Hoy día la escasez de agua se nos presenta como uno de los mayores problemas a corto y medio plazo en gran parte del mundo, por ello existen una gran cantidad de proyectos y desarrollos que buscan anticiparse ante estos terribles escenarios. Incluso algunos plantean soluciones para ser usadas cuanto antes, y que están dirigidas a regiones donde el agua es escasa o insegura.
Zero Mass Water es una startup estadounidense que desde hace varios años se propuso desarrollar productos que ayuden a las personas a tener acceso a agua potable. En 2016 nos presentaron 'Source', un panel solar que tiene como objetivo extraer la humedad del aire para condensarla y así ofrecer agua potable.
Ahora Zero Mass Water está de vuelta con su segundo producto, el cual han bautizado como 'Rexi', un hidropanel que se integran a los tejados de las casas, para así tener, según sus creadores, una fuente sostenible e ilimitada de agua potable.
Techos como pozos de agua potable con suministro ilimitado
'Source' significó un gran avance que a día de hoy está presente en 35 países abasteciendo a comunidades con problemas de escasez de agua. La mayor ventaja de estos paneles es que no requieren electricidad ni infraestructura de servicios públicos, lo que significa que pueden ser instalados en cualquier parte del mundo para convertirse en una solución al problema del agua.
Gracias a las enseñanzas adquiridas con 'Source', Zero Mass Water está lanzando al mercado 'Rexi', que se basa en el sistema de sus hidropaneles pero ahora son de menor tamaño y están dirigidos al uso residencial, e incluso para colegios y empresas.
Según la compañía, 'Rexi' tiene la mitad del tamaño de sus hidropaneles 'Source' y están optimizados para generar agua en los tejados. De acuerdo a la explicación de sus creadores, el panel funciona mediante la absorción del vapor de agua del aire en un material higroscópico.

Sus creadores mencionan que los materiales higroscópicos sólo atraen moléculas de agua, lo que hace que el agua líquida sea pura. Toda el agua extraída se purifica por medio de filtros, además, se le añade calcio y magnesio para igualar el sabor y el pH del agua embotellada. Dos paneles 'Rexi' serían capaces de generar entre 300 y 600 botellas de 500 ml de agua al mes, que serían suficientes para una familia de entre cuatro y seis miembros, según la compañía.
'Rexi' también se podrá conectar a una aplicación móvil, la que servirá para estar al día con la cantidad de agua generada, la calidad de dicha agua, los niveles de reserva, así como de informar cuando es necesario dar mantenimiento a los paneles.
Zero Mass Water ya ha abierto las reservas para 'Rexi', por el momento sólo en Estados Unidos, cada hidropanel tiene un precio de 2.500 dólares y se estima que iniciarán con las instalaciones durante el verano de este 2020.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
zarr
Esta es la mejor unidad de medida que he visto en mucho tiempo: "entre 300 y 600 botellas de 500 ml de agua al mes"... Esto es intuitivo para alguien, ¿o es para confundir?
El equivalente "entre 5 y 10 litros de agua al día" me parece infinitamente más fácil de visualizar... ¿soy raro?
Usuario desactivado
Me encanta la primera foto de una casa con un césped que te cagas mientras venden un dispositivo ecológico para ahorrar agua. Con dos cojones!
jimenezzzz
Sólo tienen que coger la humedad que tienen los coches por la mañana y de ahi sacan unos buenos litros
ivangutierrezjimenez
Ha este ritmo nos faltara techo para poner paneles, calentar agua, fotovoltaicas y ahora para tener agua.
otario
Me gustaría saber que que lugares tienen instalados esos paneles, alguno de esos 35 países donde dicen que tienen instalaciones de la generación anterior y cual es el rendimiento.
Akenatón 2013
¿Y no mencionáis "Watergen"? Una maravilla de invento para obtener agua del aire e instalarse en cualquier lugar remoto y combatir la sed en lugares de extrema pobreza.
kekoave
Favor de buscar Zero Mass Water -BUSTED! en tutubo
lfs3360
¿Y quitarle humedad al aire no tiene ninguna consecuencia?
edycrp
Este tipo de artículos me molestan, pues cuando utilizan frases que ya otros usan para asustar a la población, me llena de ira, pues creen que todos somos unos imbéciles que no leemos noticias reales o no tenemos ojos.
En mi país tuvieron que re-ubicar a personas del lado del caribe, pues los oleajes fueron tan fuertes y altos que la gente en ciertos sectores tuvo que ser re-ubicada temporalmente para evitar problemas.
Por que se dio esto, simple: EL NIVEL DEL MAR SUBIÓ EN TODOS LADOS DEL MUNDO! En mi país como en otros hay islas que están desapareciendo por el nivel del mar, pero hay gente que se dedica a regar la noticia y la idea que el agua escasea, osea!!! Nos vamos a morir de sed rodeados de agua marina, cuando ya se han inventado formas hace muchísimos años de volver dulce el agua de mar, que humanidad tan pendeja. Estas noticias lo único que buscan es promover un aparato para que únicamente lo compren.
Personalmente me gusta el articulo y entre a leerlo para saber si se puede comprar una de esas maquinas, y te agradezco los enlaces a los fabricantes, pero no me vengas con el cuento de que el agua se esta acabando, porque te diré que a ti te falta leer mas o que no inventes noticias de que algo escasea cuando eso que escasea los científicos indican que por el contrario esta aumentando, pues los niveles mundiales lo indican.
Saludos.