Intel Corporation ha anunciado que su CEO, Pat Gelsinger, se retira de la compañía y renuncia a la junta directiva desde el 1 de diciembre de 2024. Mientras se busca un nuevo CEO, la compañía ha nombrado a dos altos directivos como co-CEOs interinos , David Zinsner y Michelle (MJ) Johnston Holthaus.
Zinsner ocupará el cargo de vicepresidente ejecutivo y director financiero, mientras Holthaus ha sido nombrado para el recién creado cargo de CEO de Intel Products. Este último grupo abarca áreas de cliente, data center y redes, entre otros.
Quién es Pat Gelsinger. Gelsinger era, hasta ayer, CEO de Intel. Se incorporó a la compañía el 15 de febrero de 2021, tras una carrera centrada en puestos de ingeniería y liderazgo de empresas. Fue nombrado miembro del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, y actualmente es director de la Asociación de la Industria de Semiconductores.
Tras algo más de tres años al frente de Intel, se retira de la empresa y renuncia a la junta directiva.
Qué sucede ahora con Intel. Frank Yeary, presidente independiente de la junta directiva de Intel, se convertirá en presidente ejecutivo interino durante el período de transición. Asimismo, dos de sus altos directivos ocuparán puestos de co-CEO.
Desde Intel aseguran que se ha formado un comité de búsqueda y que se "trabajará diligente y rápidamente para encontrar un sucesor permanente de Gelsinger". Un movimiento algo extraño en el que Pat abandona el barco sin un nuevo comandante a bordo.
La Intel de 2024. El pasado mes de noviembre Intel declaraba las mayores pérdidas jamás registradas por la empresa. Sus últimos resultados trimestrales reflejaban unas pérdidas de 16.600 millones de dólares, una cifra nunca vista en sus 56 años de historia.
Tras el despido de 15.000 empleados y múltiples ajustes contables y costes de reorganización, la compañía se enfrenta a su peor cierre de año. La compañía no ha atribuido ninguna de estas razones a la salida de Gelsinger, no obstante.
Los planes de Gelsinger para rescatar Intel. Antes de su salida, Pat Gelsinger ponía sobre la mesa algunos balones de oxígeno para revertir la situación. Simplificar el catálogo de productos, mejorar la eficiencia organizativa y centrarse en el desarrollo de su proceso de fabricación Intel 18A eran algunos de ellos.
2025 será un reto para Intel, año en el que lanzarán su nueva arquitectura y en el que lucharán por sanear sus cuentas. La pregunta es quién estará al cargo en ese momento.
Imagen | Intel
Ver 9 comentarios
9 comentarios
metacorp
Hola, creo que Michelle Johnston Holthaus es una mujer, y por tanto ha sido nombrada... no nombrado ;-)
dark_god
Huele que el plan ha fracasado y mejor abandonar el barco. Ya era muy optimista sacar nuevo nodo cada 9 meses y al final acabaron con mucha producción subcontratada a TSMC. Una pena porque es menos competencia en el sector. Por muy mal que me caiga intel es mejor no perderles ni tampoco sus fábricas. Ya tenemos a TSMC cobrando lo que le da la gana, como para de facto dejarles todo el mercado.
reyang
La verdad es que se equivoco, trazar una hoja de ruta cuando empezó su gestión solo para calmar a los inversionistas fue un error, por que dicha hoja de ruta no se cumplió.
Realmente es una pena, para el sector de los semiconductores no es nada positivo lo que le pasa a Intel, la competencia es buena y que TSMC, tenga una posición mas cómoda y con menos rivales no favorece mucho el sector.
Ojala la salida de Pat Gelsinger sirva para que Intel cambie de rumbo, que tenga a su mando alguien mas consciente de la situación actual de la compañía y del mercado y que se rodee de personal capacitado y preparado para competir y mejorar.
chandlerbing
Lunar Lake parece lo unico decente.
Aunque echa para atrás que todo vaya junto y soldado
Por lo que a lo Apple, lo que compras es con lo que te quedarás por siempre.
Los Ultra debieron ser renombrados y bajados de precio
Aunque mejoran algo para trabajar en juegos rinden mal.
Y para lo que cobran espantaron a los clientes
Sumado a que cambiaron el socket, ¿Por que alguien cambiaria todo su equipo de 12/13 o 14 gen por peor rendimiento?
Deberan hacer lo que AMD en el tramo Bulldozer a Ryzen, enfocarse en lo que son competitivos, como los i3/ I5/i7 y no subir precios hasta que puedan competir en gama alta.
dbrel
Pat quería sacarse el "lastre" de la fabricación y el desarrollo de esas tecnologías y no lo dejaron(?). No se que pasará con Intel, el que la compre tendrá numerosas y jugosas patentes. Se que no caerá así como así, no es lo mismo que AMD, creo que tiene menos margen de maniobra, Intel no compró nada, es más se desprendió de capital.
rookito
Pfff y un día antes de la presentación de las nuevas gráficas ARC.
Ya le tenían ganas desde hacía tiempo.