La NASA está realizando pruebas de la que podría ser la tecnología que abra las puertas a conexiones a internet a nivel interplanetario. Las siglas provisionales de este descubrimiento son LCRD (Laser Communications Relay Demonstration).
Las sondas que la NASA envía al espacio necesitan de cada vez mayor ancho de banda para enviar sus datos y, algún día, puede que haya seres humanos intentando descargar torrents desde Marte. Por todo ello, la agencia está realizando pruebas con esta conexión basada en láser que es capaz de soportar hasta 100Mbps de datos.
Para que os hagáis una idea, este ancho de banda permitiría que las imágenes que actualmente toma la sonda Mars Reconnaissance Orbiter tardarían cinco minutos en llegar a la tierra en lugar de los 90 minutos actuales.

El problema de todo sistema óptico es que necesita que emisor y receptor se ‘vean’ para funcionar. Eso invalida el montar cualquier instalación sobre la tierra, primero por la propia atmósfera y después por las horas en las que el emisor, simplemente, no estaría correctamente orientado.
La solución pasa por poner en órbita una red de satélites con sistemas ópticos de transmisión. El primero de estos satélites será subido en 2016 y las pruebas durarán tres años. Mediante este sistema, y si un meteorito errante no genera cortes en el servicio, la NASA espera incluso poder establecer comunicaciones permanentes con Marte, un primer paso crucial para el desembarco en el planeta vecino.
Vía | Electronista
Más información | NASA
Ver 20 comentarios
20 comentarios
caku
buff menos mal,una de mis preocupaciones era no tener 3g en el planeta vecino...
blackheart
Este comentario no tiene pierde, me alegro el dia xD "algún día, puede que haya seres humanos intentando descargar torrents desde Marte" +10 =D
Sporty
Muchas veces los grandes avances en tecnología espacial han llegado unos años después a los hogares
alvaro1a
En una empresa donde trabaje tenian dos cañones laser para comunicar dos edificos, uno en cada edificio, y pese a que la distancia seria menor a 1 km, cada dos por tres tenia que venir un tecnico porque no habia conexion.
Una infima variacion ya hacia que "no se pudieran ver", el laser emitido por el cañon no incide en el receptor. Si eso pasaba con esa poca distancia, menos de 1 km, no me quiero ni imaginar la precision que tendran que tener para estas distancias enormes que maneja la nasa.
En el caso que cuento al final quitaron los cañones y echaron una linea directa bajo tierra.
Cahpo si consiguen que funcione para la nasa.
david...
Y es que donde sea un laser medianamente potente y falle un poco en darle a nuestro telefono movil mientras llamamos, quemaduras para todos xD
Joferval87
El Espaciooooo ¡La ultima frontera!!!!!!!!
darkness69
¡Me bajaré lo último De Rock in Mars por MarsTorrent!
erwin1209
Solo quiero decir que eso no es un descubrimiento, es un invento. Tus compañeros de xataka ciencia, te pueden aclarar la diferencia.
Saludos !
riutg0094
iré corriendo a comprar mi receptor, volare por la red jajaja :)