Parece que Huawei sigue siendo "un riesgo para la seguridad nacional" de Estados Unidos, como otras empresas afectadas por el veto de Trump. Así fue considerado desde 2019 y de momento lo seguirá siendo hasta el año que viene, dado que el presidente del país extiende el veto a Huawei hasta 2021.
La información la da Reuters, trasladando la extensión de la que ya era la quinta prórroga aplicada a los negocios con Huawei por parte de empresas estadounidenses. Se cumple además casi un año desde que se iniciase la prohibición de hacer negocios con Huawei y otras empresas chinas a empresas nacionales como Google, afectando así de manera directa a sus productos y servicios.
Ni un mes ni tres meses más: un año
Las últimas hornadas de móviles Huawei y Honor no disponen de servicios de Google en consecuencia a este bloqueo, como hemos ido viendo aquí desde los Huawei Mate 30 y pudimos comprobar a fondo recientemente con el Huawei P40 Pro, viendo hasta dónde se puede llevar App Gallery y cómo es actualmente el desafío de instalar los Servicios de Google. Una situación que ahora sabemos que va a durar más, dado que en contra de lo que se pensaba la nueva prolongación de la prohibición de negocios con Huawei no se extiende unos meses, sino un año.
Lo que también hemos ido viendo es que no se trata (al menos por ahora) de un bloqueo total: se han llegado a conceder ciertas licencias temporales para que haya empresas estadounidenses que hagan negocios con algunas de las compañías chinas, como es el caso de Microsoft (de modo que en los portátiles de Huawei vemos Windows). Esto se mantiene igualmente, sin cambios para ninguna de estas empresas, de ahí que en principio los móviles y tablets de Huawei seguirán con App Gallery y los Huawei Mobile Services como sustento principal de software para el usuario.

De este modo, la nueva orden ejecutiva que firmaba el presidente Trump se extiende hasta mayo de 2021, manteniéndose así ese bloqueo para las empresas estadounidenses y sus negocios con compañías que siguen representando ese "riesgo para la seguridad nacional", como es el caso de Huawei o ZTE. Algo que permanece así pese a las reuniones y concesiones que se aplicaron en pro de que esto minimizase el impacto negativo para las compañías americanas en la medida de lo posible.
Veremos qué ocurre con la hoja de ruta de Huawei. Precisamente ayer hablamos de todo lo que sabemos de HarmonyOS el nuevo sistema operativo que Huawei presentó y que ya hemos visto en algún dispositivo, así que veremos si esta nueva prórroga afecta de algún modo a su desarrollo y puesta en marcha, así como a los productos que pone a la venta este gigante tecnológico.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
innova
La doble moral , pero mientras tanto en zonas de EE.UU se permite una prórroga para seguir usando las redes desplegadas de Huawei ( Hasta que sean sustituidas.)
https://www.rtve.es/noticias/20190819/eeuu-concede-huawei-nueva-prorroga-tres-meses-antes-aplicar-sanciones/1977334.shtml
Eso si , lanzó el e Sanbenito de que no son seguros ni fiables y obligo a mis compañías a no comerciar con ellas.
Y la O.M.C ( organización mundial del comercio ) ni está ni se le espera.
cagarruto
O dicho de otra manera: todavía no han conseguido dañarla lo suficiente económicamente como para volverla a dejar atrás y que deje de representar una alternativa tecnológicamente superior a la oferta de las compañías de su propio país, así que van a extender el veto otro añito a ver si con eso ya sí que consiguen que se rompa lo suficiente...
Usuario desactivado
Ahora seguro que sí sacan HarmonyOS, que lo tenían listo hace un año ya.
powerjones
Venga, a seguir fabricando para otros y ha comer arroz
pableras
Me gustaría pensar que cuando el rio suena, agua lleva. Aunque EEUU no es precisamente un ejemplo en este sentido. Ahí tenemos la red Echelon. Así que imagino que el problema no es el espionaje sino quién espía.
Por otro lado, es una lástima. Huawei lleva un par de años lanzando unos teléfonos muy interesantes, sobre todo los pro, que hacen honor al apellido. Buena construcción y buen hardware, siendo ahora mismo uno de los referentes en la fotografía móvil. Y claro, el precio. Es una locura vender un móvil (precio de salida oficial en la tienda) por más de 1000€ con las "limitaciones" que tienen ahora mismo.
Y ya por último insisto. Es una faena de cara al usuario el que sólo haya dos alternativas en telefonía móvil y que las dos vengan del mismo sitio: o iOS o Android.
peketorl
Me parece genial. A ver si sigue evoluciando Huawei sin Google y aparece de verdad Harmony OS y espero que no sea un simple fork de Android.
Toda la competencia es bienvenida
mszerox
A este paso mas sera factible extender el ban de Google a todas las marcas chinas que otra cosa.