Si pasáis a menudo por Xataka, seguro que me habéis leído más de una vez en el último año respecto al bajón que a mi parecer ha dado HTC en el tema de los diseños de sus terminales. Los últimos son poco arriesgados y quedan lejos de los grosores impresionantes del Samsung Galaxy S2, por ejemplo. Sin embargo, luego es común oir hablar del material al que hay que recurrir para conseguir pesos y grosores de teléfonos acordes con las demandas del usuario.
El fabricante HTC podría ser de los primeros del mundo en probar con una combinación inteligente de carcasas de teléfonos avanzados que la compañía Chenming Mold Industrial empezará a fabricar el mes que viene. La peculiaridad de estas carcasa es que no serán ni metálicas ni de plástico, sino que estarán creadas combinando ambos materiales de forma “integrada”.
El resultado, que está por corroborar que sea efectivo, integraría componentes plásticos en la estructura metálica como si fueran un mismo material. Así, ganaríamos resistencia sin que el grosor o el peso se vean repercutidos negativamente, ni tampoco sufriendo las temidas interferencias.
Además del mejor grosor y resistencia, la calidad final del resultado será mejor y permitirá soñar con teléfono que combinen materiales como el plástico y el metal en diseños arriesgados y atractivos, construidos según las necesidades y no por evitar otro tipo de acabados.
Vía | Digitimes.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
dsa10
A mi tampoco me gusta la "extrema delgadez". Hay móviles que se me hacen incómodos en la mano de lo delgados que son.
vylass
Los de HTC deben de haberse quedado maravillados por el mínimo grosor de Galaxy S 2 (sin duda, uno de los terminales que andan en el ojo de huracán por ellos)
ronalderick
Creo que aquí muchos tienen una fijación con el plástico, seguramente ese fue el material de su primer dildo que no les dejo tan buenos recuerdos y luego pasaron a uno de metal y tuvieron mas orgasmos lol( es una broma). El plástico que se usa actualmente es de polímeros de alta durabilidad y resistencia, ademas de tener esa propiedad de ser casi tan liviano como una pluma, no veo porque muchos os empeñáis en que sea de metal, si, son muy bonitos pero mas pesados y se estropean fácilmente, no veas como esta mi iPod de aluminio que con solo verlo se raya para siempre, ademas si un móvil es mas ligero mejor, si te compras una joya como un SGSII no me digas que no le pondrás un protector, querrás mimarlo, ademas de protegerlo para cualquier caída que a todos nos ocurre aunque cuidemos mucho nuestro móvil.
Sergio Garcia Garcia
IPHONE 4 Alto: 115,2 mm Ancho: 58,6 mm Fondo: 9,3 mm Peso: 137 gramos Pantalla 3,5
HTC Desire (La normal) Alto: 119 mm Ancho: 60 mm Fondo: 11,9 mm Peso: 135 gramos Pantalla: 3,7
Samsung Galaxy S2 Alto: 125,3 mm Ancho: 66,1 mm Fondo: 8,49 Peso: 117 gramos.
Si HTC Está anticuado por su tamaño y su peso que decir del resto, iPhone, Nokia, LG, etc....????, además a mi particularmente el tamaño del S2 me parece descomunal, no su grosor que es una pasada, pero si el resto, llevas una minitablet en el bolsillo.
En fin me alegra la noticia porque veo que se mejoran los materiales y eso al final se nota, pero vamos el que sea capaz de distinguir 18 gramos de diferencia que me avise !!!!!
Un Saludo.
venzedor
La ciencia de los materiales tiene grandes avances por delante y el mercado de los móviles es muy suceptible de implementar algunos de estos.
Requieren ligereza y robustez en un mínimo espacio. Además le exigimos que sea muy tenaz (resistente a golpes) y duro (resistente a rayaduras)... vamos todo un supermaterial.
museboygeek
Es que a día de hoy, dirán lo que quieran, pero las HTC me parecen anticuadas por su peso y tamaño.
osane-llona
Por fin, perfecta noticia!!! Mi marido tiene Wave8500 y material es muy-muy resistente!!! Ahora si, lo tendrè tambièn)))
Il Venturetto
¿Para cuándo carcasas de fibra de carbono? ¿O de aleaciones de magnesio? Seguro que Steve Jobs ya lo está intentando.
MORFO
La gente esta enferma con grosores y pesos,ya me explicareis que ventajas puede traer un telefono con 4" de pantalla pero que sea tan fino que se pueda doblar y partirse con mirarlo y con estructura de plastico,yo lo dire: Ninguna.
Htc seran pesados(que me expliquen a mi si 150gm es pesado)pero los materiales que se usan de la gama media para arriba ya los quisiera Samsung para sus highquality la verdad,por que hace maquinas muy todopoderosas hasta que las cojes y notas crujir el plastico de cuanto?5micras de grosor?puef..
El primer ifone,el N8 o la amyoria de Htc son telefonos,las ultimas maquinas de 0´8mm,4"pantalla y con carcasa de plasticucho solo las veo como soportes de funda que te veras obligado a comprarle,o como futuro material para reciclar por roturas inesperadas.No se para que debeis usar vuestros smartphones,pero si buscas algo para que lo haga TODO debe resistir unos minimos que hoy por hoy ya no aseguran muchas empresas.
mik2b
Fibra de carbono para un móvil no tiene ningún sentido más allá del estético.
Aunque no entiendo bien la noticia, imagino que será algún tipo de compuesto de matriz polimérica, con el refuerzo metálico.
Creo que también sería interesante que investigaran con materiales espumados, que aligeran muchísimo el peso; y con diminutos paneles sandwich, que mejoran mucho la resistencia a flexión, dando la impresión de ser mucho más rígido.
Los materiales aquí no son tan importantes como su estructura.
Y, por desgracia, aunque no sorprende nada, Apple se ha quedado la patente del "metal líquido", que sí debía revolucionar el mundo de los gadgets.