A partir de hoy, todos los clientes de Telefónica ya no tienen permanencia. Movistar ha anunciado que se convierte en la primera gran operadora en eliminar la permanencia para todos sus productos, siguiendo un proceso que inició en 2013 con la eliminación de permanencias para sus tarifas móviles, continuó el año pasado con la despenalización por abandonar sus tarifas Fusión antes de tiempo y concluye ahora con la eliminación total del compromiso de tiempo.
Cuando un cliente se dé de alta en cualquier tarifa de Movistar ya no habrá compromiso de permanencia. Un cambio que también aplicará con efecto inmediato en los actuales clientes que hubieran firmado un compromiso de tiempo.
Para todos los clientes y con efecto inmediato
Con la eliminación total de la permanencia se acaba una era en la que muchos usuarios continuaban estando ligados a la operadora para evitar penalizaciones. Según explica Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, la operadora busca que "los clientes elijan a Movistar por la calidad y la variedad de sus servicios, de una forma libre".
Desde Movistar explican que desde el pasado 30 de agosto se ha eliminado el compromiso de tres meses para las nuevas instalaciones de fibra con productos Fusión. De manera equivalente, desde el pasado 9 de septiembre se ha eliminado la permanencia de tres meses para las nuevas instalaciones de fibra en Fusión Bar.

En caso de contratar uno de los productos de Telefónica ya se refleja en las condiciones que no tienen compromiso de permanencia, como es el caso de la instalación de fibra óptica.
Aprovechando el anuncio del fin de la permanencia, Movistar ha actualizado su Contrato Infinito, con una bonificación de 12 meses por 24,95 euros, en lugar de los 6 meses actuales.
Con este paso, Telefónica se une a otras operadoras más pequeñas como Pepephone o la propia O2 donde ya se eliminó la permanencia. Un movimiento que encaja con la tendencia del mercado de permitir mayor flexibilidad a los usuarios e intentar retener a los clientes en base al interés del servicio y las tarifas.
Más información | Telefónica
Ver 33 comentarios
33 comentarios
escai
¿Permanencia? ¿Eso qué es? Hace más de 8 años que estoy en una compañía sin tener ninguna permanencia de ningún tipo, si me quedo con ellos es porque TRATAN BIEN A SUS CLIENTES. Ahí es donde sigue estando el gran problema de las "grandes".
Lo que me extraña es que Telefónica no cobre un par de euros más al mes a sus clientes por darles el servicio de "no tener permanencia", que hay que pagar el fútbol.
Usuario desactivado
Competencia y el gran número de pequeños, que también hace lo suyo.
Pero, claro, cuando queden sólo 3 grandes bancos...
¡Ay!, perdón, ¿Esto iba de Movistar?
togepix
Yo solo me he atado a un operador por descuento del 50% durante 12 meses. Llevo años así y me ha compensado.
Pero siempre he renovado a cambio de un precio ventajoso.
Atarme a un operador para pagar un movil a plazos es una locura, y después el precio de la tarifa. Ni de coña.
josemicoronil
Es de agradecer que lo hagan a futuros y actuales clientes. Antiguamente merecía algo la pena cuando te "subvencionaban" algún terminal, pero claro, eso hace años que dejó de merecer la pena.
l0ck0
ahora solo falta que les digan a sus instaladores que el ptr se instala donde lo necesita el usuario y no donde a ellos les sale de los cojones.. hasta entonces tendre que seguir con euskaltel :(
her3814
Guau solo 3 meses, de soñar algo asi en Argentina. Tenemos permanencias minimas de 12 meses, o si te financian algun gasto, podes estar atado por dos o tres años con "multas" desproporcionadas.
osgualdoroderiguez
Too litle, too late...
kapy
Como comentan otros usuarios, si quieres calidad de servicio, buen trato y precios competitivos, la respuesta es Pepephone.
Llevo con ellos 8 años y no he tenido ningun problema, es mas, e animado ha familiares y amigos a pasarse con ellos y tan contentos todos. Pagais de mas por lo mismo con peores condiciones porque quereis.