Este pasado 1 de octubre la misión BepiColombo llegó finalmente a su destino: Mercurio. La nave de la Agencia Espacial Europea en colaboración con la japonesa JAXA ha sobrevolado el planeta más cercano al Sol, enviando de vuelta una espectacular imagen de la superficie mercurial.
BepiColombo realizó estes pasados días una maniobra de asistencia gravitacional alrededor de Mercurio, tal y como estaba planeado. La sonda se acercó a apenas kilómetros del planeta, concretamente su punto más cercano estuvo a 199 kilómetros de la superficie de Mercurio.
Cuando estaba aún a 2.418 kilómetros de Mercurio, utilizó su cámara Mercury Transfer Module’s Monitoring Camera 2 para tomar una instantánea del momento. Una fotografía de apenas 1024 x 1024 píxeles y en blanco y negro donde vemos parte del planeta.

Destaca especialmente por estar repleto de cráteres. La parte de Mercurio que vemos en la fotografía corresponde a su hemisferio norte. Destaca le área de Sihtu Planitia y las llanuras alrededor del cráter Rudaki y el cráter Calvino, conocidas como llanuras de Rudaki. Por otra parte, destaca el cráter Lermontov, uno de los más brillantes que se aprecian en la imagen y que cuenta con elementos volátiles.

La nave ha realizado algunas fotografías más del planeta aprovechando su paso por él. Esta otra fotografías, al igual que la primera, se han realizado con las cámaras de monitoreo, por lo que son en blanco y negro y de apenas resolución. Sin embargo, nos permiten ver y conocer mejor el planeta.

El Plan de BepiColombo
Si bien BepiColombo ha llegado finalmente a Mercurio, aún no se va a quedar ahí. Por las peculiaridades del espacio, aún no puede. Se trata del primer sobrevuelo alrededor de Mercurio y el cuarto que ha hecho ya, aún le queda cinco sobrevuelas de asistencia gravitacional antes de quedarse finalmente en Mercurio. Estas maniobras le permiten a la misión llegar al planeta sin apenas consumir combustible y aprovechando la gravedad tanto de Mercurio como de otros planetas.

La misión fue lanzada en octubre de 2018 y desde entonces ha sobrevolado una vez la Tierra y dos veces Venus. Los próximos sobrevuelas serán alrededor de Mercurio para ajustar su órbita para diciembre de 2025. Una vez lo haga desplegará un total de dos orbitadores científicos en órbitas complementarias.
El primero de los orbitadores es el Orbitador Planetario de Mercurio de la ESA. El segundo de ellos es el Orbitador Magnetosférico de Mercurio de JAXA. Ambos estudiarán características y particularidades de Mercurio como su campo magnético, su geología, los elementos volátiles que contiene o si hay o no agua.
Vía | ESA
Ver 22 comentarios
22 comentarios
stranno_
Una pena que cancelaran el módulo Mercury Surface Element de BepiColombo. Iba a ser un aterrizador con cámara de descenso y superficie, un taladro, múltiples instrumentos científicos e incluso un micro rover.
La cámara principal de la misión está encapsulada en el módulo de transferencia (MTM), el motor que lleva los dos orbitadores a Mercurio. Hasta que se separen no habrá fotos en alta resolución.
lopez
Se recuerda a la luna: una "pequeña" bola inerte plagada de cráteres
RamonYo 😬
Increíble que en un móvil tenemos cámaras de más de cien megapíxeles con 12 bits de profundidad de color, mientras que en un instrumento scientífico nos tengamos que conformar con 1024*1024 en blanco y negro...