Las criptomonedas acaban de dar otro paso hacia la banca tradicional. Bit2Me, la empresa española de activos digitales, acaba de anunciar un servicio que permite algo que hasta ahora sonaba a improbable: pedir un préstamo usando bitcoins como garantía.
Por qué es importante. Hasta hoy, si necesitabas dinero fiat, tenías que despedirte de tus criptomonedas vendiéndolas.
- Ahora puedes mantenerlas mientras accedes a EURC o USDT (stablecoins).
- Es como pedir una hipoteca, pero en lugar de dejar tu casa como garantía, dejas tus criptomonedas.
En detalle. El servicio, bautizado como Bit2Me Loan, tiene algunas peculiaridades interesantes. No hay papeleo ni estudios de crédito – todo es instantáneo. Tampoco te cobran por abrir o cancelar el préstamo. Y puedes devolverlo cuando quieras, mientras sigues todo el proceso desde tu móvil. El préstamo puede ser de entre 100 EURC o USDC, y un millón de USDC o EURC.
Sí, pero. Hay un detalle importante: hace falta depositar más valor en crypto del que se pide prestado, y puede ser en Bitcoin o en Ethereum. Esta "sobrecolateralización" –el término financiero–, revela que el sector crypto aún necesita un respaldo extra de seguridad cuando se acerca a las finanzas tradicionales. Un pantallazo del servicio:

Es comprensible: las criptomonedas son conocidas por sus vaivenes de precio, a veces salvajes. Y la sobrecolateralización ayuda a reducir el riesgo en un crédito.
En perspectiva. Lo que estamos viendo es parte de algo mayor. Las empresas de criptomonedas ya no se conforman con ser simples casas de cambio digital. Quieren ofrecer cada vez más de los servicios que hasta ahora solo ofrecían los bancos tradicionales... pero con el enfoque crypto. Bit2Me, que tiene el visto bueno del Banco de España, se une a esta tendencia.
Es tentador usar estos préstamos para todo tipo de proyectos: desde comprar una casa hasta ampliar un negocio. Pero es bueno recordar que la volatilidad de las criptomonedas sigue suponiendo un riesgo para este tipo de operaciones. Un desplome importante en su precio podría complicar las cosas para quien las haya usado como garantía.
¿Estamos ante el futuro de las finanzas? Quizás. Lo que es seguro es que la línea entre el dinero tradicional y el digital se está volviendo cada vez más borrosa.
Imagen destacada | Bit2Me
Ver 12 comentarios
12 comentarios
ayrton_senna
Resumen de por qué las criptos son una burbuja.
El "inversor" que compra 1bitcoin por 100€ esperando venderlo por 1000€ necesita que o bien entre un nuevo jugador dispuesto a pagar 1000€ o 10 nuevos jugadores dispuestos a pagar 100€. El que entra a 1000€ necesita un nuevo jugador dispuesto a pagar 10000€ o 10 nuevos jugadores dispuestos a pagar 1000€ .
Ahora mismo el nuevo juegador que entra apostando a 100.000€ necesitará un nuevo jugador que compre a 1millón o 10 nuevos juegadores que compren a 100.000€.
La pirámide sólo puede mantenerse si la inflacción en moneda fiat acompañase, algo con lo que sueñan los bitcoineros. Pero el caso es que las subidas de precio están muy alejadas de ajustarse a la inflacción.
Por poner un ejemplo, si en el año 2015 un yogurt costaba 0.25€ y ahora cuesta 0.35€, es de esperar que un Bitcoin que costaba 0.25€ ahora cueste alrededor de 0.35€. Obviamente no es el caso. Por tanto es imposible que la pirámide de nuevos inversores se mantenga.
Esto mismo ya paso con la burbuja del ladrillo y las hipotécas subprime en la crisis del 2000 que acabó estallando en el 2008. Puesto que los precios de la vivienda subieron de manera especulativa mucho más rápido que la inflacción, y a pesar de la fé de gran parte de la población en el ladrillo, de la noche a la mañana el sistema simplemente quebró. Dejó de entrar nuevo capital de nuevos especuladores porque con los precios tan astronómicos simplemente no quedaba nadie para invertir. ¡Cuidado! No fue porque dejaran de creer en el ladrillo, como ahora no dejan de creer en el bitcoin. Simplemente no había ningún creyente con dinero suficiente para apoyar a su religión.
De igual manera, el bitcoin ahora necesita una entrada de nuevos creyentes dispuestos a comprar a 100.000€ diez veces superior a los actuales creyentes o bien una cantidad similar dispuestos a comprar a 1 millón.
¿Y por qué multiplico por 10 la cifra? ¿Arbitrariamente? No, para nada. Este ratio (aproximado) es el que se necesita para que la gente apueste. Nadie apuesta a la lotería para ganar un 2.5% del valor sabiendo el riesgo de perdelo. Con las criptos más de lo mismo. La ganancia esperada debe ser lo suficientemente motivadora para querer jugar.
qleap
"pedir un préstamo en euros usando bitcoins como garantía"
No es en euros, es en stablecoins, es decir, EURT o EURC.
Tendrías que pasar por un exchange si lo quieres pasar a euros reales.
relectron
Otra "estafa" parecida a las hipotecas multidivisa.
Tú cobras en euros, pero financias en yenes, dólares o lo que te ofrezca el banco.
Si se altera la tasa de cambio puede que te salga casi regalada la hipoteca (si se altera a tu favor) o que pagues 10 veces tu hipoteca (si se altera a favor del banco).
aerondight420
El hate que hay sobre las crypto en los comentarios de este post da asco. Son los mismos que vienen matando a bitcoin desde 2008.
Anisótropo
Como ha dicho otro, la mayoría de comentarios son las mismas cuñadeces que se llevan diciendo 15 añazos ya sobre Bitcoin. ¿Cuántos años tienen que pasar para que admitan que no es una burbuja? ¿20?