"Cuando se produce un peligro, las plantas no pueden apartarse del camino, por lo que dependen de sistemas de señalización complejos para protegerse". La pregunta para Harvey Millar, profesor de la Universidad de Australia Occidental, era precisamente cómo funcionaban esos mecanismos.
Y para averiguarlo, un equipo de investigación internacional coordinado por él decidió rastrear las complejas reacciones químicas que se activan cuando una planta se enfrenta a su mayor enemiga: la lluvia. Lo interesante es que, en palabras de los propios investigadores, lo que han encontrado es algo muy parecido al pánico.
¿La lluvia? ¿Por qué debería una planta preocuparse de la lluvia?

Acostumbrados a vincular lluvia con exuberancia vegetal, la idea de que la lluvia sea un enemigo del reino vegetal suena bastante marciano. Pero, por raro que pueda parecer, la lluvia es en realidad la principal causa de propagación de enfermedades entre las plantas.
“Cuando una gota de lluvia salpica una hoja, pequeñas gotas de agua rebotan en todas las direcciones. En estas gotas podemos encontrar bacterias, virus o esporas de hongos", explica Millar. Fenómeno que se vuelve aún más importante cuando pensamos en que "una sola gota puede propagarlos hasta 10 metros a las plantas circundantes”.
Por eso, las plantas han desarrollado una serie de mecanismos evolutivos que les permiten prepararse bioquímicamente para resistir mejor todo ese 'ataque' de "hordas de microbios comeplantas". Eso era bien conocido, la pregunta era más bien cómo podía una planta prepararse para ello si, en fin, era una planta.
El botón del pánico

Según explica en PNAS, el equipo de Harvey Millar descubrió que, tras rociar con agua numerosas plantas, se producía una reacción en cadena causada por una proteína llamada Myc2. Según el propio Millar, "estas señales de advertencia viajan de hoja a hoja e inducen una enorme variedad de efectos protectores" a lo largo de todo el organismo de la planta.
Pero es que la cosa no se queda ahí. Cuando la primera gota de agua toca una hoja, las mismas señales que se extienden internamente a través del organismo vegetal, se transmiten también a otras plantas cercanas a través del aire. "Uno de los químicos producidos es una hormona llamada ácido jasmónico que se usa para enviar señales entre las plantas", explica Millar.
Es decir, este mecanismo funciona también como una especie de 'inmunidad de rebaño' porque “si los vecinos de una planta tienen activados sus mecanismos de defensa, es menos probable que propaguen enfermedades, por lo que es mejor para las plantas difundir la advertencia a las plantas cercanas".
He de reconocer que cuando los investigadores empiezan a utilizar términos humanos para explicar mecanismos de las plantas que solo tienen una leve conexión, me pongo nervioso. Pero en este caso, si esquivamos todas las interpretaciones mentalistas de ese pánico, la metáfora nos dice mucho de lo que Christopher Bird y Peter Tompkins llamaron la vida secreta de las plantas
Imagen | Mike Kotsch
Ver 26 comentarios
26 comentarios
morquar
Veganos asesinos! La savia de millones de plantas que murieron de pánico mancha vuestras manos. =p
A que jode...
shroud
Volví a caer en otro clickbait :(
theo.veganoma
Yo haría un artículo sobre el humor negro de las plantas o su capacidad de ofenderse, o los trastornos del comportamiento tipo TOC, tendría más clicks.
kiosh
Llegaron las plantas millenials
Pedro Jhonattan
muy incompleto, es como decir ayer he visto un avión y ahí se queda
u2718
"Uno de los químicos producidos" Uhmmm, interesante. Los químicos nacen en el huerto como en "Amanece que no es poco"
shengdi
¿Pánico? ¿Por qué una planta habría de ser enemiga de la lluvia?
O sea, que activen mecanismos de defensa contra microbios es entendible, pero no es motivo para decir que sienten pánico. Es como cuando tú ves que empieza a llover y abres un paraguas.
Ariasdelhoyo
Hace cuarenta años, en un programa clásico de la radio llamado Medianoche, ya hablaba de que las plantas sentían el fuego y que se avisaban unas a otras.
jesuskla
Vaya clickbait
Piter_Parking
que titular tan ruin, madre mía...
todo para explicar un proceso químico que poco o nada tiene que ver con ningún efecto que ni siquiera se le acerque a un sentimiento... pero otro clickbait para la colección.
rodrigo
Rayos, como que ya no quiero regar con agua mis plantas... xD
r a g n o r
Reacción y pánico son cosas bien distintas.
gonzaavellaneda
Uff... La culpa es mía por abrir otra nota de JJ.
fatimaramos
Se leería mejor el título con cambiarle a algo parecido a "la comunicación entre las plantas existe" o "las plantas se alertan entre ellas" , no es algo realmente de "sentir" una emoción como dan a entender.
warp68
Yo siento algo muy parecido a la vergüenza cuando caigo en otro de vuestros abyectos clicbaits.