La batería es uno de los grandes inconvenientes de nuestros gadgets actuales, ya sean portátiles, tablets o móviles, quizá los grandes protagonistas de estos últimos años. Para satisfacer sus demandas energéticas podemos acudir a cargadores externos como el Yeti 150, un accesorio que además tiene una característica especial.
Fabricado por Goal Zero, se trata de un centro de carga solar que puede utilizarse con múltiples gadgets a la vez. Dispone de USB, toma de 12 voltios (la de coche) y conector de energía clásico y ofrece la suficiente energía para recargar un portátil dos veces, un tablet seis o un móvil hasta quince veces, según el fabricante.

La recarga del Yeti 150 se puede efectuar de dos formas. Por un lado conectándolo a la corriente, y tras cuatro horas volverá a recuperar toda su energía, si bien es mucho más interesante utilizar un accesorio denominado Nomad 13, un panel solar de generosas dimensiones. Con él el proceso de recarga tardará entre 5 y 10 horas, según Goal Zero.
El Yeti 150 acaba de ser presentado y supone un interesante dispositivo para devolver la vida a nuestros gadgets en vacaciones, excursiones, acampadas o caminatas. Lo malo son sus dimensiones, ya que pesa en torno a 5.4 kilogramos y no es pequeño del todo: 19.7x14.6x17.1 centímetros. Su precio no ha sido desvelado, pero podemos tomar como referencia el precio del Yeti 1250, un modelo algo más potente que se vende con dos paneles solares por casi 2.000 dólares. Caro es desde luego, pero ¿creéis que son estos los cargadores del futuro?
Ver 31 comentarios
31 comentarios
googlade
¿Los cargadores del futuro? con casi 6 Kg y lo que ocupa ese armatoste, el mío seguro que no. Además, aun sin saber el precio, estoy seguro que ni cargando durante media vida todos los gadgets que tengo con la luz solar, amortizaría ese trasto respecto a lo que me pueda gastar en luz.
Además, si es un acumulador de energía, su vida útil no creo que llegue a 10 años con lo que todavía peor me lo pone.
El cargador del futuro es no necesitar cargador.
gusgus77
En la feria del Cebit me compré un cargador solar (www.changers.com), y tiene varias ventajas respecto al del articulo.
La primera el precio, unos 100€, y la segunda que si se puede llevar de excursión, el conjunto (placa solar + bateria) no pesará mas de 1kg.
Además la bateria guarda la energia generada, y la sube a la web de changers.com, con lo que hay un ranking de las personas que más KWh han generado, yo en pocos meses ya llevo mas de 1000Wh.
mhp
Mi definición para este chisme en dos palabras: UNA MIERDA.
El planteamiento de marketing es el peor que he visto en mi vida, de hecho no entiendo ni por qué os habéis molestado en hacer una reseña.
Tamaño, PESO, PRECIO, tiempo... totalmente desproporcionados. No tiene sentido, estoy prácticamente seguro de que todo quedará en prototipo.
Además la posibilidad de llevárselo de excursión... 6 kilos extras para ir de excursión? EN SERIO????? Existen cargadores de batería que se cargan por USB valen una ridiculez al lado de esto, son mucho más funcionales y más pequeños que un disco duro portátil.
El día que haya posibilidad de obtener a buen precio un cargador que use energía solar y quepa en un bolsillo seré el primero en comprarlo con tal de reducir el gasto energético... pero este chisme si me lo regalan se lo lanzo al que me lo regale a la cabeza por haberse gastado ese pastón en semejante porquería.
allfreedo
Ese precio es un disparate. Cualquiera puede hacerse algo similar por menos de la décima parte comprando los componentes.
Rodri
Supongo que hay que entenderlo como un dispositivo no apto para todo el mundo, pero sí para usos del tipo expediciones a zonas sin electricidad (safaris, selva, montañas, acampadas largas, embarcaciones etc.)
Lo malo sería transportarlo a cuestas, pero tiendo un vehículo de apoyo como casi siempre pasa, no será problema, salvando su desorbitado precio.
slarti
Cargadores del futuro?
Por supuesto, pero en el futuro que no pesen tanto, tarden menos y no cuesten un riñon
Es posible que tengamos que esperar un poco
Peich
A 2000€ casi que no tiene mucho futuro.
Por 20€ te puedes comprar un cargador de baterias y baterias por el movil a menos de 10€ la unidad. En 5.4 Kg te puedes llevar más de 50 baterias.... por ejemplo.
ebra.minteh
Un cargador normal carga en 3 o menos horas, pesa 50 gramos y vale 5 euros. Qué te comprarías?
jorkab
Yo le veo utilidad para camping o zonas rurales sin conexión a luz, obviamente para cargar el móvil y demás aparatos a diario en casa, no.
No obstante para el uso que expongo al principio, un generador de gasolina y unas baterias salen más baratas dan la misma movilidad y ofrecen muchisimo más rendimiento, eso si, no son ecofriendly flower power.
supersz
Necesitamos una revolución en las baterías. Los celulares puede que los hagan cada vez con más nucleos para poder disminuir el consumo, y pantallas que consuman menos, pero si no descubren alguna nueva tecnología en baterías (o alguna forma para que, por ejemplo, una batería de 6000mAh entre en un dispositivo y pueda mantener los milímetros de grosor) tales avances no van a servir. Lo ideal sería que si uno tiene un smartphone, poder tener todo activado al mismo tiempo; GPS, bluetooth, wifi o plan de datos, pantalla con un brillo apreciable (quizá no el máximo, pero definitivamente no el minimo) y que con darle un uso intensivo llegue a durar 1 día.
jamssogamoso
Baterías del futuro? Deberán trabajar muy duro para que así lo sean, en estos tiempos de cambios climáticos necesitamos una energía alterna y limpia. Ojala sigan mejorando para que se pueda almacenar mas rápido la energía solar, pese menos, tenga un tamaño adecuado y sobre todo a un buen precio.
monchu88
Yo estube mirando para cargar mi portatil con panel solar y os digo que un conjunto vale 140€ con un tiempo de carga por 25h solo con un panel de 2,5w y si le pones unos adicionales sale por 190€ y tarda unas 10h con unos paneles solares de 6w.
El tiempo de carga es elevado porque es solo utilizando los paneles, si lo conectas directamente a la corriente 2 a 3h de carga una bateria de 13200mAh.
Peso del conjunto 900g bateria+paneles adicionales.
Con un poco mas de dinero puedes tener baterias de 30000mAh y si quieres que carge más rapido se tiene que aumentar la cantidad de paneles solares y se reducira el tiempo de carga con exposición directa de 2 a 3h.
makaveli
bueno, tal vez para la gente normal y corriente que vive en la ciudad, no tiene mucha utilidad, pero por ejemplo, para alguien que se encuentra perdido en el desierto, en un bosque, una selva o algo por el estilo, este tipo de aparatos les puede salvar la vida, ya que siempre podrán ser localizados o estar en comunicación continua, aunque claro, de momento están muy verdes, esperemos que con el futuro sean, mas eficientes y menos costosos
hebe123
wow, no te pierdas la tienda más barata. puedes comprar lo que quieras aquí. gran venta. lets gastar poco. disfrutar de su gran función. No se pierda:
Nesclick
No.
ebra.minteh
Me parece que no he entendido bien.
Tarda unas 10 horas en cargar, pesa 6 kilos, vale 2000 euros y quieren que la gente lo compre? Un poco de mentalidad, por favor