Ha sido una semana magnífica para Tesla, quien presentó unos estupendos resultados financieros acompañados de anuncios muy importantes para la compañía a corto plazo. Uno de estos anuncios era la llegada de la tercera generación de su techo solar, el cual ahora es oficial, aunque hay que anticipar que los cambios son mínimos ya que vienen a mejorar lo que ya conocíamos desde 2017.
Según Elon Musk, esta nueva versión ahora es conocida como "Tesla Solar Glass", y es que han decidido eliminar todas las opciones de personalización y diseños que tenían, esto para centrarse únicamente en un sólo acabado estilo cristal texturizado, lo que significa que los demás estilos y diseños ya no estarán disponibles.
Esperan que la tercera versión sea la buena
A grandes rasgos, este nuevo techo solar es ahora un poco más barato, debido a que los costes de producción han disminuido, y, según Musk, ahora es más rápido y sencillo de instalar, además de que el tiempo que mantendrán su eficiencia será mayor. Aquí cabe destacar que el tiempo de vida sigue siendo de aproximadamente 30 años y la eficiencia es la misma.
De acuerdo a los cálculos de la propia Tesla, instalar un techo solar de 10 kW en una "casa promedio" de unos 610 metros cuadrados tendrá un precio de 33.950 dólares. La versión anterior tenía un precio de 50.000 dólares pero también incluía una batería Powerwall 2.
Como comentaba, ahora sólo hay un acabado disponible conocido como "Tesla Solar Glass", pero también ofrecen la opción de algo llamado 'Premium Roof', que no es otra cosa que tejas tradicionales con paneles solares, es decir, no se trata de las tejas con celdas fotovoltaicas. En el caso del 'Premium Roof' el precio sube a los 43.790 dólares por los mismos 610 metros cuadrados.

Lo verdaderamente importante del anuncio fue que Musk confirmó que acelerarían la producción de su techo solar, los cuales se fabrican en la antigua planta de SolarCity, que ahora es la Gigafactory 2 de Buffalo. Según el ejecutivo van a aumentar la producción a 1.000 techos por semana.
El tiempo de instalación se mantiene en dos semanas tras confirmar la disponibilidad, aunque Musk mencionó que ya están buscando maneras de reducir este tiempo, por lo que se apoyarán en su planta de Fremont con el fin de ser más rápidos y eficientes. Asimismo, Musk adelantó que iniciarán la certificación de instaladores externos, los cuales ayudarán con la instalación de techos solares para Tesla.
Es un hecho que Tesla ha perdido fuerza en el tema de los paneles solares, donde SolarCity era líder. Su techo solar ha presentado varios problemas en las instalaciones y la mayoría de los clientes siguen siendo los mismos ejecutivos y empleados de Tesla. Por esta razón, y con el objetivo de impulsar este negocio, el pasado mes de agosto lanzaron su nuevo servicio de alquiler de paneles solares, que en el papel suena como algo atractivo.
Ahora mismo Tesla se centrará en abastecer los pedidos existentes de techo solar, que no mencionaron de cuántos estamos hablando, y los nuevos pedidos se instalarán hasta el siguiente año.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
biturrizar
La eficiencia debe ser del 0,1%. Porque se habla de 600 m2 y de 10Kw.
jlmartin
en una "casa promedio" de unos 610 metros cuadrados he consultado la pagina oficial para ver si era un error, pero no, son 2000 pies, en realidad se refiere a superficie del tejado, pero viene a ser lo mismo, ya me dirás quien tiene una casa promedio de 610 metros cuadrados, aquí en España el promedio es 144m2, según el catastro, " Puede parecer muy elevado, pero hay que tener en cuenta que esa cifra sí es una media. Es decir: incluye desde los apartamentos de playa o los minipisos del centro de grandes ciudades hasta las masías en el campo."
racinguista
Sigo sin saber qué techo solar es más barato, el de antes o el de ahora, porque con la info que dáis no se pueden comparar: "instalar un techo solar de 10 kW en una "casa promedio" de unos 610 metros cuadrados tendrá un precio de 33.950 dólares. La versión anterior tenía un precio de 50.000 dólares pero también incluía una batería Powerwall 2."
¿Cuánto cuesta la Powerwall2?¿Si añado una powerwall 2 a la nueva cuánto costará?
Sin ese dato en concreto no se puede comparar el precio.
SAludos,
josericce
35mil dólares?, en cuanto tiempo recuperas esa inversión
ivangutierrezjimenez
30 años dura, y que no halla una granizada y se parta los paneles, se que estará preparadas para ello pero en 30 años puede pasar muchas cosas.
Manu
A parte de que pueda ser caro, o no, depende del caso. Que sea viable para algunos, no deja de ser otra opción más con la que contar. Cuantas más opciones mejor y más baratas acabarán siendo.
yavi
Que guay, y en invierno dan calor como los de los Walmart que salían ardiendo.
Me siguen pareciendo demasiado caros, igual en 4-5 años al ritmo que bajan en otras compañías compense la inversión.
lluispepemas
tengo un chalet mediano... pagando 125 al mes de luz tarifa plana...son 1500 año en 20 años estaria a la par o sea que hasta el año 21 no empiezas a ganar dinero con la inversion... perdon no conte con el powerwall... minimo seria 40.000 euros... unos 26 años... casi nada...
elmiki
Desde mi ignorancia y sin ánimo de ofender al redactor.
Al principio del artículo se utiliza "quien" para referirse a la marca Tesla, y al leerlo me ha chocado ya que siempre he pensado que este pronombre era exclusivo para personas. Leyendo lo que dice la rae, puede referirse a entes personificados.
Alguien me puede aclarar si sería correcto su uso para casos como este?
cristoferfuentes
wooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!!!