Que Tesla haya invertido 1.500 millones de dólares en bitcoin ha sido una de las grandes noticias del mundo de las criptodivisas en las últimas semanas, pero resulta que la empresa de Elon Musk no es la única que apuesta por este segmento.
De hecho, un estudio de Goldman Sachs revela que el 40% de 300 de sus clientes ha invertido también en este mercado, pero pocos lo reconocen tan abiertamente como Tesla. El interés institucional es patente tanto desde el sector empresarial como desde las entidades financieras, y eso diferencia la última gran subida de bitcoin frente a la que vimos en 2017.
Esta nueva fiebre es (o parece) distinta de la anterior
En aquella subida fulminante que vivimos sobre todo a finales de 2017 el fenómeno aglutinó a pequeños inversores, muchos de los cuales simplemente aprovecharon el tirón para especular y ganar (o perder) mucho dinero durante esos meses mágicos que hicieron que bitcoin alcanzara los 20.000 dólares, contagiando además a muchas otras criptodivisas.
Por aquel entonces muchas instituciones y medios desconfiaban claramente de este mercado. En Bloomberg la calificaban como "la moneda no plausible", y Forbes hablaba de "la gran estafa bitcoin" sin más ni más mientras en Seeking Alpha lo llamaban una inversión "tóxica". La acusación de que el bitcoin era un esquema Ponzi era frecuente, y la gran empresa no parecía tener interés alguno en invertir en bitcoin.
Lo cierto es que tras dispararse en los meses previos, a principios de 2018 el valor del bitcoin se desplomó —de nuevo, arrastrando al resto del mercado— y perdió buena parte de todo lo que había ganado. Sin embargo, algo cambió a mediados del año pasado: tras el inicio del confinamiento y una caída a nuevos mínimos, bitcoin no paró de crecer de forma lenta pero sostenida.
En octubre, la decisión de PayPal de comenzar a permitir usar criptodivisas en ciertas operaciones pareció marcar un punto de inflexión. Más y más instituciones iban mostrando su interés, pero desde luego fue la inversión de Tesla en bitcoin la que demostró que hasta los gigantes de la industria estaban comenzando a confiar en bitcoin como reserva de valor.
Desde entonces, más y más instituciones han comenzado a invertir en bitcoin y en tomar posiciones en un segmento que está viviendo una época especialmente frenética. Como señalan en Bloomberg, tanto las criptodivisas como la cadena de bloques están ganando aceptación entre instituciones convencionales e inversores, y algunos analistas sostienen que este mercado permite diversificar de forma muy interesante los porfolios de los inversores.
Bancos como el BBVA también están mostrando su interés por las criptodivisas: ya permite operar con criptodivisas a través de su filial suiza, mientras BlackRock, cuyo CEO la había calificado de mecanismo de blaqueo en el pasado, cambiaba su discurso y veía ahora a bitcoin como una criptodivisa con capacidad para "evolucionar hacia un mercado global".
Los movimientos no paran de producirse: hoy PayPal anunciaba que había comprado Curv, una empresa que proporciona infraestructura en la nube para garantizar la seguridad de activos digitales, y mientras fondos de inversión como Soros o Morgan Stanley participaban en una ronda de inversión de 200 millones de dólares en la firma NYDIG, otra empresa de gestión de activos como bitcoin que actuó como intermediaria en otra operación importante: la de la aseguradora MassMutual, que compró 100 millones de dólares en bitcoin en diciembre de 2020.
Eso también se nota en las estimaciones que ahora barajan los analistas institucionales: 76% de los encuestados en el estudio de Goldman Sachs preveían un valor de bitcoin que oscilará entre los 40.000 y los 100.000 dólares a finales de 2021, mientras que un 22% esperaba que un bitcoin superara los 100.000 dólares de valor cuando acabe el año.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
canrauxa
Os podéis poner como queráis los haters (o los que no comprasteis a tiempo) BTC o ETH. Están aquí para quedarse...
patogarza
Uno de los mejores casino de la Web "Bitcoin". 😎
ult
A ver el tiempo dará la razón a unos o a otros
Yo soy de los que no se quiere acercar ni con un palo
Pero se debería prohibir a las financieras y/o bancos invertir. Ojo no digo no digo que no puedan hacer de intermediario.
El motivo que si luego casca no hagamos el primo otra vez con lo de "too Big to fall" y nos toque otra vez rescatarlos.
El que quiera arriesgar su dinero el sabrá a mi que no me metan
Escepticum
Y los analistas pronosticando que al final del año llegamos a 100.000 ... si ya vamos camino de 60.000 y marzo no ha hecho más que comenzar. Bufff , que a más de uno le va a dar un soponcio.
Y OJO. Aquí solo se habla del Bitcoin, pero es que lo que viene detrás con las DeFi ... ¡casi nada! (Xataka, a ver cuándo empezamos a hablar de otras criptos, de lo que ofrecen y cómo y para qué están configuradas sus blockchains). Va a ser entender la economía, las finanzas, el dinero de una forma tan nueva que habrá que hacer un reseteo mental. Las nuevas posibilidades van a ser apabullantes y la revolución económica que lleva aparejado el cambio, brutal. Va a suponer elevar internet a un nuevo orden de magnitud.
silentblock2o
Ahora es cuando deberíais sentir escalofríos, por que se ha convertido en la muerte, la destructora de mundos.
kismikismi
A los críticos con BTC les invito a que le echen una ojeada al gráfico XAU/BTC. Como los gobiernos empiecen con medidas confiscatorias seremos muchos los que nos alegremos de tener BTC bien guardaditos. Esto que cuento no es nuevo, solo hay que echarle una ojeada a la historia para ver como los gobiernos obligaron a los ciudadanos a cambiar su oro por maravilloso dinero fiat.
Sporty
Si lo comparamos con el oro,que es un simple metal pero se le da valor por su escasez y porque es amarillo...Si un día aparece una mina de oro gigante, bajará su precio cosa que no pasaría con las criptomonedas.
Pero, dada la corta edad de este invento y que es fácil que surja otra criptomoneda con tirón, puede que atraiga el dinero de la primera y...
jose779911
Compras un kg de oro y siempre tendrás un kg de oro. Un metal con sus propiedades intrinsecas y su valor. Hoy compras un bitcoin y no tendrás nada mas que especulacion.
Te digo lo que va a ocurrir con las criptomonedas actruales. La mayoría van a empezar a restringirse y los bancos centrales sacarán las suyas; Yno van a estar basadas en una minería con un coste energético brutal. Ah y las transacciones a realizar por segundo con modernas (y controladas) criptomonedas no serán las que tiene ahora mismo el bitocoin por ejemplo
Estamos en un punto tan peligroso de especulación y avaricia tan absurdo que hasta monedas que nacieron como una burla y un meme están disparadas... (Dodgecoin)
kismikismi
No hay manera de hacer esto si los tienes guardados en un Ledger. Podrían descubrir tu billetera SI, pero si mantienes tu claves guardadas de forma segura no habría problema. Nadie puede prohibir o cancelar una transacción en BTC si estos están bajo tu control (en un exchange si sería posible).