Hace unos meses hablábamos del renovado interés que las conexiones a internet vía satélite volvían a tener en el mercado. Uno de los proyectos más prometedores era el de Elon Musk, fundador de SpaceX y de Tesla.
Musk acaba de solicitar a la FCC el permiso para comenzar a realizar las pruebas que permitan valorar si el proyecto es o no factible, y aunque la alternativa parece prometedora, muchos dudan de la validez de la idea.
Muchas dudas sobre la validez de la propuesta
Los obstáculos a los que se enfrenta el proyecto son numerosos. En primer lugar está el elevadísimo coste del lanzamiento y mantenimiento de esa red de satélites, que operarían en una órbita más baja que la que se consideró originalmente con otros proyectos con satélites geoestacionarios.
Pero es que además de ese coste está el de los problemas técnicos que podrían surgir ante la avalancha de comunicaciones que se prestarían con dicha infraestructura. ¿Será capaz la tecnología presente en esos satélites de eliminar las interferencias o evitar que las latencias conviertan la experiencia de usuario en una pesadilla?
Tampoco queda claro qué tipo de oferta comercial ofrecerá Musk una vez entre en marcha el servicio -si es que alguna vez lo hace-. Es lógico pensar que habrá fuertes presiones por parte de las operadoras móviles actuales y también competirán con esta idea otros proyectos igualmente destacables como el Project Loon de Google. Musk ha superado diversos obstáculos en otros ámbitos en el pasado, pero desde luego esta iniciativa parece especialmente compleja.
Vía | Gizmodo
Más información | FCC
En Xataka | PlanetiQ prepara una red de satélites GPS... para realizar predicciones meteorológicas
Ver 12 comentarios
12 comentarios
imanol.salinas
Lo que hay es mucho miedo por parte de los usureros del adsl actual...
Gonzalo Lara
Me he metido a leer el post aer si daban algunas pinceladas sobre los problemas técnicos de esta idea pero me he quedado un poco frío. Nos limitamos a decir que hay mucha gente que piensa que no funcionará, pero... ¿por qué?
Vamos a dejar de ser tan mal pensados. Esto no es porque verizon, o telefonica o el operador de turno no quieren que les chafen el negocio. Lo que pasa es que lo que plantea el señor musk a grandes rasgos es una salvajada.
No estoy 100% familiarizado con el poryecto, pero por lo que he leiodo en los medios, yo también dudo de que pueda llevarse a cabo.
El internet por satelite es una muy mala forma de acceder a la red de redes. Sólo tiene sentido si vives en una forma donde las redes convencionales no llegan y para hacer el apaño pues tiras del satelite. Las latencias son malas, el tráfico a de ser limitado y encima el coste es caro, pero si a tu casa no llega nada pues tira millas.
Vuelvo a lo que decia antes, en esta red de satélites, no cabemos todos, no hay capacidad suficiente para manejar un gran volumen de información mediante satélites. No hay tanto ancho de banda ni electrónica capaz de mover tanta información en un nodo de comunicacion tan pequeño (el propio satélite).
Además, tenemos los problemas típicos de los satélites. Son caros de poner en órbita, y encima cuando se estropean, no puedes mandar al técnico con la furgoneta a arreglarlos así que si fallan tienes que tirarlo y volver a meter mucho dinero en fabricar y poner en órbita uno nuevo.
En fin, el internet por satélite vale para lo que vale: para hacer un apaño, pero si se puede, a mi que me den fibra o HFC y la parabólica que la ponga otro.
polsurinach
En resumen, la pasta, como siempre.
PD: Y como no las telefónicas metidas de por medio.
zerohour10
Que si la fibra no llega porque cuesta, que si por satelite mas de lo mismo,.. No se pero esta canción se repite mucho cuando hay mejoras y cambios de status quo... Raro es ... no?
Pablosar
No creo que el coste de transporte sea muy elevado para Musk, cuando el tiene su propia flota de "taxis espaciales" a su disposición. Cuando lleve algo para la NASA puede dejar "de pasada" colocando un satélite en órbita
invaderz
La tecnología para ofrecer internet de alta velocidad ya existe, nosotros realizamos pruebas con enlaces de 100 MB, la latencia en órbitas bajas es muchísimo mejor que un geoestacionario, por lo cual lo que plantean no es imposible solo muy caro con la tecnología actual.
El problema en sí es que la producción y puesta de 4000 satélites de bajo costo realmente sea más rentable que el costo actual de un par de satélites e iguale o supere su funcionalidad para que realmente sea una alternativa a considerar.
driverop
Elon Musk no fundó Tesla. Por favor corregir.
zuliano2001
varios puntos : las operadoras de comunicación prefieren llevar la señal de tv q venden por medio de satélites, hasta las antiguas cableras están dejando de tender cables en las ciudades para colocar antenas en las casas de los usuarios, ahora bien aparte de las empresas que prestan el servicio de internet también hay países q les gusta controlar todo y no les agrada la idea q los ciudadanos se puedan conectar sin pasar por el filtro de ellos, asi q es lógico q estos grupos operadores móviles, cableras, gobiernos estén en contra , por medio de un internet estable y rápido puedes dejar de pagar TV ya q hay muchas opciones para ver, puedes llamar , hacer videoconferencia en windows 10 esta Microsoft wifi q te deja compartir tu internet , ya hay 100 millones de usuarios de w10 , en 2 años ellos dicen q tendrán mil millones, toda una red de comunicaciones q pudiera compartir internet donde tengas una pc con w10 pudieras tener internet