Estas navidades han sido de todo menos frías. Hemos llegado a diciembre con temperaturas más propias de abril. Hace poco la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) indicaba que en varias ciudades el mercurio se ha situado entre 5 y 10 grados centígrados por encima de lo normal para esta época, superándose los 25 grados en casi media España. El año que toca a su fin será recordado por ser uno de los más cálidos y secos de la historia de nuestro país.
Aunque esta Nochevieja podemos seguir esperando un tiempo atípicamente cálido, también será lluvioso. Si no hemos llegado al día 1 con el abrigo, tendremos que hacerlo con el paraguas.
La nochevieja llega con lluvias. Aunque nos comeremos las uvas con un ambiente bastante templado, tal y como ha informado la AEMET, las lluvias todavía serán probables la noche de año nuevo en muchos puntos del norte de España, sobre todo en Galicia y Asturias, donde se esperan precipitaciones notables. Esa noche también podría llover algo, pero de forma más débil y dispersa en Castilla y León y Extremadura. En Canarias, donde ahora predomina la calima y el viento, tampoco se descartan lluvias pero algo más débiles.
Por la mañana, ya siendo 2023, el cielo ya habrá descargado lluvias abundantes en Galicia y Asturias y el temporal avanzará hacia Cantabria y el resto de la península. Y también se esperan precipitaciones en zonas del oeste peninsular como Extremadura.
Probabilidad de #precipitación SUPERIOR A 2 MM esperada hoy en #Península y #Baleares, a partir del EPS del Centro Europeo. Más info en https://t.co/9PLsmvqyfS pic.twitter.com/oe8zlW0ffR
— AEMET (@AEMET_Esp) December 29, 2022
Pero la más cálida en décadas. En muchas ciudades se está viviendo ahora mismo una Navidad que parece primavera. Y la última semana del año no está siendo diferente, según comenta Ruben del Campo, portavoz de la AEMET. Para la Nochevieja, predominará un clima cálido en gran parte de la península y no se espera que las temperaturas bajen de los 15ºC en el Cantábrico. Incluso se podrían superar los 20 y en el Mediterráneo los 22ºC en las horas más calurosas.
De hecho, pocos puntos bajarán por debajo de los 5ºC, salvo Galicia, donde como mencionamos antes, el tiempo será más frío y lluvioso. Tanto en Andalucía, como en Castilla La-Mancha y Cataluña, las temperaturas se situarán por encima de lo normal en esta época y está previsto que alcancen una cifra récord para estas fechas del año.
Según los pronósticos, el día de #Nochevieja de 2022 podría estar entre uno de los dos más cálidos desde 1950 (inicio de la serie). La Nochevieja más cálida en el conjunto de España hasta ahora fue la del año pasado. pic.twitter.com/Pp45wUI7oo
— AEMET (@AEMET_Esp) December 28, 2022
¿Qué nos pondremos para empezar 2023? Pues llegado el día 1, habrá que cambiar de vestimenta porque sí, hará más frío. El lunes 2 llegarán algunos vientos y las nubes que dejarán algunas lluvias en el centro y en la capital. Se tratará de un frente frío que a su paso dejará un clima frío en casi todo el territorio que reemplazará el de estos días.
La caída de temperatura podría ser de unos 8 grados en algunos puntos y las lluvias podrían trasladarse al este de la península. En resumen, no hay que confiarse demasiado porque este calor atípico no va a durar para siempre. Y si se puede tener un paraguas a mano, mejor.
Mapa: Meteored
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Los colores lava y fuego ya se quedan todo el año? De color van a poner los 40 grados si los 15 grados están en naranja?
lalo75
La manipulación de los colorines. Que el tiempo está cambiando, es un hecho. Que la mano del hombre este detrás, no está nada claro. Pero manipular mapas a la vez que conciencias poniendo el mismo color rojo a 40° en verano y a 20° en invierno, es un poco penoso.
kumicho
Mentirosos! Los cientificos mienten! aqui solo tiene narices de decir la verdad Auyuso, menudos cobardes! Siempre ha hecho calor. Voy a beberme yo también un chupito, uno de lejia que quita el covid, que no os enterais de nah!
imf017
Que sí Javier, que sí ... vaya, tú no eres Javier. Bueno, chupito de licor café, qué demonios 😁
rafaello76
Qué mejor que finalizar el año con un buen chupito de menta.
federicofernandez
El relato del cambio climático no es más que una estratagema de las élites para reducirnos derechos y libertades.
txavalote
Esto no me lo creo si no me lo cuenta Javier
grebleips
(31 de diciembre de 2065)
- Abuelo, ¿cuando empezó la tradición de tomar carísimos cubitos de hielo por cada campanada, aquí, en el Desierto Cantábrico?
- Pues no recuerdo bien, pero hace más de 40 años estábamos unos trolls en una web de Internet, viendo un mapa de España de color rojo...
notedaverwenza
Joder a ver si es verdad colega, estamos a día 30 y yo tengo un frio de cojones.
Usuario desactivado
Perfecto
juancarlosgarciamarin
De un tiempo a esta parte los informativos de Tv colorean los mapas del tiempo con un color fucsia que dan risa, hace diez años o menos te marcaban las temperaturas y tira pa´lante. Se deben pensar que el clima lo vamos a cambiar los humanos, están flipaos.
Usuario desactivado
Perfecto