Después de un pequeño empujón de la Comisión Europea, la empresa ilicitana PLD Space ha recibido el mejor contrato de su historia. Su propuesta para desarrollar el cohete Miura 5 ha ganado la segunda fase del PERTE aeroespacial impulsado por el Gobierno de España: una adjudicación de 40,5 millones de euros.
El PERTE aeroespacial es un concurso público para poner a España en el mapa de los países con acceso al espacio. Financiado a partir de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, funciona como una compra pública del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
PLD ya había ganado la primera fase del PERTE aeroespacial junto a Pangea Aerospace, una empresa de Barcelona que está desarrollando un motor de cohete de tipo aerospike. La primera fase estaba dotada con 1,5 millones de euros por adjudicatario. La segunda, que PLD ha ganado en solitario, incluye una contraprestación de 40,5 millones de euros por el desarrollo de un lanzador de pequeños satélites.
El cohete español Miura 5 está 40,5 millones de euros más cerca del espacio
PLD ha ganado el concurso gracias a la propuesta de diseño del Miura 5, un cohete de más de 30 metros de altura con capacidad para lanzar satélites de hasta 500 kg. La compañía tendrá que devolver el dinero mediante el pago de regalías durante los 10 primeros años de la etapa comercial del lanzador, cuyo debut se espera para 2026 con el objetivo de superar los 30 lanzamientos anuales en 2030.
El contrato exige además la fabricación y prueba de una unidad de vuelo orbital para 2025. PLD tiene previsto lanzar el Miura 5 desde el Puerto Espacial de Kourou (en la Guayana Francesa). La construcción de la plataforma de lanzamiento en una base perteneciente a la agencia espacial francesa (CNES) empezará en la segunda mitad de 2024.
Antes, la compañía tiene previsto probar en Teruel los motores TEPREL-C del Miura 5 (que llevará cinco en la primera etapa y uno optimizado para el vacío en la segunda). A diferencia del sencillo motor TEPREL-B del Miura 1, estos incorporan turbobomba y usan RP-1 como combustible en vez de queroseno de aviación.
Otro hito que PLD Space espera completar en la primera mitad del año es la inauguración de su nueva fábrica en Elche, de mayor tamaño para integrar las primeras unidades de Miura 5. La compañía planea crecer de 165 a 300 empleados en 2024.
Imagen | PLD Space
En Xataka | Tras su lanzamiento exitoso, el Miura 1 se hundió en las costas de Huelva. PLD ya sabe por qué
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
40.5 millones de euros de subvención para una empresa de tecnología punta, que debe devolver.
Para que nos hagamos una idea comparativa.
Para publicidad institucional el ministerio de igualdad presupuestó en 2023, 18.021.930 euros. (Esos no se tienen que devolver). Para los panolis. La fuente es directamente moncloa. El documento es. PLAN 2023 de Publicidad y Comunicación Institucional. Ahi se puede ver lo que gasta en esa partica cada ministerio hasta 145 millones de euros.
Para las camaritas de la ZBE de Madrid 5.7 millones de euros de fondos Next Generation (bueno estos al menos tendrán retorno de las multas que tendrán que pagar los "ricos" que son los que no se cambian de coche y por eso son ricos (ironía)) Podemos suponer que todos los ayuntamientos "obligados" a las ZBE han recibido morteradas proporcionales a su población/perimetro de control.
El hermanito de Pedro Sanchez ha recibido 130000 euros para una ópera. Me parece que recauda menos que un partido de futbol femenino.
Podria seguir hasta el infinito, pero seguro que los panolis habituales saldrán a defender al gobierno. Pero, vamos que si gobernaran otros sería igual. Así que a parte de los defensores de "izquierdas" también me podéis zurrar los de derechas, porque sois la misma mierda.
retorta
"El contrato exige además la fabricación y prueba de una unidad de vuelo orbital para 2025"
Que gracioso el CDTI. Espero que PLD Space sean mas serios y cumplidores que, por ejemplo, Navantia, que lleva mas de 20 años de retraso con los submarinos S80. Que Santa Barbara Sistemas que lleva otro montón de años de retraso con el Dragón, etc, etc.
Los políticos solo cumplen sus compromisos tecnológicos para comprarse un Iphone y un Ipad cada vez que empiezan una nueva legislatura.
rafaello76
Me temo que un cohete tan grande como el Miura necesitará una mayor inversión y plazos más largos.
marius.martin
No es magia, son tus impuestos.