal fuente de valor y las que permitieron que bitcoin pasara la barrera de los 1000 dólares ¿Por qué las demás criptomonedas le dan valor a Bitcoin? Porque todas se intercambian con bitcoin, así que bitcoin se ha convertido en la criptomoneda principal en el ecosistema de blockchain y criptodivisas. Por eso cualquier avance en blockchain o cualquier éxito en criptomonedas repercutirá directamente en bitcoin, y a la inversa.
¿Hay especulación? Sí, hay bastante especulación. Están las llamadas ballenas que inciden en el mercado. Pero esto no le quita potencial ni credibilidad a bitcoin ni a blockchain.
Pienso que esta tecnología está muy nueva, y en el 2017 fue usada para estafar muchas personas, y fue vista de forma muy sobrevalorada, hubo mucha gente que ingresó al mercado sin tener conocimiento de en que se metían.
Bitcoin sólo tiene 10 años, y el que hoy se valorice por más de 1000 USD es impresionante, y más después de tantas caídas ¿O díganme que burbuja puede explotar varias veces?
Para mí está en su etapa tierna, apenas gestándose. Este año se han iniciado miles de proyectos blockchain muy innovadores, en materia de medicina, deportes, tecnología, ciencia, etc. Y cada vez se descubren nuevas posibilidades a blockchain. Puede decirse que a diario se lanzan proyectos blockchain.
No digo que sea una tecnología perfecta, ya que le falta mucho por mejorar y muchos problemas por resolver. Pero si estoy seguro que impactará bastante en la próxima década.
Sobre bitcoin, se recuperará de nuevo, como siempre lo hace, y aquí estaré de nuevo leyendo sus comentarios apocalipticos, como lo he hecho durante estos 8 años.
oalbert77
Alguien se está forrando... vende, la hunde, compra. Salvo alineación de los astros, los de a pie somos los que aportamos el capital pa que otro saque tajada.
ae123
El tufo se olia a kilometros de distancia.
No tengo idea si ya paso la fecha o no, pero no me gustaria que el tal McAfee cumpliese su promesa de ir a TV a hacer "eso".
albertorrosco
En mi puedo el eje Y de un gráfico comienza en cero, para dar una perspectiva mucho más realista de lo que es cero y un máximo.
Indio
si pero las gráficas no bajan!!
elenanitodelbosque
"Es el mercado amigo"
Usuario desactivado
El mejor artículo sobre la transacción de criptomonedas.
Exacto, la capitulación es lo que el inversionista profesional espera, y en efecto está cerca.
Hoy estuve cerca de poner una orden de compra, el bitcoin en sobreventa, pero se "voló" mi soporte por 3% hacia abajo, cabe la posibilidad de que se vaya al próximo soporte, abajo de 2000 en poco tiempo, típico de la capitulación en un instrumento tan volátil.
Salu2
JoséACP
Yo solo me alegro de que se ve a lo lejos una bajada de precios de las gráficas.
manuelcr
La diferencia entre los que compraron bitcoins hace unos meses, y los que compraron un piso en la época de la burbuja, es que ambos tienen algo que ha perdido valor, pero uno tiene un techo y el otro no te da cobijo.
pcbalear
Lo que ha cambiado en un año, el año pasado habían cientos de mensajes de iluminados defendiendo el BitCoin, ahora veo pocos o ninguno x'D
indahouse7
HAHAHAHAHA es increíble la cantidad de ratas profetas que salen de las cloacas para reírse del "crash" de bitcoin.
No tengo BTC, pero solo decir que a principio del 2017 BTC estaba a 1500$. Ahora está a 4500 y la gente dice que está acabado.
¿Dónde está el sentido?
Muchos diciendo que BTC va desaparecer, pero SEGURO que la mayoría de ellos van a comprar si BTC vuelve a 1k. Eso sí que es lo de siempre.
javiermoralolopez
Es curioso como algo que sigue valiendo un 200000% mas de lo que costaba hace 10 años sigue sufriendo los ataques de cierta parte de la poblacion que no sabe ni lo que es. Y los holders estamos tranquilos, el problema es de los que tradean e intentar forrarse en 4 dias como con todo. Mientras sube se callan, a la que ven una noticia amarillista de que ha bajado de los maximos historicos salen como setas de sus cuevas. jajajaja