Falta poco para la celebración del 50º cumpleaños del Mensaje Arecibo, el primer intento de comunicarse con los extraterrestres. Ya en 1974 nos preguntamos cuál debía ser el primer mensaje que se enviara al espacio, ahora, unos científicos han creado un nuevo Mensaje Arecibo, más detallado e igualmente basado en información crucial sobre los humanos y lo que sabemos del universo.
El nuevo mensaje 'Un faro en la galaxia' ha sido publicado por un equipo liderado por Jonathan Jiang, investigador del Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL) de la NASA.
La raza humana se define en términos de física, biología y matemáticas

A través de un estudio de 13 páginas, los investigadores explican que este nuevo mensaje debe ser una introducción a conceptos básicos de matemáticas, química y biología. Además de definir lo que debería enviarse, también se describe la mejor época del año para enviar el mensaje; entre marzo y octubre cuando la Tierra está en 90º respecto al sol y el destino donde se quiere enviar, un denso anillo de estrellas cerca del centro de la Vía Láctea.
"Con las mejoras en la tecnología digital, podemos hacerlo mucho mejor que el mensaje de Arecibo en 1974", explican los investigadores.
La manera de transmitir la información es todo un desafío. Tanto los lenguajes humanos como los propios números son algo propio de los humanos y unos posibles extraterrestres no tienen por qué entenderlos. Para intentar codificar estos conceptos se apuesta por un mapa de bits, en forma de código binario para crear una imagen pixelada.

Esta filosofía del binario también se utilizó en el Mensaje Arecibo original. De fondo está la idea de la dualidad; de lo correcto o erróneo. De encendido/apagado. Pese a intentar ofrecer la información de la manera más elemental, incluso así no está claro que una raza extraterrestre pueda entenderlo. De hecho, incluso podrían no ser ni siquiera capaces de ver el mensaje.
Y aquí es donde viene cómo se estructura el mensaje. Inicialmente se transmite un número primo, para remarcar el origen artificial del mensaje. Posteriormente se desarrolla nuestro sistema numérico en base 10, junto con las operaciones matemáticas básicas. A raíz de aquí se muestra el átomo de hidrógeno y el concepto del tiempo, para marcar cuándo se envía el mensaje. El siguiente paso es introducir los elementos básicos de la tabla periódica y finalmente se revela la estructura del ADN.
Después de esto también habría espacio para una imagen de cómo somos los humanos, con una imagen de un hombre, una mujer, el mapa de la Tierra, un diagrama del sistema solar, nuestra posición en la galaxia y la frecuencia de radio utilizada por si quisieran contestar el mensaje.

Como apunta Scientific American, el envío de estos mensajes es polémico. Por ser una pérdida de tiempo y recursos, además de enviar información sobre la especie humana a un potencial peligro exterior.
Jonathan Jiang ha propuesto enviar este mensaje desde el Allen Telescope Array, en California o desde el radiotelescopio esférico FAST, en China. Tras la destrucción del Arecibo, estos son los dos únicos radiotelescopios que podrían enviar un mensaje así. Y decimos podrían porque por el momento únicamente son radiotelescopios de escucha, no para enviar mensajes. Pese a todo, el equipo de Jiang explica que está negociando con el equipo de FAST para un posible envío.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
amaurysv
Ya veo a ciertas minorías quejarse de que solo incluyan imagen de hombre y mujer.
Usuario desactivado
Alien: ¿¡Qué dijiste de mi madre!?
*destruye el sistema solar*
mavrevs
Que empeño en querer que otra raza o razas inteligentes tengan conocimiento de nuestra existencia. Imaginad que tienen miles o millones de años más en su evolución y que con un plis-plas nos borran de la faz de la tierra.
Mejor aplicar lo del Bosque Oscuro, Cixin Liu lo describe en uno de sus libros. Es mejor que nadie sepa donde estamos y como somos.
Escepticum
Pandemia, guerras, volcanes.... y por si fuera poco ahora quieren avisar a los marcianos.
Usuario desactivado
No sé qué tienen de nuevo esas imágenes. Cuando he visto estos pictogramas los he recordado al momento de un día que me dio por buscar información del mensaje de Arecibo y similares, y los he buscado en mi ordenador. Tengo el conjunto de esas mismas imágenes descargadas en mi ordenador de alguna página sobre el tema desde enero de 2006. Pero idénticos, los del hombre y la mujer, los números, el ADN, etc. Forman un conjunto de 23 archivos en total.
tmpmds
Además de que veo totalmente imprudente mandar un mensaje así, y encima con todo lujo de detalles sobre cómo somos, dónde estamos... ¿CON QUÉ DERECHO lo mandan? Es algo que afectaría a TODA la humanidad. No se puede mandar por un grupo de personas desde un punto del planeta simplemente porque pueden. Como mínimo antes se debería consensuar a nivel mundial. Y, si no se puede consensuar, pues no se manda!
No dejamos a nuestro hijos de, qué sé yo, 8 años abrir chats a lo loco y mandar mensajes sobre dónde está nuestra casa, nuestros horarios, qué cerradura tenemos, cuántos somos, etc. Pero sí lo hacemos "a lo grande". De verdad, lo veo TAN TORPE...
r_penrose
Por un simple principio de prudencia deberíamos mantenernos escondidos en el universo.
En vez de eso nos comportamos como conejos fluorescentes en mitad de la sabana.
Nos la ha liado parda un virus, pero seguro que los extraterrestres son super-cuquis.
geodatan
"Tenemos un nuevo mensaje de Arecibo: esta es la información sobre la humanidad que enviaremos a los extraterrestres
Han pasado casi 50 años desde el mítico Mensaje Arecibo. Toca actualizarlo"
¡¡¡Pues primero reconstruid el puñetero Telescopio de Arecibo!!!!
Es una vergüenza que no se haya hecho nada para volverlo a hacer....
DCis.
No precisamente nos pueden venir a atacar. Si es una especie avanzada creo que lo más seguro es que hayan encontrado una forma de ser autosustentables.
espoff
Un 99,9% de los humanos no entendería el mensaje si lo recibiera en su buzón. ¿En serio creen que lo van a entender los extraterrestres?
mantuano
Fata ver cómo se lanzaría el mensaje, ya que Arecibo ha desaparecido.