La semana pasada la sonda china Chang'e 4 hacía historia al aterrizar (o alunizar en este caso) por primera vez en el lado oculto de la Luna. Un hito histórico que nos ha permitido alcanzar por primera vez los confines de nuestro satélite para estudiarlo mejor y quizás conocer con más certitud nuestro propio origen. Si entonces recibimos una sola imagen de la superficie lunar, ahora tenemos el vídeo completo del alunizaje.
Un nuevo y espectacular vídeo publicado por la Administración Nacional del Espacio de China (CLEP) nos enseña en primera persona cómo fue el aterrizaje. Casi tres minutos de vídeo en el que vemos cómo la sonda Chang'e se acerca poco a poco al cráter Von Kármán en la noche del 2 al 3 de enero de 2019.
El vídeo comienza deleitándonos con unas vistas aéreas de la superficie lunar mientras la sonda se acerca poco a poco al lugar. Cuando ya está lo suficientemente cerca la cámara gira hacia abajo para mostrarnos una vista cenital. A partir de ahí es una bajada directa hasta que finalmente impacta contra el suelo lunar y levanta polvo lunar por todos lados. Lo demás se podría decir que es historia.
Junto al vídeo del alunizaje, los responsables de la misión espacial también han publicado diversas imágenes del lugar y de la maquinaria desplegada ahí. Change'e es el módulo lunar, pero está acompañado de Jade Rabbit 2, un pequeño rover que se encarga de explorar el lugar. La CLEP ha compartido una fotografía del rover tomada por el módulo lunar y viceversa.


Por último tenemos hasta una panorámica de 360 grados tomada desde el módulo lunar y en la que podemos ver por completo el lugar de aterrizaje, con el Jade Rabbit 2 paseando por la zona.


¿Cómo nos llegan estas imágenes? Al estar en la cara oculta de la Luna, las señales tendrían que atravesar el satélite para llegar a nosotros. Dado que esto de momento no es posible, lo que hizo China en mayo de 2018 fue colocar un satélite llamado Queqiao en un punto gravitacional estable en la Luna. Así que todos los datos de Chang'e se envían al satélite que posteriormente transmite los datos a la Tierra cuando la Luna no está de por medio. Los datos de la Tierra al Chang'e siguen el mismo recorrido, pero inverso.
¿Qué hace Chang'e en el lado oculto de la Luna?
A pesar de que ya hemos estudiado la Luna e incluso la hemos pisado, la conocemos realmente poco. Menos aún en su lado oculto, ya que siempre se ha estudiado la cara visible hacia la Tierra. Chang'e es por tanto un paso importante en el estudio de nuestro satélite y podría arrojar más luz sobre la estructura y la historia evolutiva de la Luna.
El módulo lunar y el rover cuentan con diferentes instrumentos científicos para analizar la superficie y sus componentes, especialmente el subsuelo del cráter Von Kármán donde ha alunizado. El lado oculto de la Luna es bastante diferente al lado visible, por lo que podría darnos más pistas. Como curiosidad, el módulo lunar lleva un pequeño frasco con huevos de gusanos y semillas de plantas para ver cómo se comportan los organizamos en un entorno de baja gravedad como el de la Luna.
Ver 63 comentarios
63 comentarios
franciscopostigogarcia
No me imaginaba que hubiera terraplanistas en el 2019
Pensaba que habíamos evolucionado como sociedad xd
vicentesimal
¿Video de mala calidad? Hay mucho shitty Sherlock suelto por el mundo, me parece a mi.
sarmi26
Se ve muy creible gastar millones de dolares en misiones sin sentido .Yo creo q hacen algo mas q recolectar piedras.Debe haber colonias de seres avanzados o intercambio de tecnologias .Pero no ellos siguen insistiendo q siguen investigando rocas y piedras lunares a mi no me vean la cara.
Usuario desactivado
Tengo que reconocer que me he descojonado con los conspiranoicos.
Orbayo
¿¿Cuántas personas han subido el volumen?? xD
marcialzamorano
¡Totalmente de acuerdo!
Es como los mensajes virales que recibes en el móvil pretendiendo informar sobre un problema o estafa. Ese mismo mensaje con supuesta información válida para el que lo recibe es el propio virus que se esparce sin control. Solo los incautos se dedican a reenviar las chorradas y estupideces de otros asustadizos ignorantes, pícaros y bufones interesados. Somos en general una especie temerosa y precavida que nos ha ayudado a llegar hasta aquí, pero eso conlleva que algunos crean en supercherías y divinidades del más allá irracional e indemostrable.
Estamos creciendo, quiero creerlo. Pero los terraplanistas, conspiranoicos y desinformadores, los más recelosos, nos obligan a reflexionar mejor las respuestas. Les agradezco las opiniones críticas y escépticas, muchas veces me aturden y cansan, pero vienen bien. Lo malo es que se apoderen de toda la sociedad y que la mayoría vuelva a caer en el miedo y a aceptar falsas creencias. Nos llevarían a la involución, pero no creo o espero que no sea esa la tendencia. Con sus defectos porque los tienen, estamos aprendiendo mucho más con los científicos, ingenieros, físicos, matemáticos… que al menos, pueden reproducir en igualdad de condiciones los mismos resultados. Humanos erráticos hay en todas partes. Yo el primero.
luismata1
Y los transformerss?? no que estaban ahí?
rafaello76
Hay un vídeo con imágenes de la planta que ha crecido.
siliconbrain
increible que el modulo lunar sea prácticamente igual que los apollo...creo que han hecho un copi-pega chino....
joselopezdearmentia
De verdad que nadie lo ha visto? Los montoncillos de arena! El topillo campesino llego a la luna antes que nosotros...y los americanos van de enteraos.
leiro
A mí me gustaría que alguien me explicase, como consiguieron despegar de la luna a la tierra, si para ir de la tierra a la luna necesitaron de varias toneladas de combustible para impulsar el Apolo al espacio.
halejo..
si los chinos aceptaran llevar a uno de estos conspiromanos a la luna, volvería diciendo que lo sedaron, lo metieron en un bunker y le mostraron todo el viaje por videoconferencia y el video de todo lo hizo akira toriyama, si ya se akira es de japón, así son los conspiromanos
eltoloco
Un detalle que parece insignificante pero a mi me chirría mucho y más en una web sobre tecnología; se dice alunizaje, no aterrizaje. En el título está bien puesto, pero en el texto no.
belgarath2002
Se han ido al lado oculto de la luna para que no podamos confirmar desde aquí que realmente están allí, qué pillines, son unos ocultistas.
Que pretendan colar un video de tan mala calidad con las tecnología que se tienen hoy día es para troncharse de risa.
nopiedad
Es cosa mía o el video me parece de muy baja calidad para lo avanzada que se encuentra la tecnología en la actualidad...
brayangonzalez
Y las estrellas donde están? Les da pena salir en las redes Sociales?