La serie Mark de las 5D es una de las más queridas y usadas en el ámbito profesional, sabíamos que a finales de agosto iba a tener lugar una renovación del modelo presente, y prácticamente conocíamos sus principales especificaciones. Pues ya está aquí, esta que os enseñamos es la Canon EOS 5D Mark IV.
¿Qué trae bajo el brazo la Mark IV? Bastante novedades contundentes, al nivel de su precio, pero principalmente podríamos decir que estrena un sensor de 30,4 megapíxeles en formato completo. Os adelantamos que la sensibilidad de este nuevo sensor CMOS se mueve entre los 100 y 32.000 ISO, y es capaz de estirar el rango forzando hasta los 50-102.400 ISO.
Esta es la cuarta Mark que se desarrolla sobre la 5D, llevan en el mercado desde 2005. La espera se ha hecho larga desde que en 2012 se lanzara la Mark III
La cuarta iteración de una de las familias más famosas de cámaras no podía venir sin mejoras en uno de los aspectos fuertes de Canon, que no es otra cosa que el enfoque. El refresco viene con un sistema Dual Pixel que utiliza 61 puntos de enfoque - 41 en cruz -, que viene perfecto para mejorar la velocidad en foto, pero obviamente el sistema de enfoque también es un regalo para el modo vídeo.
Atención al Dual Pixel RAW, es algo así como usar la información del sistema de doble píxel para crear un RAW de mayor tamaño, con mayor información. Para abrirlo es necesario el software de Canon. Lo más llamativo es que podremos trabajar con el enfoque y el bokeh a posteriori.

Ingredientes para profesionales del vídeo
La otra gran cosa esperada está ahí, la grabación de vídeo 4K llega a esta serie para quedarse, convirtiendo a la cámara en una potente herramienta para vídeo. Este modo de grabación máximo está asociado a 30 imágenes por segundo, también a 24. Es justo comentar que para el modo 4K se produce un recorte en el sensor de 1,64x.
Si bajamos a 1080p la tasa de frames se duplica, y si utilizamos 720p, podemos hacer uso de las 120 imágenes por segundo. También es la primera cámara en Canon que graba en HDR video. No faltan controles manuales, conexiones para audio y micro, tampoco la codificación 4:2:2. Otro cantar son los formatos de grabación, pero en esto no vamos a entrar en esta presentación.

El cerebro encargado de gestionar todo lo que ahí dentro ocurre, desde las ráfagas de 7 imágenes por segundo al vídeo 4K (DCI, no UHD), es el procesador Canon DIGIC 6+. ¿Dónde guarda tanta información? Pues Canon parece conservadora con su sistema de tarjetas, dejando espacio para las eternas CompactFlash y para las más nuevas SD (nada de CFast).
A tope de conectividad
Aunque Canon siempre va a lo suyo y no hay que darlo todo por hecho, parece normal que a estas alturas de la película se introduzcan cosas tan necesarias como la conectividad WiFi - también hay NFC y GPS -, o una pantalla de 3,2 pulgadas que ahora es táctil.
En la parte positiva decir que aunque se conserva el tamaño con la Mark III, hay una resolución mucho mejor: 1,62 millones de puntos. Desgraciadamente no es articulada, pero no parece ser una cosa que guste a Canon para su gama más profesional.

Canon EOS 5D Mark IV, precio y disponibilidad
El precio, como era de esperar, acompaña a sus especificaciones y nivel profesional: 3.500 dólares al otro lado del charco, donde aparece en septiembre. Os mantendremos informados sobre su disponibilidad en España.
No llega sola al mercado, Canon aprovecha para presentar un par de lentes al nivel de la cámara: un EF 16-35mm f/2.8L III y un EF 24-105mm f/4L IS II - el segundo se va a servir en un kit con la nueva EOS -. Las lentes llegan en octubre, la primera se va a los 2.200 dólares, la segunda se queda en 1.100 dólares.
Todo sobre la Mark IV en vídeo
Aunque estoy seguro que esto es un monstruo para hacer fotografía, la cámara está claramente enfocada a la grabación de vídeo, así lo podemos descubrir en el material oficial que comparte Canon. Hay montones de vídeo sobre sus capacidades de grabación, y poca muestra sobre foto pura y dura:
Ver 18 comentarios
18 comentarios
kote
En Xataka Foto: Canon EOS 5D Mark IV: Puntos fuertes y débiles del nuevo modelo
Mr.Floppy
Yo creo que ya es hora de ir olvidándose de la revolución DSLR en vídeo. Con la de propuestas buenas que hay ahora a precios tan bajos (Blackmagic, por ejemplo), ¿por qué no dejar estas cámaras para lo que son, hacer fotos y ya? Está bien tener el extra del vídeo, por si acaso, pero para trabajar profesionalmente el video con ella... no. Sólo hay que ver el codea que usa, que sigue siendo 8 bits... demasiadas cosas.
muscardino
Yo a estas cámaras fotográficas que se han construido para hacer fotos (por la forma que tienen) les veo cada día más pegas a la hora de hacer vídeo. Para tomas estáticas no hay problema pero cuando se precisa utilizar el AF es un engorro completo. Cualquier cámara de vídeo de gama baja (que hace un vídeo de una calidad muy inferior a las cámaras que comentamos) tiene el AF disponible en todo momento. Para estas cámaras de alta gama hay que procurarse toda una serie de elementos (rigs y demás aparatos) que nunca llegan a alcanzar lo que aporta un simple sistema AF.
Me parece un caso similar a lo que ocurría hace veinte años con los objetivos Leica. Eran maravillosos por la extraordinaria calidad óptica que poseían (sin duda, los mejores) pero era imposible trabajar con ellos -hablo de los grandes teleobjetivos- porque, en un alarde de irresponsabilidad, la casa había dictado que sus sistemas no llevarían AF. Enfocar a un ave en vuelo con ellos era algo imposible. Sin duda era mucho mejor trabajar con cualquier marca japonesa que tenía incorporado el AF desde que apareció esta inestimable ayuda. Quizá las fotos hechas con ellas tendrían algo menos de calidad pero prácticamente todas salían enfocadas.
Digo esto desde la experiencia con las 5D mark II y mark III.
Saludos.
sarlacc
Off topic, solo queria comentar pues no se donde hacerlo, acerca del problema con que la pagina no funciona en tabletas android, todo lo que me aparece es "www.xataka.com/?from=ipad" cuando intento entrar en modo escritorio y solo carga la publicidad, en modo movil cargan los articulos pero cuando intendo hacer scroll hacia abajo solo sube una cortinilla con informacion sobre la pagina, mis tabletas son samsung galaxy y en ambas pasa lo mismo, tambien intente con otras android y el problema sigue igual, mas no en moviles.
espectrito
Pregunta desde la ignorancia de una cosa que tengo curiosidad en saber: ¿Hay tanta diferencia de esta cámara a una sony rx100IV salvando las diferencias de los objetivos intercambiables? Por que la Rx100m4 graba video 4K y slow mottion de 1000Fps y a 1080p lo hace a 120fps. En cuanto a fotografía las ráfagas las tira mas rápido, y el iso es el mismo,.... ¿Realmente se aprecia la diferencia en una fotografía ?¿si ponemos dos juntas se sabrían distinguir? Alguien que entienda de fotografía y me lo pueda confirmar.
a.oliveras
La diferencia es todo, el sensor y que es una máquina que no le hace falta tanta rafaga, se supone que al ser formato completo , se utilizará más para eventos y no para deporte. Por lo tanto no necesidad tener más fotogramas por segundo.
Respecto al ISO ves hacer un reportaje dentro de una iglesia con la Rx100 y luego con una réflex de primera ya verás la diferencia a la hora de maquetar un album. Y de ampliar un gran formato.
espectrito
Muchas gracias por las repuestas. La verdad es que no soy profesional, y me cuesta ver las diferencias. Pero con la web que puso Paco Sanchez se ve claramente lo que dice en el comentario. No la conocía y me pareció muy útil.
arctick
Este es el mejor momento para.. Comprar la 5D Mark III !!!! :D
salomon100
Para una cámara profesional y premiun como esta 30 megapixeles me parece muy poco. Estamos hablando de una cámara súper top. Y pensar que las fotos que haga en 2025 no se podrán ver en pantalla completa en un televisor sin estirar la foto. Tener por seguro que en 2025 y quizás antes, a la vuelta de la esquina como quien dice, los televisores 8k estarán tan extendidos como hoy en día los 4K, y los 4K serán como los Full hd de hoy en día.
Y en tan poco tiempo relativamente las fotos que hicisteis con una súper cámara profesional se te habrán quedado "pequeña" y que pase con una cámara de 300 euros pues mira, pero con una profesional, en fin .... Hace unos 10 años te decía que pa que querías una foto de más de tres megapixeles acaso ibas a imprimir carteles? No sé si habéis probado a pasar a modo de diapositiva fotos de hace 10 años a esa maravillosa resolución de 3 megapixeles en una pantalla 4K jejeje pero han envejecido mal xD