El mundo de las criptodivisas sigue de lo más convulso, pero es que a la aparición constante de nuevos tokens se le suman las noticias que nos llegan sobre los próximos cambios que afectarán a bitcoin, y que harán que haya nuevas versiones de la criptomoneda más conocida y popular del mundo.
Ya vimos el primer gran cisma del mundo bitcoin con la aparición de Bitcoin Cash, pero pronto habrá dos movimientos más. El primero será el de la aparición de Bitcoin Gold (BTG), pero es el segundo, el llamado SegWit2x, el que plantea un cambio mucho más profundo de toda la plataforma.
Bitcoin Gold: adiós a los ASICs para minar, hola a las GPUs
Bitcoin Gold ha aparecido en el mercado de las criptodivisas hace unas horas, y lo ha hecho con una diferencia destacada: será una versión de bitcoin "resistente a ASICs", o lo que es lo mismo, que no se podrá minar como tradicionalmente se está minando bitcoin.

Las grandes "cooperativas" y empresas dedicadas a la minería de bitcoin hacen uso de miles de ASICs, circuitos específicamente diseñados para este propósito, pero Bitcoin Gold no podrá "extraerse" de dicha forma, ya que implementará un nuevo algoritmo PoW ("proof of work").
Esa dependencia que el bitcoin tiene de los ASICs es problemática porque muchos de los mineros están en China, donde recientemente se prohibieron las ICOs y se cerraron los mercados de cambio de criptodivisas, los llamados exchanges. China es también el país donde se fabrican los ASICs, lo que hacía que tanto la minería como las máquinas que minan estuviesen demasiado "centralizadas".

Eso es precisamente lo que busca solucionar BTG, una criptodivisa dedicad a "hacer que la minería bitcoin se descentralice de nuevo". Bitcoin Gold se podrá minar con GPUs, el método que por ejemplo utilizan todos aquellos dedicados a la minería de Ether, la criptomoneda de la plataforma Ethereum.
También cambia la forma en la que se gestiona la dificultad de minado: en bitcoin esa dificultad se ajusta cada 2.016 bloques (aproximadamente cada 2 semanas), pero con BTG la dificultad se ajustará tras la producción de cada bloque "para evitar grandes cambios en la cantidad total de potencia de cálculo".
En Bitcoin Gold también aparece una característica destacable, el llamado 'Replay Protection' que hace que tras el fork las transacciones BTC no se dupliquen con una transacción BTG. Como ocurrió con Bitcoin Cash, si tienes 3 BTC en tu cartera aparecerán otros 3 BTG en tu cartera de esa criptodivisa, pero si te gastas un BTC para comprar algo eso no implicará que también habrá un BTG menos en esa cartera con la nueva criptodivisa.
Segwit2x, tratando de sustituir por completo a Bitcoin
El otro gran movimiento en el segmento de bitcoin podría tener consecuencias mucho más profundas, porque se trata de un "hard fork", una nueva versión de bitcoin cuya idea no es la de convivir con bitcoin, sino la de sustituirlo totalmente.

La idea principal de esta nueva versión es la de aumentar el límite del tamaño del bitcoin en noviembre, pasando de los 4 Mbytes actuales a los 8 Mbytes. La propuesta partió del llamado New York Agreement (NYA), y es uno de los cambios más controvertidos y polémicos entre la comunidad de mineros de bitcoin, que son los que están apoyando o negándose a adoptar esa criptodivisa que no tiene símbolo porque simplemente pretende ser el nuevo BTC.
La idea del SegWit2x es la de solucionar el problema de escalabilidad de bitcoin con ese aumento del tamaño del bloque, algo que ya se intentó con Bitcoin Cash. Con Segiwt2x se cambia cómo se almacenan los datos en cada bloque pero se mantiene la compatibilidad con el software bitcoin: la idea es dar continuidad a esta criptodivisa, pero sustituyendo al actual bitcoin. Si eso no se logra porque los apoyos de los grandes "mineros" no sean suficientes, aparecerá esa tercera criptodivisa con ese hipotético símbolo B2X (que podría ser otro).
De hecho en Bitcoin Magazine explican cómo en realidad es probable que sí aparezca una tercera moneda con una tercera cadena de bloques y un símbolo distinto que podría ser ese B2X, pero que por ejemplo no está protegido por el 'Replay Protection' del que hablábamos anteriormente. Los expertos recomiendan no gastar bitcoins tras el fork de noviembre por si las moscas para esperar a que la situación, especialmente compleja, se resuelva entre los exchanges y la red BTC y B2X.
Qué hacer ante esta situación
Una vez más la incertidumbre rodea a esta criptodivisa, y nadie sabe qué puede pasar una vez se pongan en marcha tanto Bitcoin Gold como el SegWit2x.

Como ocurrió con Bitcoin Cash, los que tengan ya bitcoins en su cartera recibirán la cantidad equivalente de BTG y B2X, pero sin mecanismos de 'Replay Protection' en el caso de BTC y B2X lo que nos gastemos con una u otra podría significar que también nos lo gastamos (y perdemos) de la otra cartera.
Con BTG sí existe esa protección, lo que parece hacer pensar que esta criptodivisa podría tener especial interés para los actuales propietarios de bitcoin, además de mineros que quieran obtener esa moneda mediante la potencia de cálculo de sus tarjetas gráficas (GPUs).
Así pues, nos enfrentamos a un futuro en el que pronto tendremos bitcoin (BTC), Bitcoin Cash (BCC), Bitcoin Gold (BTG) y Segwit2x (B2X). ¿Cuál de las cuatro alternativas será la que se quede definitivamente con nosotros, si es que lo hace alguna? Imposible saberlo, algo que hace aún más llamativo un mercado dominado hasta ahora por la especulación y las expectativas de que estas monedas (o al menos alguna de ellas) se convierta en un estándar de facto en un futuro próximo.
En Xataka | Empecé a minar bitcoins cuando solo valían dos dólares
Ver 12 comentarios
12 comentarios
malkavian
Bitcoin Gold no tiene Replay Protection que se sepa oficialmente. En el github no está. Los creadores dicen que en lo que tienen en funcionamiento está puesto, pero nadie menos ellos lo ha visto. Fíate. A ver si en unos días lo activan... Varios exchanges, monederos y brokers están esperando su activación para dar los BTGs o no. Vaya chapuza no tenerlo listo publicamente para antes del fork.
kj_
Considerando que BCC no deja de bajar desde hace tiempo, me parece que esos forks solo morirán a la sombra del BTC, así que da igual lo que hagan, los exchangers no van a apoyarlos y menos los mineros, si no tienen donde cambiar sus coins.
juan789
Actualmente el tamaño del bloque de Bitcoin es de 1 mega, Segwit2X, quiere duplicarlo a 2 megas. Que gracias a segwit se pueda aumentar virtualmente el tamaño de bloque para que quepan mas transacciones es otra cosa. Bitcoin Cash es el único de los mencionados, que puede tener bloques de 8 megas como máximo. Corriganme si me equivoco, gracias.
wololoe
La mayoría de exchanges principales no dan soporte oficial a Bitcoin Gold, dado que los "developers" no han dado el código ni sido transparentes. Parece nada más que un intento de hacer dinero.
Vertcoin, que básicamente hace lo que BTCGold pretende ha duplicado su precio en una semana, así que no le veo utilidad.
Victor Moscoso
Aqui hay un tutorial de como empezar a minar:
como-minar.com/topic/12/bitcoin-gold-ewbf-s-cuda-zcash-miner-btg-nvidia
Saludos
andersonalvins
Hola soy nuevo en esto de las criptodivisas. ¿Que opinan del Electroneum?
jackcon26
Estoy interesado en conocer mas de este mundo para invertir me podrias ayudar @javipas
diegolebowsky
Buenas, alguien me puede explicar como es eso del Fork, me refiero yo ahora mismo tengo bitcoins en un monedero (Electrum) y cuando o como me van a aparecer los bitcoingolds o los otros.
O tengo que tener cuenta en Coinbase para eso, o vale mi monedero que tengo en el pc.
bitcoin2
Buenos dias,
También pueden comprar las tarjetas de regalo Amazon (de 10€ a 5000€) con Bitcoin y demás criptomonedas (Ether, Bitcoin cash, Litecoin, Dash...) por la página web Cryp2Ca$h.
Que tenga un buen día. :)
s3rgio
Y en la clase de hoy, chicos, vamos a ver cómo escribir sobre lo que no se tiene ni puta idea... Vaya artículo macho, no has dado ni media.
joaquínpérez marti
humo