Este martes por la noche, el grupo saudí STC ha anunciado en un comunicado de prensa la compra del 9,9% de Telefónica. Se trata de una operación valorada en 2.100 millones de euros que convierte a este nuevo actor en el mayor accionista de la empresa de telecomunicaciones con sede en Madrid.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que da cuenta de la operación, señala que el movimiento se ha materializado de la siguiente manera: a través de la adquisición de acciones que representan el 4,9% del capital social de Telefónica y de otros instrumentos financieros que representan un 5%.
STC Group, el mayor accionista
“Esta importante inversión a largo plazo por parte de STC Group es una continuación de nuestra estrategia de crecimiento, ya que invertimos en sectores vitales de tecnología e infraestructura digital en mercados prometedores a nivel mundial”, ha dicho el presidente del STC, Mohammed K. A. Al Faisa.
Estamos frente a una transacción que no pasa desapercibida, pues STC Group, como decimos, se convierte en el mayor accionista de Telefónica, superando a BBVA, BlackRock y CaixaBank. Los nuevos miembros del accionariado, sin embargo, han dicho que no es su intención “adquirir el control o una participación mayoritaria” de la compañía.
La participación saudí en Telefónica, que es una de las compañías de telecomunicaciones más importantes de Europa, se produce poco después de que José María Álvarez-Pallete, el CEO de la firma, anunciara su nueva estrategia corporativa a medio plazo (2023-2026) enfocada en el crecimiento, la rentabilidad y la sostenibilidad.
Sabemos que el plan tiene como eje la tecnología para ofrecer mejoras a los clientes y más valor a los accionistas. Probablemente tengamos más información en el próximo "Investor Day" del próximo 8 de noviembre, un evento que hace tiempo que no se celebraba y cuya finalidad es, precisamente, brindar un pantallazo corporativo del presente y futuro de Telefónica.
Imágenes: Telefónica/STC
Ver 34 comentarios
34 comentarios
sior
Arabia Saudí compra el 10% de Telefónica. Y las feminasis? No salen a la calle?
sanamarcar
Telefonica valia solo 20.000 millones con lo que cobra su jefe...
Jonathan
En menos de un siglo, todos árabes y chinos
frg92552
Pero ¿Esto no tendría que ser aprobado por el gobierno? Las grandes operadoras de telecomunicaciones se consideran recursos estratégicos y no tengo yo claro que una empresa saudi pueda hacerse con el control de Movistar así como así.
Porque aunque digan que no, si son el máximo accionista eso tiene mucho peligro
zasaz
Como no les quedan mas jugadores que comprar en la liga española, pues ahora compran empresas
sologizmos
arabia quiere al mundo JAJAJA
perry_peter
¿Y quién ha vendido?
pos_soy_yo
Esta empresa es un buen ejemplo de que no siempre lo de "ir a largo" ni ir sólo a por los dividendos en bolsa es acierto seguro pues su cotización da auténtica vergüenza ajena.