Contenidos contratados por la marca que se menciona

+info

¿Cuántos miliamperios caben en un smartphone?

¿Cuántos miliamperios caben en un smartphone?
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Una de las características más relevantes de todo smartphone, a la que más atención se le presta, es el de la autonomía: cuánto tiempo va a durar la batería. Por eso, cada vez más, el tamaño de la batería (en miliamperios) es un factor determinante en la compra de un teléfono.

.

Una batería más grande no solo afecta al tamaño, sino también al diseño

Por supuesto, la autonomía de un smartphone depende de muchos elementos como el uso que le demos al teléfono, la calidad y tamaño de la pantalla, la potencia del procesador… y, por supuesto, el tamaño de la misma batería y la calidad de la misma, pero existen elementos objetivos que pueden darnos una idea de cuánto puede durar.

Ciñéndonos a las características intrínsecas de la batería (su propio tamaño y potencia), la primera solución que viene a la cabeza es sencilla: a mayor tamaño físico, más capacidad. Sin embargo, se deben tener en cuenta muchas otras condiciones. Tener una batería más grande implica tener un smartphone más grande o más grueso. Y esto no solo afecta al tamaño del teléfono, sino también al diseño

Midiendo la capacidad de la batería: miliamperios

La unidad de carga eléctrica es el amperio hora (Ah), que indica la carga eléctrica que pasa por una batería. Un miliamperio (mAh) es la milésima parte de un amperio, que indica la máxima carga eléctrica que es capaz de almacenar una batería. Aunque la unidad de medida de energía debería ser el julio, dado que el voltaje de una batería es fijo se utiliza el amperio para tener en cuenta el tiempo de carga y descarga de la batería.

¿Más grande siempre es mejor?

Lg Xpower 2

En teoría, cuanto más grande sea la batería, mayor duración de energía tendrá, pero esto depende no solo del tamaño, sino de varios factores internos (la calidad de la batería, los materiales de construcción) y factores externos (resolución y tamaño de pantalla, eficiencia del procesador, etc.).

Centrándonos en el tamaño, ésta no parece una solución perfecta: si se necesita una gran batería para tener una gran autonomía, esto implica un teléfono de mayor tamaño y peso, sacrificando comodidad y ergonomía. Por eso algunos smartphones son extremadamente delgados, como su batería, pero recuperan el volumen necesario a lo largo. De ahí que, en muchos casos, cuanto más delgado sea el teléfono más centímetros tendrá de altura.

No hay que olvidar que la batería, aunque importante, no es el único componente de un smartphone ni mucho menos. Los fabricantes deben pensar en la batería teniendo en cuenta tanto el diseño como el tamaño del smartphone: en la placa base se debe guardar sitio para componentes esenciales como la memoria RAM, el chip GPS, el acelerómetro y un largo etcétera. Por eso hay que tener en cuenta el espacio disponible dentro del smartphone.

En el interior de un smartphone

En cualquier smartphone se pueden encontrar cinco elementos básicos: carcasa, pantalla, batería, placa base y cámaras. Es la placa base el más complejo, el “cerebro” del smartphone: en ella estarán integrados el procesador, la memoria, los sensores de movimiento, el procesador de imagen de la cámara, etc.

Lg G5 2

La carcasa es importante porque, además de contener todos los elementos, es donde su ubican las antenas (NFC o WiFi) y, dependiendo de los materiales con que se fabrique, funciona como disipador del calor generado en el interior. La tendencia actual en los terminales de alta gama es utilizar cristal y aluminio.

Los smartphones extremadamente delgados recuperan el volumen necesario a lo largo

Así que, dependiendo del espacio disponible dentro de la carcasa eliminando básicamente el ocupado por la placa base y las cámaras, tendremos el tamaño de la batería. Además hay que tener en cuenta que algunas baterías incluyen chips para gestionar la carga rápida (baterías inteligentes), lo que afecta en su tamaño y, sobre todo, en la posición que debe ocupar dentro de la carcasa.

Entonces ¿cuánta batería necesitamos?

Pues depende. Teniendo en cuenta que son muchos los factores que condicionan la autonomía del dispositivo (tamaño y calidad de la pantalla, eficiencia energética del procesador, uso que se le da), no podemos tener una fórmula para todos, pero éstas son las cifras más aproximadas según nuestra experiencia:

  • Para smartphones de gran pantalla (alrededor de las 5 pulgadas), debería bastar con una batería de entre 2600 y 3000 mAh para tener autonomía durante todo el día.

  • Para grandes dispositivos (5'5 pulgadas o más) no podemos bajar de 3000 mAh, siendo lo más adecuado 3600 mAh.

Dentro de estas cifras, una pantalla LCD consume más energía que una AMOLED y, por supuesto, a mayor resolución necesitaremos más batería, por lo que una pantalla Full HD precisa de los 3000 mAh.

Lo que se puede determinar de todo esto es que el tamaño de la batería cuenta en la autonomía, por supuesto, pero también debemos tener en cuenta la gestión de la energía y otros factores esenciales como la carga rápida, que nos permitirá disponer del smartphone en menos tiempo.

Lg Xpower 3

Por eso, si lo que se precisa es disponer de gran autonomía para que el smartphone no se apague antes de tiempo, una opción sería elegir un smartphone como el LG X-Power, que dispone de una generosa batería (4100 mAh), que cuenta con carga rápida y que mide tan solo 7,9 mm de grosor, con bordes redondeados que permiten un mejor agarre de este terminal de 5,3”.

Imágenes | iFixit,

Comentarios cerrados
Inicio