En una conferencia de Bitcoin celebrada en Miami este pasado sábado el presidente de El Salvador lo anunció: quiere al Bitcoin como moneda de curso legal. Indicó que esta próxima semana enviará una propuesta al congreso. Si sale adelante, El Salvador será el primer país del mundo en aceptar el Bitcoin como moneda de curso legal.
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, anuncio la iniciativa mediante un vídeo grabado que se reprodujo en la conferencia sobre Bitcoin en Miami. Dijo que esto tiene ventajas a corto, medio y largo plazo. Según la declaración:
"A corto plazo, esto generará puestos de trabajo y ayudará a proporcionar inclusión financiera a miles fuera de la economía formal y a mediano y largo plazo esperamos que esta pequeña decisión pueda ayudarnos a empujar a la humanidad al menos un poco en la dirección correcta".
Nayib Bukele y su partido político tienen mayoría absoluta en El Salvador, con un índice de aprobación de más del 90% ahora mismo. Esto hace que sus propuestas legislativas difícilmente no sean aprobadas por el congreso. Si la propuesta es enviada al congreso esta próxima semana, quizás en unos meses el Bitcoin sea la moneda por defecto en el país centroamericano.
Welcome to the future 🇸🇻 #Bitcoin pic.twitter.com/j30vcZVXvJ
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) June 5, 2021
La (particular) dependencia de Estados Unidos
Actualmente el dólar estadounidense es la moneda de curso legal en El Salvador. Teniendo en cuneta que una cuarta parte de los ciudadanos del país viven o trabajan en Estados Unidos, una enorme cantidad de dinero llega al país desde Estados Unidos. Esto hace que el país dependa directamente de Estados Unidos.

El año pasado, incluso con la pandemia, se enviaron más de 6.000 millones de dólares desde Estados Unidos a El Salvador. En mensajes en Twitter el presidente ha indicado que con el Bitcoin podría ser "la forma de más rápido crecimiento de transferir 6 mil millones de dólares al año en remesas".
El presidente del país también explica que gran parte del dinero que llega de Estados Unidos a menudo se pierde por los intermediarios. Con Bitcoin la cantidad recibida se mantiene y "mejorará las vidas y el futuro de millones". Añade además que es "una forma de hacer crecer la economía del país, proporcionando acceso al crédito, el ahorro, la inversión y las transacciones seguras".
Finalmente, el presidente también ha abierto las puertas a los emprendedores para convertir a El Salvador en una especie de paraíso crypto. Dice que el país no tiene impuestos sobre propiedades, sin impuestos sobre ganancias de Bitcoin y residencia permanente inmediata para los emprendedores crypto.
Vía | Reuters
Imagen | Gobierno Danilo Medina
Ver 112 comentarios
112 comentarios
bxl
Un país que ni puede darle agua potable a su población planea meterse con el Bitcoin... No sé cómo llamar a eso.
d__
nada como depositar tu confianza en una moneda inestable a más no poder
Akenatón 2013
¿Y qué pasa con la volatilidad de Bitcoin? ¿Cómo piensan solventar ese problema?
ptwsm
El Bitcoin lleva 10 años nada menos que sacándole los colores a la divisa más potente del mundo, el dólar.
Diez años revalorizándose sin parar, donde el dólar ha perdido casi todo su valor que tenía contra el Bitcoin.
Eso claro, jode.
Y al joder, pues los bancos centrales se lanzan como locos contra las criptodivisas. Que si son burbujas, que si no tienen valor intrínseco, etc.
Tiene gracia, porque el sistema monetario fiat que llevamos viviendo 40 años, y que explotó porque EEUU no pudo hacer frente a la convertibilidad en oro de su moneda, debido a la colosal deuda por la guerra en Vietnam. Y claro, por usar su privilegio exorbitante para inundar de dólares el planeta, y así nominar con su divisa todo lo que sea posible, desde el crudo hasta las reservas de metales preciosos.
Pero eso se está terminando. Las criptomonedas han venido para quedarse, y para incluso con el tiempo, acabar con el dinero fiat.
Solo es cuestión de tener paciencia.
abcdefghijk94
Error garrafal de ese gobierno:
1 - Problema en la velocidad y el número de transacciones, irremediabilidad de la pérdida, dificultad para perseguir fraudes y errores en el pago...
2 - Mayor facilidad para la evasión fiscal y para la financiación de las maras.
3 - Dificultad de implementación en un país con bajas velocidades de internet y poca penetración de la tecnología (por el nivel de renta).
4 - No es una buena unidad de cuenta ni un buen depósito de valor. Un activo tan fluctuante no es bueno como ninguna de esas dos cosas. Hasta un índice es mejor depósito de valor, a pesar de sus inconvenientes. La fluctuación del Bitcoin se debe a la especulación, ya que la mayor parte de la gente lo compra o lo vende para obtener un beneficio. Las monedas establecidas no tienen estas fluctuaciones porque la demanda es estable.
5 - Traba autoimpuesta que impide o dificulta usar la política monetaria para estabilizar el ciclo económico.
6 - Distorsiona las decisiones de los agentes económicos, que deben tener en cuenta la incertidumbre a la hora de poner sus precios. A mayor fluctuación, mayor incertidumbre. Esto provoca la decisión de poner precios demasiado altos o demasiado bajos, y de producir en exceso o demasiado poco.
7 - Lo mencionado arriba también afecta a los tipos de interés, que deberían subir para compensar la incertidumbre sobre el valor del Bitcoin a la madurez del crédito. Esto puede contraer tanto la oferta como la demanda, lo que conduce a un menor nivel de renta.
8 - La única manera real de implementar el Bitcoin es que la gente pida/acepte que les paguen en esa moneda. Va a ser difícil que esto ocurra teniendo monedas como el dólar.
assavar
Esta claro que esto es una estafa:
No puede ser seria una divisa que tiene 27 billones (euroepos) de monedas en circulacion, tiene suministros ilimitados de efectivo (que faltan monedas, pues se hacen más), que el 25% de todas las monedas emitidas hayan sido en los ultimos 6 meses, que el 1% de los que usan tienen en sus cuentas el 30% del total y que todo, esté controlado por una única entidad que hace lo que quiere sin dar explicaciones a nadie.
La verdad que vaya estafa esto del Bitcoin....
Ah no, espera que todo esto es USD.
Dicho esto, creo que se equivocan: la moneda efectiva sobre la que deberían montar su sistema Monetario debería ser ETH.
Usuario desactivado
Obviamente con el loco de presidente-dictador que tienen, es obvio que se le ocurren ese tipo de ideas. 😐
Escepticum
Bueno... esto es el primer paso. No creo que sea el último. Hagamos un análisis de lo que puede representar esto:
1) ¿Una alternativa al dólar en países con monedas muy débiles? Tiene toda la pinta.
2) ¿Transferencias monetarias internacionales a costo mínimo para recibir las remesas del exterior? Sin duda.
3) ¿Una política de atracción de capital extranjero como fundamento de un impulso de crecimiento económico? Pues sí, esto es de libro.
4) ¿Atracción de un sector económico en plena expansión capaz de generar importantes sinergias económicas en el país? Universidades, centros de formación,... pueden ser grandes beneficiarias de estas medidas. La blockchain requiere de personal altamente cualificado.
5) En última instancia ¿va a ser un beneficio para la población salvadoreña?; no me cabe ninguna duda.
Sí, este es un político que está pensando que la política monetaria sirve al pueblo, no en lo contrario, que el pueblo esté subyugado por la política monetaria, como tantas veces hemos sufrido en Europa (véase última crisis del euro).
Y no será el único.¡¡¡He ahí el potencial del bitcoin!!! (menudo palo para los que creen que es humo)
Saludos
Adrián
Cuando todos los bancos nacionales se deshicieron de su oro a finales de siglo, que comienza a subir el oro, luego comenzaron a comprar en el 2016, y para abajo.
Cuando Venezuela se decidió a petrolizar toda la economía de su país, el petróleo para abajo.
Los gobiernos suelen ser unos reverendos estúpidos y comprar, o vender, a lo mero último, espero que El Salvador no sea esa señal.
Usuario desactivado
Esto hara de El Salvador un paraiso del Bitcoin y hara que alli se instalen las ballenas de este, al estar respaldado por un gobierno y su Banco Central.
Porque sí, eso de que el Bitcoin esta descentralizado y sin respaldo es mentira, solo es verdad a nivel teorico. Pero como toda moneda fiduciaria (y en general todo lo que mueve el mundo hoy en dia) esta soportada por la confianza que tenga la gente en el, y si un gobierno confia en esa moneda, aunque sea Bitcoin, pues mas gente la respaldara = mayor valor tendra
unopai
Yo flipo con los comentarios. Ahora los ciudadanos de El Salvador aparte de comerciar en dolares, colonos o lo que sea que usen allí, van a poder hacerlo en Bitcoin si quieren. Y sino quieren pues seguirán usando los dolares o colones o lo que sea que usaban y a todo el mundo aquí nos parece lo peor del mundo y todo el mundo en contra... Porque claro, aquí nosotros en nuestro primer mundo con nuestra moneda de reserva mundial (Euro) somos los mejor indicados para decirles a los Salvadoreños lo que tienen o no tienen que hacer con su dinero y a quién tienen que votar también ya de paso.
A mi me parece estupendo que la gente haga lo que quiera, si quieren usar dolares que lo hagan, el que quiera usar colones que lo haga y el que quiera usar Bitcoin ¿Por que no va a poder hacerlo?¿porque lo digáis vosotros?
https://www.youtube.com/watch?v=XcGh1Dex4Yo
Ubbe
He visto muchos comentarios sobre como van a apañarse los ciudadanos con las llaves usb, o los monederos.
Esta Paypal metido por medio asique será tan fácil como usar paypal hoy en día.
poncho321
Btc y el resto de cryptos van a subir como la espuma en pocos días,,,
Porqué?
Pues resulta que Viruslandia va a retomar el asunto de las granjas en breve volviendo pero regulando el tema energético.
USD
Al fin Latinoamérica es pionera en algo que no sean los índices de delincuencia o pobreza.
tfd
Si tienen ese problema como idea no me parece mala (ignoro el tema político, ahi no entro).
Lo que me parece extraño es que sea Bitcoin en vez de otra moneda más estable en el mercado.
nessness
Me llama la atención que el presidente no sea un viejo.
incom2
Una moneda que un día tiene un valor y al siguiente la mitad y al otro el doble y al otro... ¿qué puede ir mal?
Respuestas:
Hoy: Nada.
Mañana: ¡¡págame lo que me debes o te denuncio estafador!!
Pasado: ¡¡ajajajaja me he forrado con la transacción, qué crack soy!!
249150
Quién va a convertir sus ahorros en malware en su sano juicio?
o00o
No se qué carajos hacen en El Salvador que no se anexionan a los Estados Unidos.
El lado positivo es que nos podemos divertir con las ostias que se van a meter y que nos van a quedar muy lejos de casa.
kolti_1
Secta, terraplanismo? Vale amigo dejalo alli. Al fin i al cabo, cada uno que invierta su dinero donde crea conveniente.
silentblock2o
Pues me parece muy bien. Así se verá la maldad esencial que supone para un país una moneda deflacionaria y dejaremos de discutir con los evangelistas del bitcoin. La inflación genera ganadores y perdedores. La deflación, también y quien no quiera entenderlo, ahora sólo tendrá que abrir los ojos para verlo y creerlo.
Falk
Con lo que fluctúa el bitcoin no se cómo se lo van a montar. Una barra de pan costará un dia 0.0001 bitcoin y a las horas cuatro veces más. Igual con coches y demás. Imagina que el banco te de un préstamo en BTC y la moneda cae en picado a los dos días.... O peor, sube a lo loco.
kolti_1
Cuantos de los que habeis comentado aqui teneis bitcoin u otra cryptomoneda alternativa? Muchos comentais de lo que veis en la tele.
En la tele se os vende, que es volatil, que es una estafa, que no es seguro, pero en realidat las cosas son muy diferentes. El blockchain podria eliminar la corupcion de muchos paises, ya que una vez hecha una transaction ya no la puedes eliminar, o dar el tiempo para atras. Tampoco puedes crear mas bitcoin porque tu queras tener mas, como pasa ahora con el Dolar o como pasa en Venesuela con su moneda local.
Antes de comentar sobre cryptomonedas estudiar un poquito y dejar de mirar la tele como unico medio de conocer algo.
ajff
Renta per cápita de El Salvador 4187€ anuales. Sería mejor en ir construyendo la casa por los cimientos y dejarse de pijadas.
vayavaya
"Actualmente el dólar estadounidense es la moneda de curso legal en El Salvador. Teniendo en cuneta que"
Cunetas hay en las carreteras!! jejeje