El Gobierno ha creado una nueva cualificación profesional para 'riders', la FP de Servicio de entrega y recogida a domicilio. Se trata de una nueva titulación oficial que engloba las competencias necesarias para ejercer en trabajos como el de repartidor, en empresas como Glovo, Deliveroo o Uber Eats.
La nueva Formación Profesional pertenece a la familia Comercio y Marketing y será de nivel 1, el más básico dentro de los niveles de estudio de FP y al nivel de otras ramas como la de 'Actividades Auxiliares de Comercio' para reponedores o 'Actividades Auxiliares de Almacén' para mozos de almacén.
Qué competencias engloba la nueva titulación
El objetivo de este nuevo FP para 'riders' es el de recoger en una titulación todas las competencias para este tipo de trabajos. Según describe el Gobierno, el objetivo será desarrollar las siguientes habilidades:
"Distribuir y recoger productos a domicilio, atendiendo al destinatario y ofreciendo un servicio de calidad cumpliendo la normativa aplicable de protección de datos, riesgos laborales, normas internas de las organizaciones, además de las establecidas por los productos a distribuir".
Según indica el Ministerio de Educación y Formación Profesional, este nuevo FP ha surgido de una colaboración entre el Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL), perteneciente al MEFP y Correos. Con su aprobación a principios de julio, el catálogo de Formación Profesional ya cuenta con 667 cualificaciones distintas.
La nueva cualificación COM701_1 - Servicio de entrega y recogida a domicilio contará con una duración equivalente al de sus homólogos de Almacén y Comercio, entre 240 y 270 horas lectivas, divididas previsiblemente en cuatro módulos formativos. Si bien, por el momento todavía no se han especificado los contenidos concretos.
El #CMin ha aprobado la creación de una nueva cualificación profesional de la Familia Profesional Comercio y Marketing, nacida de la colaboración entre el MEFP, @Correos y el @INCUAL. #FP https://t.co/DfhtCNZD3g
— Ministerio de Educación y Formación Profesional (@educaciongob) June 30, 2020
Al tratarse de una FP de nivel 1, las competencias abarcan un conjunto reducido de actividades simples, dentro de procesos normalizados, siendo los conocimientos y capacidades prácticas a aplicar limitados.
Cómo afectará a la figura del 'rider'

Clara Sanz, Secretaria General de FP, expuso en el Congreso que "todo puesto de trabajo debe ir asociado a una cualificación. Es el eje del sistema de cualificaciones profesionales". La intención del Ministerio es "actualizar los títulos acordes con las necesidades del mercado laboral" y que en algunos casos "son personas que no tienen tan siquiera la Secundaria y a la que conviene enseñarles alguna cosa, como atención al cliente o preparación de pedidos, para que se incorporen al mercado de trabajo".
La nueva formación profesional llega al tiempo que se mantiene el debate sobre la figura del 'rider' y su condición de 'falso autónomo'. El Gobierno y el Ministerio de Trabajo, dirigido por la ministra Yolanda Díaz, prepara una ley para reconocer la "laboralidad de este colectivo, clarificando su relación con el Estatuto de los Trabajadores”. Esta formación iría en la dirección de regular su condición, pese a que en ningún momento se especifica que vaya a ser obligatoria para poder ejercer ese puesto.
Para la Asociación Profesional de Riders Autónomos esta formación no será viable para aquellos repartidores que ya son estudiantes y que trabajan en estas empresas para ganarse un sueldo con el que pagarse otros estudios.
Esta titulación se encuentra en línea con las actuaciones que defiende la Unión Europea. Según el documento "Una Agenda Europea para la economía colaborativa", publicado en 2016:
"Subraya la importancia que reviste la actualización de las competencias en un entorno laboral cambiante, así como de garantizar que todos los trabajadores dispongan de las cualificaciones adecuadas requeridas en la sociedad y la economía digitales; anima a la Comisión, los Estados miembros y las empresas de la economía colaborativa a que posibiliten el acceso a la formación profesional permanente y al desarrollo de las competencias digitales; considera que las inversiones públicas y privadas y las oportunidades de financiación para la formación profesional y permanente son especialmente necesarias para las microempresas y las pequeñas empresas".
Pese a englobar actividades como los repartidores de comida, la nueva titulación abarca todos los servicios de entrega a domicilio, también mensajería y paquetería. Al haber participado Correos en su creación, no se descarta que en un futuro se solicite este título para las oposiciones de cartero.
Ver 62 comentarios
62 comentarios
togepix
La profesionalización de la esclavitud laboral , pero ahora legal y con título académico .
bilbobolson2
Dentro de poco...FP para esclavos. Como hacer las reverencias adecuadamente. Como no mirar a los ojos a tu amo. Derecho de pernada,ayer y hoy
Kaori
Yo solo espero que este trabajo tenga mejores condiciones laborales, los pocos amigos que tengo que han sido Riders solo me han contado horrores del curro.
le_man
Parece una gilipollez pero despues bien que nos quejamos cuando una persona no titulada está haciendo un servicio y no saben como hacerlo bien.
Pues yo no lo veo mal, cada trabajo tiene que tener su titulación, donde te garantizas que un mínimo de aprendizaje va a tener.
diego
Esta Fp va a consistir en pasarse el videojuego Death Stranding, en cuanto lo termines te entregan el titulo.
Nacho
Tiene que ser una broma... ¿un año y medio de formación para repartir pedidos a domicilio? el trabajador típico precario de Glovo, Deliveroo o Uber Eats no creo que se pueda permitir estar formación.
PD: ¿las prácticas no remuneradas donde serán en telepizza o en amazon prime?
innova
Tenían que hacer una FP para políticos con una asignatura de ética y sin convalidación posible que ya nos conocemos todos.
ppkikito
Este trabajo es (debería ser) para aportar algo de dinero a alguien que está estudiando y necesita ingresos extra , por ejemplo.
Me dan igual las piedras que tiréis pero es lo mismo que servir hamburguesas en una cadena de comida rápida, es un trabajo "puente" para algo mejor mientras que estudias o te preparas, ya que permite flexibilidad horaria y no requiere ninguna especialización.
Invertir en "estudiar" para ser "hamburguesero" o "rider" es un despropósito personal y convertirlo en una profesión reglada me parece una absoluta locura (¿para cuando el colegio profesional?).
Condenarte a ti mismo a ese trabajo para siempre. en fin...
observer_mad
Así que el problema de los "riders" no lo vamos a arreglar con inspecciones de trabajo, sanciones por contratación de falsos autónomos, regulación de las condiciones de trabajo...
Lo vamos a arreglar haciendo una FP para repartir a domicilio con una bici/moto...
Guay...
A ver si el problema de los becarios lo arreglamos también con una FP.
Neu7ral
¿Y qué hay que aprender para ser repartidor? Sabiendo pedalear ya lo tienes todo
Ecliptic
Menuda degradación del nombre de la FP, siempre he pensado que los Grados de Ciclos Superior deberían tener otro nombre, algunos son más difíciles de obtener que muchas carreras y mucha gente los asocia con cosas como esta.
alt_facts
Formalizando la precarización laboral.
Precarizando la formación laboral.
💶💶🚴🚵🎓📃🚦🚨🚙🚗🚐
Mr.Floppy
Y para cuándo obligar a todos los chonis y demás fauna que puebla "Pesadilla en la Cocina" a aportar una mínima titulación en Hostelería para poder abrir bares y restaurantes?
aswered
¿Como pretendes relanzar la economía de un pais si a los que no trabajan y no quieren les das un salario mensual sin hacer nada y a los que buscan un trabajo les pones más trabas? Normal que al final la gente que busque trabajo prefiera vivir de la paguita antes que trabajar.
¡¡¡Y encima luego pretenden subir los impuestos a los que curramos para mantener a esa gente!!!! Yo alucino cada día mas.
luisgele1
Yo no sé vosotros, pero siendo una mierda de curro, por un salario ínfimo, yo siempre que pido les dejo propina. Siempre. Creo que es una manera directa de pagar su trabajo independientemente de la mierda que les paguen. Lo que me parece flipante es la gente que pide, 20 € o 30 € a domicilio y son incapaces de dejar 1 o 2€ de propina.
wiredbrain
¡Xataka! ¡deja de publicar noticias redactadas en "el mundo today"!
Ah, no, que no es de "el mundo today"... Pues si que es triste esto.
macnulti
Para cuando una FP de gorrilla?
alvar166
España y la pu** titulitis...
rennoib.tg
Si ya las FP son lo más inútil que hay dentro de la educación (Por un lado la mitad de los profesores son inútiles e incompetentes, por el otro, la filosofía empresarial española que junto con la demanda, la contratación casi se limita a gente con carrera salvo a excepciones de nunca más de 1000 mensuales), ahora imaginarse para un trabajo para el que no necesitas nada más que una bicicleta y un móvil. Ni se necesita conocimiento alguno ni te van a pagar por tenerlos.
En otras palabras, en tiendo que el destino de esto es enchufar a más inútiles como autónomos.
nexus01
Di que si, voy a aportar alguna que otra propuesta para el temario:
-Historia de la precariedad, desde la prehistoria hasta el día de hoy.
-Sordera selectiva ante improperios recibidos al azar
-Física del pedaleo, inercia, consecuencias de impacto contra ejemplar de flora razonablemente grande.
-Discusiones de tráfico I, II y III
radl
La noticia es un poco sensacionalista. El FP no es solo para repartir comida. Es de repartidor y paquetería, y esta más enfocado a trabajar en empresas como Correos o Seur que en Just Eat o Glovo.
Esto esta enfocado al típico chaval de 17 años que no quiere seguir estudiando, si le dan el carnet de conducir vehículos grandes, el de carretilla, y le enseñan lo básico para gestionar un almacén y todas las normativas y demás... no veo el problema.
Pegaxsus
Y de paso, se recauda un dinero con los títulos.
castle24
¿Cuáles son las asignaturas, pedalear y dar el cambio? A lo mejor hacen otra titulación específica para enseñarnos a usar el GPS del móvil... Si alguien necesita currar de repartidor para salir del paso, no creo que perder tiempo (años) le ayude mucho. Sí, no es obligatorio... por ahora.
Lo de que hay otra titulación para ser mozo de almacén me ha impactado..., resulta que cuando lo hice, estuve cargando cajas sin saber cómo hacerlo...
Está claro que los políticos no viven en el mundo real, tal vez deberían cobrar "sueldos reales" acordes a su "valía".
Por favor, que nadie venga ahora a hablarme de la importancia de estar cualificado, que no se trata de operar a corazón abierto, sino de hacer repartos, por favor.
racca
Toda la razón con los que comentan el tema de sueldos precarios y que es un invento para pagar menos.
Realizó tareas según el FP superior cursado(actualmente trabajando), pero todas las ofertas de trabajo, para las mismas tareas requieren tener un título de FP medio, pagando según convenio 14000 brutos..
El FP superior administrativo que curse.. es raro encontrar un suelto de 21000-18000 brutos. Sale uno o dos cada x años, lo más normal que para tareas de un FP superior requieran los del medio.
Y lo FP más favorecidos son los de informática.
poncho777
Un día se me cruzó un ciclista de reparto, el tío una a toda velocidad, un cruce de calles, me salió por la derecha, estuve a nada de llevármelo por delante, iba atento y pude frenar en seco, menos mal que no tenía a nadie detrás, le pite con el claxon y el tío me saco la peineta.
Por su cara se notaba que sería un búlgaro o rumano.
Algo de estudios mínimos deberían tener sino se te puede presentar en tu domicilio cualquiera.
Usuario desactivado
Una bonita manera de complicar la vida a los que ya la tiene más que complicada...
klkcontigomanin
Menudo país de pandereta.
Usuario desactivado
A mi esta profesión me parece una esplotacion pero una cosa eso y otra es que la gente se poga a criticar una fp. Vamos a ver ¿conoe alguen el temario?, por que vamos a ver yo lo e buscado y no lo encuentro.
Aunque esto es España pais que desprecia profesiones como camarero, y no el que España sea un pais por x motivo repletos de camareros no lo convierte en una profesión vergonzosa, simplemente lo convierte en una profesión saturada.
Luego nos quejamos cuando un camareno no nos sabe atender y hay esta uno de los problemas que muchos "camareros", de esos que no tienen niguna formación, por que patata esta guay decir que la titulitis es mala y que uno se puede formar por si mismo (si mucha gente se piensa que ser camarero, y quizá sea con los de la alergia a la titulitis sea repartir platos, coger comandas y poco mas).
Pero hay casos mas graves, cogería yo un electricista sin titulación, ni de coña por el sencillo echo de que no se como se a formado ni que cosas sabe ni deja de saber, con la formación reglada puedo ir yo i ver el temario de lo que a estudiado. vamos a ver sin un titulo ¿como se yo que ese electricista, sabe lo que dice que sabe?.
España ese pais de la autoformación, y luego nos quejamos de profesionales chapuceros.