La NASA vuelve a hacer historia con su octavo amartizaje en Marte. La nave InSight acaba de pisar la superficie de Marte tras un largo viaje de seis meses y medio, que representa aproximadamente 483 millones de kilómetros. Pero lo complicado no fue el llegar, sino entrar al planeta, descender y finalmente tocar la superficie sin daños.
Esto es el inicio de una importante misión de dos años, la cual se encargará, por primera vez, de estudiar el interior de Marte, una exploración que abarcará desde investigaciones sísmicas y geodésicas, hasta cómo se transporta el calor.
Llegó el momento de conocer el interior de Marte
TOUCHDOWN CONFIRMED! Here is the countdown from inside the Samuel Oschin Pavilion! 👏👏👏 @NASAJPL @NASAInSight @NASA @MayorOfLA pic.twitter.com/oczz8PZwhH
— CA Science Center (@casciencecenter) 26 de noviembre de 2018
La NASA describió la entrada de InSight como "siete minutos de terror", ya que se encontraba ante situaciones y condiciones que no podían prever, las cuales podrían haber destruido la nave y así terminar con una misión que hasta el momento ha costado 1.000 millones de dólares.
A través de la cuenta en Twitter de InSight pudimos vivir el minuto a minuto del amartizaje, que aunque no era en directo, la NASA trató de explicar las diversas etapas a través de GIFs que hicieron más interactivo el evento.
Pop! My cruise stage is off -- now to turn my heat shield to face the atmosphere as I get ready to dive in. Watch LIVE: https://t.co/oig27aMjZd #MarsLanding pic.twitter.com/IeLGNbRUUF
— NASAInSight (@NASAInSight) 26 de noviembre de 2018
I'm flying through the Martian atmosphere at thousands of miles per hour. It's really heating up outside (like 2,700 degrees F/1,500 C)! 🔥 Thankfully my heat shield is designed to keep me cool and comfortable. Watch LIVE: https://t.co/oig27aMjZd #MarsLanding pic.twitter.com/99WXofPe3s
— NASAInSight (@NASAInSight) 26 de noviembre de 2018
WHOOSH! My parachute is out. Time to say goodbye to my heat shield and stretch my legs. #MarsLanding pic.twitter.com/TmcRoB94fU
— NASAInSight (@NASAInSight) 26 de noviembre de 2018
Time to fire up my rockets for final descent. Less than a minute to touchdown! #MarsLanding pic.twitter.com/1i7Y2tkcRW
— NASAInSight (@NASAInSight) 26 de noviembre de 2018
Dentro de esta entrada, se uso por primera vez el enorme paracaídas de 35 metros de diámetro que colocó a InSight en la superficie marciana por primera vez, listo para la acción. Ahora, lo siguiente será que despliegue de forma correcta sus paneles solares para iniciar con la exploración.
Durante esta llegada, InSight tuvo oportunidad de enviar su primera imagen, la cual nos deja ver la superficie de Marte antes de su entrada al planeta.
En los próximos días iremos conociendo el estatus del rover y la NASA empezará a publicar más imágenes, así como avances de la investigación, la cual se perfila a ser una de las más importantes en la historia de la agencia espacial de los Estados Unidos.
I feel you, #Mars – and soon I’ll know your heart. With this safe landing, I’m here. I’m home.
— NASAInSight (@NASAInSight) 26 de noviembre de 2018
#MarsLanding https://t.co/auhFdfiUMg
Very excited to join all of our #NASASocial participants ahead of today’s @NASAInSight landing on Mars. These folks help spread the word about @NASA's missions, people and programs. We couldn’t do it without you! pic.twitter.com/bUcN0Ulqn9
— Jim Bridenstine (@JimBridenstine) 26 de noviembre de 2018
Ver 40 comentarios
40 comentarios
Usuario desactivado
Ha sido muy emocionante! A ver que resultados se obtienen.
yunguel
Lo curioso de esta gente que dice que es un montaje o que nunca llegamos a la luna también tiene los cojones a decir que los reptilianos y los anunaki ya llegaron a la tierra hace miles de años, ¡Manda cojones!
sologizmos
madre mia, solo dire...
Musk debe estar muy enojado
JAVIxcr
Ese streaming del landing estuvo tan intenso como cuando intentas aterrizar a salvo con Kerbal Space Simulator xD
foil
Amartizaje en Marte es redundante y suena fatal.
O amartizaje, o aterrizaje (tomar tierra) en Marte.
espectrito
Que van a mirar si hay agua en Marte? Por qué a mí no me quedo claro... O era para seguir recibiendo subvenciones.
Dicen que hay agua a 1'5km de profundidad. Que utilizaron? El método zahorí?
Están de broma...
Es como si digo yo, que una moneda va a caer 3 veces seguidas de cara....
vilani
Madremia espero que en Marte no haya vida, porque si la hay y nos esta viendo como cada vez estamos mas cerca, deben de estar temblando.
Lo mejor que le puede pasar al universo es que no salgamos de nuestro planeta, si logramos salir de la tierra y conquistar otros planetas, todo estará perdido.
kofplayer
Muy emocionante ver gráficos de computadora?, con tanta tecnología no se les ocurre montar una cámara para ver el aterrizaje real...
Usuario desactivado
Todo esto es MENTIRA. Seguro que está en las Islas Devon (Canadá). En Google Earth se pueden ver los ROVER con paisajes exactamente igual a los de Marte, sino cómo van a tener siempre limpias las placas solares todos los vehículos que manda la NASA "A Marte", si se supone que en Marte hay tormentas increíbles.