El mercado de las criptomonedas está desplomándose. La situación económica, la inflación y la reciente subida de tipos de interés en EEUU ha provocado caídas generalizadas no solo en la bolsa, sino también en unas criptodivisas que están viendo caídas del 80-90% respecto a los valores máximos que cosecharon hace tan solo unos meses. Las caídas se han precipitado, y los analistas apuntan a gran culpable: las criptomonedas UST y LUNA del ecosistema Terra, que algunos ya han apodado como las responsables del 'momento Lehman Brothers' de las cripto. Veamos qué es todo esto.
Qué es Terra. Se trata de un ecosistema con una cadena de bloques, como también lo son bitcoin (con su token BTC) o Ethereum (con los ETH). En este caso Terra está diseñada para emitir stablecoins algorítmicas. Hay varias asociadas a la plataforma, aunque la más conocida es Terra USD (UST).
Estas stablecoins algorítmicas están respaldadas por el token nativo de este ecosistema, que se llama LUNA y no es estable, como veremos más adelante. La red Terra se basa en un algoritmo de consenso PoS, y los inversores pueden hacer stacking a través de una aplicación descentralizada llamada Terra Station.
Las stablecoin tienen un propósito. Esas stablecoins algorítmicas del ecosistema Terra están vinculadas ('pegged') a monedas fiat tradicionales, especialmente al dólar, y los algoritmos prometen mantener esa paridad 1:1 que hace que en esencia durante la inmensa mayoría de su existencia, 1 UST = 1 dólar. Las variaciones han sido mínimas, y con ello los inversores tenían un recurso para no salir del segmento de las criptomonedas y cambiar desde cualquier criptomonedas a UST y luego usar esos UST para comprar otras criptomonedas como si estuvieran usando dólares.
Para qué servía LUNA. Al contrario que las stablecoins emitidas en la plataforma Terra, LUNA no es una stablecoin, es un token convencional, pero importante porque sirve para respaldar y estabilizar ese vínculo o 'peg' de UST y el resto de stablecoins emitidas por Terra.
Como explicaba Fernando Gutiérrez en un hilo en Twitter, LUNA es el mecanismo que facilitaba respaldar y operar con UST. La demanda y la oferta de UST se regulaba mediante el precio de LUNA, que subía si se reducía la oferta de UST y bajaba si ocurría lo contrario y la demanda bajaba. Teóricamente si había una desviación del vínculo, se podía arbitrar en el proceso comprando o vendiendo LUNA.

La cosa se lía. Unos cambios en la emisión de UST hacían que cuando alguien pagaba con LUNA para comprar UST, no se "quemaran/destruyesen" esos tokens: se guardaba una parte y esos fondos servían para comprar bitcoin. La reserva de bitcoins la gestionaba la Luna Foundation Guard (LFG), una ONG dedicada a garantizar el vínculo de UST y la correspondencia 1 UST = 1 dólar.
Un protocolo llamado Anchor ofrecía casi un 20% si depositábas UST: era una inversión compleja que generó una demanda altísima y que favoreció que LUNA subiese mucho de valor: a principios de mayo superó los 116 dólares. Los responsables del protocolo anunciaron que para garantizar sus sostenbilidad reducían el interés a cerca de un 15%, lo que hizo que se redujese la demanda de UST. Consecuencia: presión sobre el precio de LUNA.
4/ A review of the current situation: UST is currently trading at 50 cents, a significant deviation from its intended peg at $1.
— Do Kwon 🌕 (@stablekwon) May 11, 2022
LUNA pierde el 99% de su valor. A todo ello se unió la situación económica y la caída de las criptomonedas, que afectaron también a LUNA y a UST, cuyo vínculo se rompió ('depeg'). Hay quien argumenta que esto se debe a un ataque de un gran inversor, pero no está confirmado. Lo cierto es que un dólar ya no era un UST: el valor cayó ya la gente empezó a vender de forma masiva. La LFG usó su reserva de bitcoin para comprar UST en el mercado y reducir la presión: vendió 1.500 millones de dólares en bitcoin y eso agravó aún más la caída de esta y el resto de criptomonedas.
UST recuperó un poco de terreno para luego volver a perderlo, y a estas horas está a 0,48 dólares cuando, repetimos, jamás se había movido del rango de los 0,99-1,01 dólares. El futuro no pinta bien aunque parece haber intentos de rescatar a UST y LUNA, que de valer casi 118 dólares hace un mes ha pasado a valer apenas 5 centavos (en nuestro anterior artículo, hace unas horas, eran 26 centavos). Mientras, en el subreddit de LUNA han dejado fijados en la parte superior los números de teléfono de atención al suicidio por las enormes pérdidas que esto está generando para muchas personas.
Ver 49 comentarios
49 comentarios
ixma
Queríais un mercado no regulado, pues esto es lo que pasa, nenes: que en cuestión de horas puedes perder los ahorros de toda la vida.
En un par de semanas vemos manifestaciones de criptolais pidiendo que papá estado les rescate
nakero
No tiene nada que ver con la crisis de 2007. Lehman fue el primero en caer de un sistema totalmente podrido. Después vinieron muchos (y los que el gobierno de los EEUU rescató para que no cayeran). Este caso es todo lo contrario, quieren tumbar un sistema fuerte como el BITCOIN a base de hacer caer pequeños sistemas como el TERRA.
lamarcaespania
Reportaje de investigacion horrible, lleno de datos falsos/erroneos. Se nota cuando alguien sabe de lo que habla o hace unas busquedas rapidas en google.... A xataka le encanta el fud.
Lo cual no quiere decir que Terra/Luna no hayan creado uno de los protocolos mas ponzi de la historia de las crypto, y asi les ha ido. Se veia venir, su stablecoin no ha durado ni un mes "estable" lol
amanterola
En reddit hay hilos sobre gente con intenciones de suicidarse. Gente que ha pedido un credito para meter en cryptos y que tiene una deuda de $450.000. La sociedad estña fatal; tanto el chaval por hacer semejante estupidez como los bancos por dar un crédito sin siquiera tasar el destino del dinero.
Es lo que pasa en un mercado 100% liberal y sin control.
Geek561
El bitcoin no es una moneda es una accion.
Usuario desactivado
El colapso de LUNA es la excusa perfecta que el gobierno de EEUU llevaba buscando desde hace tiempo para regular el mercado de criptomonedas. La incógnit es si el colapso de las moneda fue la consecuencia "natural" de la recesión que todas las criptomonedas han estado sufriendo en la semana (amplificada por la fragilidad del sistema de UST-LUNA y la tonta idea de ofrecer 20% de interés por tener UST en Anchor) o si en realidad hubo un ataque pre-planeado a UST que terminó con el colapso de LUNA y ganancias multimillonarias para el atacante como algunos comentan en internet.
HAXNAGE
Los que profesaban que las cripto eran anti inflación y que eludían los cambios en el sistema financiero global. Pues no, no son inmunes a la crisis global, y se ven afectadas incluso más que la moneda fiat.
qleap
Un millón de veces mejor explicado por Rallo:
https://www.youtube.com/watch?v=au4vdRptFAk
Usuario desactivado
El negocio de las criptomonedas no está en las inversiones del usuario menor, está en las casas de intercambio y está en ese agujero negro donde va tu dinero cuando pasas de euros, dolares a bitcoin u otras criptos. Ahí está el verdadero negocio, ahí es dónde están vaciando las carteras de incautos jugando a ser traders. ¿Qué dónde va tu dinero? ¿Quién lo sabe? ¿Alguien lo sabe? Ahora el entendido de turno que me diga que no entiendo nada y que se vaya sin dar una explicación, como suele pasar.
edtv
Sa matao paco
Trocotronic
Alguien se ha llevado muchísima pasta.
karl3s
Se acabó lo de forrarse sin hacer nada.
silentblock2o
Hoy en El Rincón de la Conspiranoia: Cómo el malvado de Estado se cargó a las criptomonedas o cómo objetos sin valor acabaron no valiendo nada.
dsa10
Muy stable todo, sí.
lopez
Compararlo con Lehman Brothers es un poco excesivo, de momento. Ya veremos si sólo ha sido un infarto o si ha dejado secuelas irreparables en la confianza en las critpos
asdarfa
unluko maluko
tecnokamal
Hay millones de monedas crypto, es la hora de que desaparezcan todas aquellas q no tienen proyecto y son solo esquemas piramidales, quedarán unas pocas q sean fiables, por eso solo invertiría en BTC y ya.
arts
Se parte desde puntos de vista erróneos, como ya han dicho BTC no es estable, es una moda, sube y baja, pero se lleva viendo el caso que siempre, siempre, siempre ha subido después de bajar mucho en las crisis. Y curiosamente después de las crisis sube más alto que el punto más alto de la anterior crisis. Así que podríamos decir que si no necesitas ese dinero (ponle 100€ o 1millón de euros) da igual mientras no lo necesites comprando btc a día de hoy estarías ganando más de lo que te ofrece un banco por tener tu dinero invertido con la condición de no sacarlo cuando está bajo "obviamente", de ahí que si vas a necesitar lo invertido no te vale BTC.
poncho321
La única crypto que merece la pena es BTC, el resto es relleno,,,