En esta ocasión el dron no es el enemigo en China, más bien es la herramienta para acabar con los tramposos en la selectividad que realizan los estudiantes del país asiático. Los drones se han puesto en funcionamiento en la provincia china de Luoyang, interceptando señales con valioso contenido para sacar mejores notas.
Os hablamos del ‘Gaokao’, la prueba de acceso y selección más multitudinaria del planeta. En ella nos podemos encontrar, fácilmente, a más de nueve millones de alumnos, y es crucial para pasar a formar parte de la Universidad, que es sinónimo de prestigio en la cultura china.
Podemos hacernos una idea del estrés que se sufre en la prueba - suicidios incluidos -, es como una selectividad o ejercicio de oposición gigante, que dura dos días, en la que hay que tener la memoria en muy buenas condiciones. Algunos en lugar de retener mucha información lo que hacen es tirar de tecnología.
Un dron vigilando las comunicaciones
Las autoridades chinas trabajan en acabar con todas las tácticas que los espabilados estudiantes ponen en práctica. Las operaciones más avanzadas tienen que ver con la comunicación con el exterior, un buen ejemplo pueden ser “lápices que escanean" la información y la envían fuera, para luego ser contestada mediante minúsculos transmisores.

Aquí es donde entran en juego los drones, que controla la Luoyang Radio Authority. Se encargan de identificar la localización de las señales de radio que entran y salen de las salas de exámenes. Como curiosidad, vuelan a unos 500 metros de altura, y se mueven en un rango de un kilómetro alrededor del examen.
Desgraciadamente no hay demasiada información sobre la definición que son capaces de conseguir los sistemas implicados, o la forma en la que se consigue identificar a un infractor - entendemos que al acercar el drone hacia él, registra unas señales más fuertes -. Sabemos que hay “agentes” pilotando el drone, acompañados de tablets, en las que se le muestra la información necesaria para la captura.
A los que cogen copiando, sea con la última tecnología, o con chuletas en la manga, se quedan sin hacer el examen durante tres años. Para que os hagáis una idea del control que se tiene en algunas provincias, se han llegado a instalar sistemas de identificación dactilares, para que otro más preparado no haga el examen por ti.
Echando un vistazo a las estadísticas, de los más de nueve millones de participantes, al menos dos no consiguen pasar las pruebas, y de los que las pasan, tendrán que tener un buen expediente en el Gaokao para acceder al lugar donde ansían desarrollar su carrera educativa y laboral.

En Xataka | DJI, la empresa líder en drones es china y no copia a nadie
Imagen | WAX
Más información | Kotaku | Edu.people | Wired
Ver 19 comentarios
19 comentarios
guau2
aquí las madres le darían bolsazos al dron y denunciarian a los profesores, por pensar que su hijo santísimo que llega de fiesta a las 10 de la mañana copia...
lordfairfax.fairfax
Llegará el día en que el pueblo quiera rebelarse y entonces se dará cuenta de que hace ya tiempo que vive en una jaula de silicio.
ivanvkt
todo este despliegue para evitar que copien... Que demagogia... Sistema anti coping de un pais rey de las copias de todo lo que producen jajajaja
rookito
Limites enfermizos,me recuerda a una foto que vi en que los estudiantes para no perder tiempo comiendo recibian suero por via.
Espero no ver esto aqui en España xd
raulx
Me parece bien ese control, debería haber MUCHÍSIMO MAS me se de bastantes que copiaron en selectividad, esto ya no es un juego aquí están en juego el futuro de muchísimas personas y me parece INSULTANTE que alguien que ha sacado mas nota por copiar entre en X carrera y deje fuera a alguien que se lo ha currado honradamente. Es posible que el que copió consiga trabajar de lo que quiera, el que no lo hizo a lo mejor debe entrar en otra carrera que le guste menos o perder otro año estudiando selectividad otra vez.
Para mi TODO control en los exámenes es poco.
Y tampoco es que defienda el sistema educativo porque no es nada justo, si quieres hacer medicina por ejemplo tienes que sacar un sobresaliente en Filosofía, de todos es sabido que no hay ningún gran médico que no se sepa los pensamientos de Kant, super útil en una operación a corazón abierto.
(Medicina que es el ejemplo mas común, hay muchos más).
O que tengas un profesor que te ponga un 10 y después con otro sabiendo mucho más saques un 7.
O que en los colegios privados inflen las notas.. etc etc
adesisp
de los más de nueve millones de participantes, al menos dos no consiguen pasar las pruebas.
Pues tienen una tasa de éxito bastante grande, si de 9 millones al menos dos no consiguen pasar :P
tecnohogar
Donde esté el típico boli bic "serigrafiado" con la lista de los reyes godos que se quite todo jajajaja!!
javiergomez2
Para el GaoKao lo mejor el ColaCao
rtu
Si de 9 millones que hacen el examen, 2 no pasan... Entonces 7 millones aprueban, yo no lo veo tan difícil
Aquí en México, para ingresar, por ejemplo, a la UNAM, hacen el examen unos 100mil alumnos, de los cuales cerca de 10mil entran... Eso sí que es difícil
alisadojapones
Ufff... a este paso no sé dónde vamos a ir a parar... con tanto control esta gente son capaces de aparte de anular nuestra libertad individual, convertirnos en verdaderos autómatas... Sería todo un verdadero desastre :(
cojonudo22
hacer trampas mola QUE TE PILLEN ya no tanto jajajaja bueno en mi caso no me hizo falta la selectividad fue muy facil saque un 11 de 14 no esta mal y eso que habia empezado a estudiar dias antes las asignaturas jejeje