Moffett Field es una histórica base aérea propiedad de la NASA, ubicada en la bahía de San Francisco en los Estados Unidos y consiste en 400 hectareas de terreno donde se encuentran tres hangares, un edificio central de operaciones, dos pistas de aterrizaje y un campo privado de Golf, pues todo esto es ahora propiedad de Google por los próximos 60 años.
La información ha sido dada a conocer a través de un comunicado de prensa de la NASA donde especifican que el acuerdo fue cerrado por Planetary Ventures, la filial inmobiliaria de Google, por la cantidad de 1160 millones de dólares, donde Google hará uso de las instalaciones para sus proyectos de exploración espacial, aviación y robótica.
Google y su apuesta por la nuevas tecnologías
Después de varias negociaciones desde febrero de este año, Google ha logrado hacerse de una importante instalación que por años fue parte importante del desarrollo tecnológico, ya que dentro de la base nos encontramos con el Centro Ames de Investigación de la agencia espacial, así como con el famoso Hangar One, lugar que sirvió para construir y almacenar grandes dirigibles en la década de los treintas.
"Una vez que concluyan los trabajos de restauración y acondicionamiento, Hangar One volverá a ser el hogar de la innovación y de la alta tecnología, donde se usará para la investigación, desarrollo, montaje y pruebas en las áreas de la exploración espacial, aviación, robótica y otras tecnologías."

Google ha mencionado que planea invertir poco más de 200 millones de dólares para acondicionar la base, pero no ha declarado sus planes a futuro, donde lo más seguro es que el Moffett Field sea la nueva casa de la división Google X y sus proyectos especiales como los son, globos con internet, los drones de Project Wing, así como sus desarrollos en la medicina y otras cuestiones.
Por su parte, el acuerdo le ahorrará a la NASA 6.3 millones de dólares en costes de mantenimiento y operaciones al año. Mientras que Google se ha hecho de un importante lugar donde podrá desarrollar sus proyectos actuales, así como impulsar muchos más.
Vía | TechCrunch
Más información | NASA
Ver 29 comentarios
29 comentarios
kilek
Daria lo que fuera para saber que narices tienen en mente los de Google de cara al futuro,estoy seguro de que tienen que tener un unico objetivo a muy muy largo plazo y que todo lo visto hasta ahora (desde el navegador a Android) han sido solo pasos de un plan maestro e increiblemente visionario
Todo eso sumado a su enigmático slogan, me hace pensar que el creador de Google es el hombre mas paciente del mundo y que ni siquiera espera ver su plan cumplido, lo que esta claro es que google ha sido la empresa con compras y divisiones mas enigmaticas y efectivas, yo creia que estarian intentando desarrollar un sistema de IA y robots para el futuro lejano pero esa idea se me queda corta desde hace tiempo
eduardo.z.floresagui
Google ha utilizado esta base aerea desde hace tiempo para guardar los aviones ejecutivos de la empresa (757's y 767's)
roberto.meseguermar
Por esto y muchas cosas google es la empresa de tecnología mas importante del mundo por esta siempre innovando en todos los campos y entrando a nuevos para crear mas y mejores productos viva google
decoracionymuebles
Da miedo pensar en Google dentro de 20 años
tavo.gradias
Que lejos estamos las países latinoamercanos de este tipo de noticia.
panemamen
A google le sobra el dinero y la paciencia.
pericoazul
Si es que estos de Google no paran!
curtu
Imaginaros internet por satelite para todo el que quiera sin depender de gobiernos o censuras un internet libre. Podemos soñar ¿no?
DANBAN
Google no para de innovar y gastar dinero y esfuerzos en ello, grande la gran G
salvador.garcia.gali
Crearan su red satelital de internet?
pablo__gm
El presupuesto anual de la nasa para 2014 son 17647 millones de dolares, como le va a costar mantener unas instalaciones 6300 millones?. Eso no tiene ni pies ni cabeza, tiene que estar mal ese dato.
yamretron
Skynet is here!!