Noviembre es el mes de las compras. El Black Friday ya se ha convertido en toda una tradición en todo tipo de comercios, pero antes llega el llamado "Single's Day" (Día de los Solteros), el "11 del 11" que en China es también tradicionalmente un día muy importante para las ventas de comercios online.
AliExpress lleva años promocionando este evento, y ahora lo hará de una forma especial en España. El gigante asiático del e-commerce ha llegado a un acuerdo con El Corte Inglés para abrir una tienda temporal con diversos productos que estarán de oferta durante la semana que va del 11 al 18 de noviembre.
Una alianza efímera pero singular
La alianza es extraña para una empresa que como El Corte Inglés lleva tiempo luchando para tratar de competir con sus poderosos rivales en el mundo online. Sin embargo la firma se unirá a AliExpress y abrir una "tienda pop up" o "tienda efímera" con motivo del Día de los Solteros que desde 2009 se celebra todos los años el 11 de noviembre.

Las cifras de ventas que se alcanzan este día son colosales y superan a las del Black Friday: el año pasado se llegaron a ingresar 25.000 millones de dólares en todo el mundo.
La tienda física de AliExpress estará situada en el centro comercial de Sanchinarro, en Madrid, y se abrirá durante una semana durante la cual se pondrán a la venta todo tipo de dispositivos de tecnología, movilidad, audio y hogar.
Más información | El Corte Inglés
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Djinn Hache
Una de las tiendas más baratas junto a una de las más caras...
kdekyurem
¿Os acordais del capítulo de Los Simpsons del oso cariñoso, creado porque la industria tenía bajas ventas en esta época del año? Pues eso
lhx1568
Lo que no sabeis es que las ventas de ese dia 11 del 11 en Alibaba (matriz de Alies o Taobao etc) los clientes devuelven hasta la mitad de las compras en los siguentes dias en China...El motivo ya lo sabemos todos.
pos_soy_yo
Estas tradiciones que se están importando como el "Black friday" y ahora el "Single's day" son de lo más absurdas. Es lo mismo que las rebajas: subir para luego bajar precios. Lo sorprendente es que en nuestro país sigan teniendo tanto éxito y luego salen en las noticias los de turno de "síi, me he "ahorrao" X€" y se creerán consumidores inteligentes.
Por Dios.. pero qué tontos son algunos.
Edito: ¿queréis alguna muestra de que se suben para luego bajar? Buscad en TW lo que pasó hace unos días con el "día sin IVA de MediaMarkt" (risa maligna)