Al mundo ya no le gusta (tanto) pagar en efectivo, aunque ciertamente sigue siendo un medio de pago muy popular. Es cierto que los pagos con tarjeta y los pagos móviles son cada vez más frecuentes, pero en países como España las monedas y billetes siguen siendo protagonistas.
Sea como fuere, el Banco Central Europeo (BCE) ha decidido cambiar el diseño de los billetes de euro, algo que no había ocurrido desde el nacimiento de la moneda hace casi 20 años. La decisión sobre el diseño final se tomará en 2024.
El dinero en efectivo sigue siendo importante
Christine Lagarde, presidenta del BCE, destacaba cómo "tras 20 años, es hora de revisar el aspecto de nuestros billetes para hacerlos más accesibles a los europeos de todas las edades y orígenes".
Para la máxima responsable de este organismo "sigue habiendo una fuerte demanda" para el uso de billetes de euro, y "son un símbolo tangible y visible de que en Europa seguimos unidos, particularmente en tiempos de crisis".
El proceso de rediseño comienza ahora con una consulta a ciertos grupos que recolectarán opiniones en toda la zona euro. A partir de ahí se emitirán candidatos para los rediseños que estarán centrados en ámbitos como la historia, las ciencias sociales y naturales, las artes visuales y la tecnología.
El BCE dará opción a los ciudadanos para votar sobre esas temáticas, tras lo cual se creará un concurso para elegir los diseños, una decisión que se tomará en 2024.

La iniciativa es curiosa, y aunque el uso del dinero físico va siendo sustituido gradualmente por los pagos con tarjeta y pagos móviles, varios estudios reflejan la persistencia del efectivo.
Hay pocos estudios de la situación, pero por ejemplo los datos de 2016 revelan que el 79% de las transacciones que los ciudadanos europeos realizaban en el punto de venta se realizaban con efectivo.

Un estudio más reciente que el BCE publicó en diciembre de 2020 revelaba una caída de ese porcentaje, pero no especialmente notable: el 73% de las operaciones de pago sigue realizándose con efectivo, y aunque hay comercios como gasolineras o tiendas de electrónica en las que las alternativas al efectivo comienzan a ser mayoritarias, las monedas y billetes mantienen su relevancia.
La cosa no ha cambiado demasiado ni siquiera tras la pandemia: podía haber cierto miedo a pagar en efectivo por posibles contagios, y de hecho las autoridades europea recomendaron a los comercios que facilitaran los pagos sin efectivo eliminar ese vector de riesgo. Y sin embargo, el efectivo siguió usándose de forma claramente predominante en la mayoría de escenarios de pago.

Hay otra propuesta del BCE que acompaña a ese rediseño. Fabio Panetta, miembro del Consejo Ejecutivo del BCE, explicaba que "el proceso para rediseñar los billetes de euro se ejecutará en paralelo con nuestra investigación sobre el euro digital. Ambos proyectos tienen como objetivo cumplir nuestro mandato de proporcionar dinero seguro a los europeos".
Es cierto que los billetes sufrieron cambios en 2012 —los llamados Europa Series 2— con el objetivo de introducir nuevas medidas de seguridad, pero conservaron los diseños originales, algo que cambiará a partir de 2024.
A buen seguro habrá propuestas interesantes: el rediseño de billetes se ha convertido en un ejercicio frecuente entre diseñadores gráficos. Hay muchos intentos originales para billetes de todo el mundo que pueden darnos una idea de lo que esperar en el futuro.
Actualización (7/12/2021, 16:10): como apuntaban varios lectores, la predominancia del efectivo sigue siendo clara a pesar del avance de los pagos móviles. Hemos editado el texto para reflejar eso, y también hemos cambiado la imagen de cabecera, que daba a entender que el diseño ya estaba decidido cuando no era así. Disculpas por la confusión.
Imagen | Nico Schröder
Vía | Euronews
Ver 55 comentarios
55 comentarios
tfd
Espero que vaya acompañado de un empuje gubernamental para aumentar el uso del efectivo, el covid ha hecho mucho daño...
nahald
Llamadme loco pero yo soy de los que prefiero pagar en metálico y que hacienda no fiscalice hasta con que tipo de papel me limpio el culo
Usuario desactivado
Hola, el dinero en efectivo cada vez se usa menos.
Me parece una tontería el cambio, pero el dinero en efectivo cada vez se usa menos.
Va a ser un coñazo el tener que cambiar los billetes por los nuevos, pero el dinero en efectivo cada vez se usa menos.
Espero que den bastante tiempo para hacer el cambio en el que convivan los dos diseños, el dinero en efectivo cada vez se usa menos.
Hasta luego, el dinero en efectivo cada vez se usa menos.
No sé si Javipas pillará la indirecta, aunque el dinero en efectivo cada vez se usa menos.
Usuario desactivado
Parecen entradas de un espectáculo.
pableras
De los cantos de hyperion, de Dan Simmons:
"Si nuestra sociedad optara alguna vez por el enfoque Hermano Mayor de Orwell, el instrumento escogido para la opresión tendría que ser la estela de créditos. En una economía sin efectivo y con un mercado negro de trueques casi inexistente, las actividades de una persona se podrían rastrear en tiempo real siguiendo la estela de créditos de su tarjeta universal. Hay leyes estrictas que protegen la intimidad de la tarjeta, pero la gente tiene la mala costumbre de ignorar o anular las leyes cuando el empuje social se transforma en empellón totalitario"
Lo leí el otro día y me resultó sumamente curioso.
Hechs
Me parece una pasada el diseño conceptual en portada. Unidades de medida del SI como inspiración serían todo un acierto.
Mikke
Espero que los billetes dentro de su valor sean todos iguales, es decir que los de 20€ sean tengan el mismo dibujo, porque de no ser así, las estafas con billetes falsos va a ser muy fácil sobre todo para los mayores.
Y el dinero en efectivo es libertad, privacidad y un derecho adquirido. Si desaparece nos enfrentamos a muchos problemas, entre ellos la perdida de valor en si de la moneda, el que un día, en tu cartera virtual tengas cero euros, y un largo etc. Ademas lo políticos son los primero interesados en que no desaparezca, más que nada porque así pueden seguir robando.
JGP
Yo ya lo pago todo con el móvil. Más rápido, más sencillo y no me ocupa más espacio en la cartera. Paso del efectivo.
galexyaoi
Espero que si son como la 1ª foto el fondo no tenga copyright por que tiene más pinta de Telediario.
manzzanitaa
….eso, q desaparezca el efectivo si, y los bancos cada vez más ricos ahora ya hasta cobrando al panadero por pagarle el pan con la tarjeta. Amén de q nos quedamos sin libertad. Vamos al matadero y aún por encima aplaudiendo…..y los bancos haciendo caja y caja. Todo electrónico, empleados a la calle y cobrando comisión hasta por vender unos chuches. Alucinante.
lenkin
En mi opinión el dinero en efectivo debería desaparecer. O defraudamos todos o ninguno.... No puede ser las cargas fiscales e impuestos siempre las soportemos los mismos. Quizás si no hubira transacciones sin IVA y demás picarescs Españolas, los que no defraudamos ni un céntimo tendriamos que soportar cargas impositivas mas bajas.
Scrappy Coco
Pues si en España, país europeo, se sigue usando el efectivo, sería interesante ver un estudio pero en los países de Latinoamerica.
Yo por mi parte, prácticamente no lo uso. Desde que llegó el SINPE movil donde te pasas plata mediante la app del banco o por SMS muchos pagos ya se realizan así y para todo lo demás, uso la tarjeta. Me muevo por Uber o Didi y ya si es realmente necesario, saco el efectivo para andar en bus (que no me gusta porque los cajeros te crucifican con comisiones).
Definitivamente el futuro es el dinero invisible. El efectivo poco a poco morirá
SchummelHummel
yo detesto las monedas, me parecen tan sucias y antiguas que ya va siendo hora que las retiren...