El pasado domingo Death Valley, un desierto al este de California en Estados Unidos, registró un agridulce récord: 54,4 °C de temperatura. en plena ola de calor, con el incremento de las temperaturas a nivel global año tras año y siendo uno de los lugares más calurosos del mundo, se dieron las condiciones para que Death Valley registre la que puede ser un nuevo récord para el planeta Tierra.
Es un año complicado para Death Valley, un mes atrás registró la mayor temperatura de este 2020 y ahora vuelve a superarla con mas de un grado Celsius extra. Junto al desierto de Sahara o la zona de Medio Oriente, es uno de los lugares más calurosos que existen en este planeta.
Per the climate data in xmACIS2, this is the first time since 1913 that Death Valley has reached 130F. In July 2013, it last reached 129F. If valid, it would be the hottest August temperature at the site by 3F. @NWSVegas pic.twitter.com/gZNBW4NXI4
— NWS WPC (@NWSWPC) August 16, 2020
En busca de romper el récord mundial
El registro debe ser examinado por un equipo de expertos compuesto por organizaciones meteorológicas nacionales e internacionales para determinar su validez. Para ello analizarán otros registros tomados durante ese día en la zona para ver si los datos coinciden o hay consistencia lógica. Verídicos o no esos 54,4 °C, luego falta por determinar si es un récord mundial o no.
Depende de a quién preguntes, los 54,4 °C registrados en Death Valley son un récord o no. Precisamente en Death Valley se registró en 1913 una temperatura de 56,7 °C y es considerada la más alta de la Tierra. Pero no todo el mundo está de acuerdo y hay extensas investigaciones que demuestran que los datos son erróneos. Otros posibles récords se atribuyen a Túnez con 55 °C o de nuevo Death Valley con 53,9 °C en julio de 2013. Ahora el nuevo registro de 54,4 °C se posiciona para ser el récord verídico.
En cualquier caso, independientemente de cuál es el récord verídico, lo cierto es que son temperaturas inusuales y extremadamente altas incluso para los lugares "mas calurosos de la Tierra". 2020 apunta a ser uno de los años más calurosos que conocemos, con increíbles registros como los 38 °C en pleno círculo polar ártico registrados el pasado mes de junio.
El cambio climático no es sólo cuestión del futuro, sus consecuencias ya son visibles y afecta directamente a las condiciones meteorológicas actuales. El año pasado pudimos ver cómo las temperaturas han aumentado cada vez más durante los últimos 140 años, 2020 parece que se va a sumar a esa tendencia.
Vía | LiveScience
Ver 15 comentarios
15 comentarios
halter
62 grados en el sur de Argelia en la década de los 60.
Y 47,5 en Córdoba en 2018, sin ser un desierto, ejem....
Además los 20 grados en la Antártida en junio es peor que todo esto.
rafaello76
Como siempre EEUU y su creencia de ser el planeta entero y que no existe nada más fuera de sus fronteras.
https://www.elmundo.es/cronica/2016/08/11/57a60643e5fdea0d628b45c6.html
mussgo182
54.4 y vamos por más 💪🔥
Usuario desactivado
Venga, unas décimas más y nos ponemos a 60º y matamos al coronavirus, como la lavadora.
Usuario desactivado
Recuerdo cuando estuve allí (no con esa temperatura) que el calor realmente no lo notavas al ser tan seco (cuando has vivido toda tu vida en un lugar húmedo y caluroso te ríes del calor seco), pero si que es cierto que al caminar un rato notabas cierto cansancio.
Se me hizo muy raro, era como sufrir de calor sin tener calor o.O
Usuario desactivado
Vamoos, que podemos más, el próximo año un grado más que podemos todos juntos... De eso se trata no?
Usuario desactivado
No se llama Death Valley por nada.
ciudadwifi
Habrá temperaturas inusualmente altas, pero también a la inversa, ya que hace un par de años (y esta ya comprobada) pues en la Antártida se batió todos los records de temperatura negativa:
https://www.lavanguardia.com/ciencia/20131210/54396028925/detectada-antartida-temperatura-mas-baja-jamas-registrada-93.html
Se consideraba que en la Tierra no se podían dan temperaturas tan bajas y se dieron. Y sin llegar a tan extremadamente bajas, se han estado dando temperaturas inusualmente bajas en el invierno Antártico en los últimos años. En cristiano: hace demasiado frio incluso para la Antártida.
khanes
Desierto de Irán 70°C....
rafatorres2
chequen bien el dato, fueron 56 grados centigrados