Elon Musk bate récords con su fortuna en 2025: ahora ha perdido 40.900 millones en una semana y por culpa de Tesla

  • Tesla registra una caída acumulada del 25% en lo que llevamos de año

  • El 60% de la fortuna de Elon Musk viene de Tesla, por lo que su fortuna ha caído por debajo de los 400.000 millones

Elon Musk Y Tesla
20 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Tras la victoria en las urnas de Donald Trump, la fortuna de Elon Musk marcó un doble récord histórico: superar el umbral de los 400.000 millones de dólares, y casi duplicar su fortuna en solo un par de meses.

Sin embargo, como dice el refrán inglés: "easy come, easy go". El dinero que llega fácil, fácil se esfuma. Por primera vez en este 2025, la fortuna de Elon Musk ha caído de esa marca tan simbólica. La principal responsable de esa caída: Tesla.

Por debajo de los 400.000 millones. La mayor fortuna del mundo ha sufrido un serio varapalo al pasar de los 428.000 millones de dólares que registraba la semana pasada, a los 387.100 millones de dólares a los que ha caído hoy.

Esa pérdida de 40.900 millones de diferencia en solo una semana marca el fin de una racha de dos meses de constantes subidas en su fortuna, que alcanzó su cénit en los 486.400 millones de dólares que registró el 17 de diciembre de 2024. Sin duda, un valor muy complicado de mantener en el tiempo.

Menos rico, pero muy muy rico. Pese a la enorme devaluación que ha sufrido su fortuna en las dos últimas semanas, no Elon Musk continúa ocupando su posición como persona más rica del mundo, seguido por Mark Zuckerberg, cuya fortuna no ha dejado de crecer en 2025 y ya se sitúa en 249.800 millones de dólares.

El tercer y cuarto puesto en la lista de millonarios de Forbes lo ocupan Jeff Bezos, con 243.400 millones de dólares, y Larry Ellison, con 214.500 millones de dólares que todavía se están recuperando del terremoto bursátil que supuso la presentación de DeepSeek.

La caída de Tesla arrastra a Elon. Además de ser su CEO, Elon Musk es el titular principal inversor minoritario de Tesla, y viene controlando entre el 12 y el 15% del fabricante de coches eléctricos. Eso implica que, en torno al 60% de su fortuna está vinculada a Tesla. Para bien, o para mal.

Lamentablemente, la marca dirigida por Elon Musk no está en su mejor momento, y acumula una caída en el precio de sus acciones de más del 30%, acumulando una bajada del 16,6% en lo que llevamos de año. Esos datos dejan a la compañía en la misma capitalización que tenía a finales de 2021. La caída en su cotización se intensificó tras la presentación de los resultados de Tesla del cuarto trimestre de 2024, donde los inversores confirmaron cómo seguía la tendencia a la baja en las ventas de sus coches.

Ajuste de mercado y expectativas. Tal y como apuntaban en Bloomberg, existe una disonancia entre los datos financieros reales de Tesla y el precio de sus acciones. Este fenómeno, que es habitual en las startups con mucho potencial para experimentar un crecimiento explosivo, no es habitual en una empresa madura con más de una década. Por lo que la caída de bursátil de la compañía podría responder a un ajuste en las expectativas de los inversores ante los malos resultados financieros de los últimos trimestres.

La llegada de DeepSeek también ha tenido un gran impacto. Como su CEO ha transmitido por activa y por pasiva, Tesla va a dejar de ser solo un fabricante de coches para convertirse en una empresa de IA. Saber que es posible desarrollar una IA a menor coste también ha sembrado inquietud entre los inversores de Tesla. En definitiva, la tormenta perfecta sobre la sede de Tesla.

Ya no es su ojito derecho. Los inversores han tolerado más mal que bien que su CEO prestara más atención a la gestión de sus otras empresas. No faltaron voces críticas cuando se enfocó en hacer que sus cohetes aterrizaran de forma autónoma, ni cuando consideraron que dedicaba más tiempo a tuitear mensajes incendiarios en X que perjudicaba las finanzas de Tesla. Pese a todo, Musk había conseguido apaciguar sus ánimos con unos resultados financieros brillantes. Tanto que incluso le sirvieron para ratificar su milmillonario bono salarial.

Sin embargo, su nuevo papel al frente de DOGE en la administración Trump, y su apoyo explícito a formaciones de extrema derecha en Europa, han vuelto a sembrar la duda entre los inversores, preguntándose si el CEO de Tesla está dedicando el tiempo y energía necesario para sacar a Tesla de la actual espiral de caída.

En Xataka | Elon Musk sigue tuiteando sin freno: ya hay un mercado de apuestas millonario para acertar cuántos publicará por semana

Imagen | Flickr (NASA HQ PHOTO), Unsplash (Dmitry Novikov)

Inicio