En noviembre de 2021 bitcoin no parecía tener techo. Alcanzaba los 68.000 dólares y marcaba un máximo histórico que se contagiaba al resto del mercado de las criptomonedas. Aquel hito se quedó en eso, y lo cierto es que desde entonces el precio no ha hecho más que caer. En los últimos días lo ha hecho con especial fuerza, y hoy estamos en una situación radicalmente opuesta con un bitcoin por debajo de los 34.000 dólares. Una caída brutal del 50% que vuelve a demostrar la extrema volatilidad de esta y el resto de criptodivisas.
Tipos de interés. Estados Unidos tomó una decisión singular la semana pasada y subió medio punto (0,50%) los tipos de interés, una subida considerable que no se había aplicado desde 2000.
El objetivo de la Reserva Federal es luchar contra la inflación, pero el efecto fue inmediato en bolsa, con un desplome importante de las grandes tecnológicas, que ya estaban de capa caída. El Nasdaq100 perdió un 13% solo en abril de 2022, y la pérdida acumulada en lo que llevamos de 2022 es del 21%.
A vueltas con la burbuja. La cáida en bolsa de Apple, Microsoft, Tesla, Alphabet o Meta hace que vuelva el debate sobre si estamos en otra burbuja punto com. No lo parece: los resultados financieros de la mayoría de las 'big tech' —con excepciones como la de Netflix— son de momento muy positivos, y en muchos casos se prevé que siga siendo así en los próximos trimestres.
Es evidente que la situación a escala mundial es comprometida por todo lo sucedido en los últimos dos años —la Guerra de Ucrania ha sido otra gota que ha colmado el vaso—, pero los analistas parecen más apuntar a una corrección, no a una "explosión de la burbuja" como la que se vivió en 2000.
Las criptos ya no van a su bola. Uno podría pensar que las criptomonedas deberían seguir su propio camino por tratarse de productos muy distintos a los que se manejan en la bolsa tradicional, pero las tendencias económicas pesan (y mucho) en el valor de las criptodivisas.
¿Por qué? Pues porque en los últimos meses hemos visto cómo el mercado de las criptodivisas ya no atraía solo a pequeños inversores: el interés de las instituciones es cada vez mayor —Tesla y su inversión en bitcoin es un buen ejemplo— y eso ha hecho que estemos en una situación en el que lo que pasa en los mercados bursátiles tradicionales tenga impacto directo (y correlativo) en lo que pasa con las criptomonedas.
La subida de tipos de interés ha tenido un efecto claro en la caída de inversiones "más arriesgadas" —las tecnológicas y sobre todo las criptos lo son— y han acabado por provocar una caída enorme en todo el mercado de las criptomonedas, con caídas acumuladas de aproximadamente un 15% en los últimos siete días según CoinMarketCap.
Espera, que esto puede ser solo el principio. Estados Unidos sigue marcando el paso y lo que ocurre allí afecta de forma notable al resto del mundo. La tasa de desempleo es muy baja, lo sueldos altos y eso también afecta a la lucha contra la inflación: se habla ya de otra subida de los tipos de interés del 0,75%, lo que haría aún menos "apetecible" la inversión en activos con más riesgo.
Si eso ocurre, tanto bitcoin como el resto de las criptomonedas podrían verse afectadas. Los inversores han querido evitar problemas y las órdenes de venta —para recoger beneficios o minimizar pérdidas— han sido legión. Ahora queda por ver cómo funcionan esas medidas contra la inflación y cómo reaccionan los inversores a estos acontecimientos.
Super ofertas disponibles hoy
Fire Stick TV con mando por voz Alexa
Fire TV Stick con mando por voz Alexa (incluye controles del TV), dispositivo de streaming HD
Repetidor Xiaomi Mi WiFi Range Extender Pro
Xiaomi repetidor MI WiFi Range Extender Pro*300mbps Repetidor*hasta 64 dispositivos*Dos potentes antenas externas*Plug and play
Bomba de aire portátil Xiaomi 1S
Xiaomi Bomba de Aire Portátil 1S, Compresor de Batería Digital Portátil con Sensor de Presión para Scooters, Motocicletas, Bicicletas, Automóviles, Pelotas
Ver 107 comentarios
107 comentarios
pedrosalguera
Pues a vender mucho si eres miedoso, comprar más si crees que esto repuntará cuando pase todo o no tocar nada si eres indeciso. Sígueme para más consejos financieros. También leo las manos y echo las cartas
d__
es triste pero para lo único que ha servido la burbuja coin es para especuladores y estafadores, dudo que alguna vez pueda servir para lo que fueron creadas
alexm
Porque a diferencia de lo que la gente quiere hacer creer, es un activo especulativo, que inexorablemente va ligado a la economía en general. Subió a la vez que subía la bolsa, baja cuando esta baja.
Miyamoto Gaming
Como que el presidente más cool del El Salvador está sudando helado jajajaja. Ya ni menciona el dip xD
deseadoxxx
Las ballenas juegan con los cuatro mil millones de gurús chupamonedillas ( yo incluido ) Nos la meten doblada siempre que quieren y bailamos al ritmo que ellos nos imponen , no era este el propósito de las criptos, Así que para mí es mejor comenzar a ver otros mercados , porque este ya carece de interés Suerte a todos.
dsa10
Vaya, entonces no protegen contra la inflación?
henrysnow23
Siempre es lo mismo hace unos meses estaba en 28mil y luego par de meses despues en 69mil, otra vez bajo a 35 mil y puedo asegurar que se volvera llegar a 70mil
Usuario desactivado
Mensaje a los moderadores. Dejen de bloquear los comentarios sin ninguna razón. Es un consejo si no quieren seguir perdiendo lectores. Saludos
nelson93
Uf, pensaba que nunca iba a salir esta noticia, enhorabuena Xataka, como siempre, otro artículo más sin ningún sentido xD
TOVI
No pasa nada, siempre tendreis los dividendos... ah, no, espera....
moreorless
tengo una duda. abriendo las webs de xataka me salio una ventanita de aceptar las nuevas normas de los NUEVOS SOCIOS.
ya archarchanco es dueño de applesfera legalmente? o aun puede estar de justiciero bloqueando lectores ilegalmente porque hacen comentarios realistas de su secta apple?.
wiredbrain
Como leí hace tiempo en Cyanide & Happiness
-Do you know the number of shits I give about this?
-Is one or greater?
-NO
Adrián
No dejo de darles las gracias a los medios de comunicación, cuando llenan de noticias algún instrumento financiero, casi siempre hay que hacer lo contrario, casi no falla, por lo pronto, me preparo para comprar mi criptomoneda favorita ya.
mszerox
Cuando un recurso descentralizado pasa a ser de los mas poderosos es cuando debes vender todo y abandonarlo.
Demux_11
A llorar al valle pues.
Si quieren pueden holdear si quieren.
el Bitcoin poco a poco está llegando al limite.
Me recuerda a cierto youtuber que decia que el dolar va a desaparecer, porque estaba respaldado solo por politicos y tres doritos despues hablaba que las criptomonedas son el futuro porque no era controlado por los paises. Vaya cerebro fundido que son esta gente...
pocust
¿Por qué? Por la especulación, que es lo que pasa en cualquier mercado que no se regula y se deja a merced de la ley de "oferta y demanda".
soy_un_tambor
Me parece bien.
HAXNAGE
El bitcoin actualmente no es apto para cardíacos.
nessness
Short x100
toniz
Pues yo estoy en un sinvivir. Por un lado me frustra mi pequeña inversión en cryptos (poca cosa, hacienda). Por otra me alegra porque me facilita el camino de comprarme una tarjeta gráfica nueva para el FS2020.
lleirgb
Netflix -73% desde Enero. Bitcoin -35%.
No veo ningún articulo sobre acciones y si 12345 sobre criptos.
faliqui
La utilidad REAL a día de hoy de bitcoin es la pura especulación, al igual que Ethereum... nadie puede pagar esas comisiones por transacciones en la blockchain y el volumen que pueden manejar es muy limitado.
La especulación se termina cuando hay productos mas seguros y que den un buen beneficio... ahora que suben los tipos las deudas y bonos vuelven a ser atractivos y el gran capital se va de la bolsa y de las criptos, así de sencillo.
frediak
Sigo sin entender la relación entre Subir los tipos de interés y que las inversiones arriesgadas caigan.
karbaro333
Próxima burbuja a punto de explotar !!!